martes, 6 de enero de 2009

LA FLOR DE LA CANELA...............EL HIMNO DEL CRIOLLISMO PERUANO CANTADO POR LA DIOSA MUSICAL: CHABUCA GRANDA

Hola amigos A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG., :., todo peruano siempre tenemos en nuestro corazón un amor por la música criolla, y con más razón cuando escuchamos y bailamos un vals tan jaranero como tomar una cerveza, o un pisco sour, o una chicha de jora, y todo esto lo juntamos en una sola voz, al cantar "LA FLOR DE CANELA", que viene hacer el "Himno emblemático del clásico criollo"; si no existiera esa picardía o las criolladas de nuestros hermanos peruanos, tal vez seríamos un país enfermo y sin alma jaranera.
Chabuca Granda en 1960 María Isabel Granda y Larco, conocida artísticamente como Chabuca Granda (Cotabambas Auraria (*), Progreso, Grau, Apurímac; 3 de septiembre de 1920 - Miami, Florida, 8 de marzo de 1983), fue una letrista, cantautora y folclorista peruana. Compuso y escribió un gran número de canciones de música criolla y afroperuana, así como poesías y guiones teatrales y cinematográficos.
Wikipedia 


CHABUCA GRANDA ( María Isabel Granda y Larco), que la califico como "LA DIOSA DE LA MUSICA CRIOLLA", nos dio para la eternidad su inspiración con "LA FLOR DE LA CANELA" la máxima obra musical de antología peruana. ¡¡¡ GLORIA OH DIOSA CHABUCA GRANDA!!!. Esta composición dedicada íntegramente a Lima y sus barrios como el Rimac, el Río Rimac, Barranco, fue tomando forma en un largo tiempo como la misma compositora lo dijera en aquellos tiempos, cada renglón obedecía a nuevas ideas o ocurrencias que Chabuca Granda tenía con sus amigos.
Se cuenta que en un almuerzo donde ella era distinguida por algunas de sus canciones; en una alocución del historiador Raúl Porras Barrenechea pidió: "Piedad para el río, el puente y la alameda", esa frase impactó a Chabuca Granda y constituyó el punto de partida para la creación de "La Flor de la Canela".
Continuando con la inspiración en 1,950 Chabuca Granda fue invitada por el Maestro Oscar Avilés, para una serenata de cumpleaños de Don José Moreno Alarcón en su departamento frente a la Plaza de Dos de Mayo, en plena jarana, Chabuca Granda al abrir la ventana del balcón y mirando al cielo y extendió sus brazos y exclamó: "¡¡¡Dejamé que te cuente Limeño!!!, descubriendo muy emocionada que buscaba aquella frase y dijo: "Esta es la frase que le faltaba a mi vals para que quedara terminado",.
Y así culminó esta famosa canción el 7 de enero de 1950, y se cantó por primera vez el 21 de julio de 1,950 en el día del cumpleaños de Victoria Ángulo una distinguida dama de raza negra que fue la inspiración principal para la creación de la canción. 
Que maravillosos ratos de inspiración de la DIOSA CRIOLLA Lo anecdótico que Chabuca Granda siendo "limeña" mazamorrera nació en Cotabambas, sierra de Apurimac el 2 de Setiembre de 1,920. Esta hermosa canción "La Flor de la Canela" ha sido cantada por el tenor español Plácido Domingo, y también por el joven tenor peruano Juan Diego Flores, por la morena de oro Lucha Reyes, Eva Ayllón, Gian Marco y otros grandes cantantes de renombre mundial, es la única canción peruana que dado la vuelta al mundo. 
Chabuca Granda nos dejó el 8 de marzo de 1,983 , muriendo en Miami- Estados Unidos de América. 

La Flor de la Canela 
Isabel "Chabuca" Granda 

Déjame que te cuente limeño, 
déjame que te diga la gloria, 
del ensueño que evoca la memoria 
del viejo puente, del río y la alameda. 

Déjame que te cuente limeño, 
ahora que aún perfuma el recuerdo, 
ahora que aún se mece en un sueño
el viejo puente, del río y la alameda. 

Coro

 Jazmines en el pelo y rosas en la cara, 
airosa caminaba la flor de la canela, 
derramaba lisura y a su paso dejaba 
aromas de mixtura que en el pecho llevaba, 

del puente a la alameda. Menudo pie la lleva 
por la vereda que se estremece al ritmo de su cadera, 
recogía la risa de la brisa del río 
y al viento la lanzaba del puente a la alameda. 

Déjame que te cuente limeño, 
ay, deja que te diga moreno mi pensamiento, 
a ver si a así despiertas del sueño, 
del sueño que entretiene, morena, tu sentimiento, 

Aspira de la lisura que da la flor de la canela, 
adornada con jazmines matizando su hermosura, 
alfombra de nuevo el puente, que engalana la alameda, 
que el río acompasará su paso por la vereda. 

Y recuerda que .... 

Coro

Jazmines en el pelo y rosas en la cara.

Gloria a la Diosa de la Canción Criolla
-----------CHABUCA GRANDA--------------------------------------- 

CONTENIDOS ADICIONALES:




Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui 

28 comentarios:

  1. Tienes razón amigo Guillermo , Chabuca Granda , fue única en el Perú , nadie como ella hemos tenido en muchos tiempos, me gusta el nombre de "DIOSA DE LA CANCIÓN CRIOLLA" eres muy inteligente con esa idea, es simplemente maravilloso llamarla así....Viva la Música Peruana.

    ResponderEliminar
  2. Un hermoso comentario de CARMEN GOMERO y ella nos dice::

    HOLA GUILLERMO, GRACIAS POR TU RELATO...YO TAMBIÉN SOY ADMIRADORA COMO CREO TODOS LOS PERUANOS DE NUESTRA CHABUCA GRANDA, ADMIRO SU SENSIBILIDAD, SU POESÍA HECHA CANCIÓN. DEFINITIVAMENTE BARRANCO ES MUY INSPIRADOR, Y POSIBLEMENTE CUALQUIER PARTE DE NUESTRO PAÍS, SIENDO ESTE TAN BELLO PODRÍA SERLO SI TE DEJAS SER PARTE DEL ENTORNO, SI TE DEJAS ABRAZAR POR LA NATURALEZA.

    BARRANCO ES MÁGICO, CUANDO VOY POR ALLÍ LO SIENTO ASÍ...

    TE DESEO UN FELIZ AÑO 2,009. CARMEN GOMERO.

    ResponderEliminar
  3. Sandra Dama De los Versos12:35 p. m., enero 07, 2021

    DIPLOMA 2021

    POETA DEL DÍA
    REVISTA POÉTICA Y ARTES

    Sandra Dama De los Versos

    ResponderEliminar
  4. Sandra Dama De los Versos12:36 p. m., enero 07, 2021

    FELICIDADES


    Sandra Dama De los Versos

    ResponderEliminar
  5. Sandra Dama De los Versos12:39 p. m., enero 07, 2021

    Revista Poética y Artes

    GRACIAS
    POR COMPARTIR
    SU OBRA LITERARIA


    DESTACADO

    Sandra Dama De los Versos

    ResponderEliminar
  6. Sandra Dama De los Versos12:40 p. m., enero 07, 2021

    DESTACADO


    Revista Poética y Artes

    Sandra Dama De los Versos

    ResponderEliminar
  7. Sandra Dama De los Versos12:41 p. m., enero 07, 2021

    OBRA DESTACADA


    REVISTA POÉTICA Y ARTES

    La Administración

    ResponderEliminar
  8. Sandra Dama De los Versos12:43 p. m., enero 07, 2021

    GRACIAS POR COMPARTIR
    SUS OBRAS LITERARIAS

    REVISTA POÉTICA Y ARTES

    Sandra Dama De los Versos

    ResponderEliminar
  9. Sandra Dama De los Versos12:44 p. m., enero 07, 2021

    FELICIDADES


    Sandra Dama De los Versos

    ResponderEliminar
  10. Sandra Dama De los Versos12:46 p. m., enero 07, 2021

    REVSITA POÉTICA
    Y
    ARTES

    Su Excelencia
    en las Artes.

    DESTACADO

    Sandra Castro
    Fundadora

    ResponderEliminar
  11. Sandra Dama De los Versos , gracias poetisa por los Diplomas otorgados a la lectura de la publicación, honor que me compromete, a seguir adelante; abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  12. Gloria Insaurralde1:15 p. m., enero 07, 2021

    Hermosa canción gracias saludos

    ResponderEliminar
  13. QUE HERMOSA INTERPRETACIÓN DE UN HIMNO DE LA HUMANIDAD
    CHABUCA ME EMOCIONA SIEMPRE
    MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR EN JUPITERIANOS CHEMA
    ABRAZO GRANDE Y QUE TENGAS UNA HERMOSA TARDE
    La flor de la canela
    Déjame que te cuente, limeño
    Déjame que te diga la gloria
    Del ensueño que evoca la memoria
    Del viejo puente, del río y la alameda
    Déjame que te cuente, limeño
    Ahora que aún perfuma el recuerdo
    Ahora que aún mece en su sueño
    El viejo puente el río y la alameda
    Jazmines en el pelo y rosas en la cara
    Airosa caminaba la flor de la canela
    Derramaba lisura y a su paso dejaba
    Aroma de mixtura que en el pecho llevaba
    Del puente a la alameda
    Menundo pie la lleva
    Por la vereda que se estremece
    Al ritmo de su cadera
    Recogía la risa de la brisa del río
    Y al viento la lanzaba del puente a la alameda
    Déjame que te cuente, limeño ay!
    Deja que te diga moreno mi pensamiento
    A ver si así despiertas del sueño
    Del sueño que entretiene, moreno
    Tus sentimientos
    Aspiras de la lisura
    Que da la flor de canela
    Adornada con jazmines
    Matizando tu hermosura
    Alfombras de nuevo el puente
    Y engalanas la alameda
    que el río acompasara tu paso por la vereda
    Y recuerda que, jazmines en el pelo y rosas en la cara
    Airosa caminaba la flor de la canela
    Derramaba lisura y a su paso dejaba
    Aroma de mixtura que en el pecho llevaba
    Del puente a la alameda
    Menundo pie la lleva
    Por la vereda que se estremece
    Al ritmo de su cadera
    Recogía la risa de la brisa del río
    Y al viento la lanzaba del puente a la alameda

    ResponderEliminar
  14. Diego Raquita, gracias poeta, por disfrutar de la letra del Vals La Flor de La Canela, interpretada por la cantante Chabuca Granda, quien fue una Reina de la Canción Criolla del Perú, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  15. Paulacristina Conceicao5:56 p. m., enero 07, 2021

    FELICIDADES
    POETA
    HERMOSA
    LETRA
    EXCELENTE
    APORTE
    MÁGICA
    PLUMA

    DESTACADO


    POESÍA DEL ALMA

    ResponderEliminar
  16. FELICIDADES
    POETA
    HERMOSA
    LETRA
    EXCELENTE
    APORTE
    MÁGICA
    PLUMA.

    DESTACADO


    POESÍA DEL ALMA

    PAULA CRISTINA

    DIEGO ARRIETA

    ResponderEliminar

  17. hermoso tema .. gracias por compartir

    ResponderEliminar
  18. Elio Gerardo Jaramillo Saavedra9:34 p. m., enero 07, 2021

    Recibe mis sinceros saludos y recuerdos Felicitaciones mi estimado Guillermo por tu valioso comentario saludos y feliz 2021

    ResponderEliminar
  19. AntonBernard van der Veer10:46 a. m., enero 08, 2021

    Excelente

    ResponderEliminar
  20. QUE TEMA TAN GENIAL UN CLÁSICO QUE PERDURA POR SU ENORME BELLEZA!!! HERMOSO CHEMA MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR EN POESÍA BRAVA!!! QUE TENGAS UNA BONITA NOCHE UN ABRAZO!

    ResponderEliminar
  21. Maravilloso ! Felicidades y bendiciones Poeta Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui !
    Gracias por su bello compartir y su presencia en esta su Casa en este Año 2021

    ResponderEliminar
  22. RADIO NUEVO EMBRUJO

    Gracias por compartir
    tu bella obra hecha
    una hermosa poesía
    un placer leerte poeta

    La Administración

    ResponderEliminar
  23. Hermosa canción.Saludos.!!!.

    ResponderEliminar

Por favor deja tus opiniones, comentarios y/o sugerencias para que nosotros podamos mejorar cada día. Gracias !!!.