lunes, 22 de abril de 2013

DÍA DE LA TIERRA: Aún no maduramos con la suficiente conciencia para hacer algo por la supervivencia...

Hola Amigos: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG., es cotidiano usar medidas arbitrarias impuestas por el hombre; para graduar de como un país ha logrado el progreso económico, social, cultural y político, pero nunca se menciona los millones de recursos naturales que se han gastado para ese desarrollo tan desigual, que solo unos pocos lo usufructúan en nombre de la mayoría desposeída, manipulada por gobiernos títeres.
Cada día, se pierden miles de hectáreas de bosques naturales; asimismo se arrojan a la atmósfera millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), que origina el Efecto Invernadero y el Calentamiento Global que destruyen el hielo de los Polos : Norte y Sur; y la desaparición de los nevados que son la fuente de generación del agua dulce .
En el Perú, un país en desarrollo, dotado de casi todos los climas de La Tierra, cada día depreda sin misericordia cerros completos de bosques en la Sierra y se pierden los Nevados del Callejón de Huaylas; en la costa con la siembra intensiva de cultivos de alto consumo de agua como el arroz en pleno desierto, tal  como se hace en Lambayeque y Piura, ha afectado a la energía natural de los terrenos que ya no responden a ser inundados y como respuesta aparece la salinización con el salitre diseminado en grandes extensiones, haciéndoles inservibles para otros cultivos.
Depredamos los recursos naturales sin generar el equilibrio ecológico a cambio para la recuperación; es usual observar todos los años la presencia de catastróficos huracanes, incontrolables incendios, y devastadoras inundaciones ocasionadas por torrenciales lluvias que caen sobre cerros pelados, que no pueden contener el agua por no tener árboles y por efecto de la gravedad, las aguas se dirigen a los valles llevándose millones de toneladas de tierra cultivable.
La Selva Peruana, que constituye la más extensa y fértil del Perú, ha sido invadida por la plaga humana, más cruel que haya atacado a la naturaleza, nos estamos refiriendo al narcotráfico, es la organización más poderosa y fuerte con el poder del dinero que lo reciben a raudales de los consumidores y con ese poder económico corrompen a los Funcionarios Gubernamentales, dizque.."para que los dejen trabajar"....
Según los cálculos más pesimistas, cada año producen entre 300 a 600 toneladas de clorhidrato de Cocaína (pura), para que sea exportada al extranjero vía : Los aeropuertos, Puertos, Puentes y caminos; y todas las fronteras limítrofes del Perú y tal vez miles de toneladas de PBC ( Pasta Básica de Cocaína) que es el ingrediente o materia prima de la fabricación para la fabricación de la cocaína.
Para semejante producción se ha tenido que talar miles de hectáreas de bosques para la siembra de la coca; luego con esa materia prima instalan en pozas de maceración para hablandar la hoja de la coca, se utilizan productos químicos tales como: querosene, ácido sulfúrico; luego las aguas inservibles son arrojadas como líquidos nocivos a las corrientes de los riachuelos y quebradas que discurren cuesta abajo contaminando todo a su paso, tal como sucede en el Valle del río Ene y todo los valles del VRAEN :VALLE DEL RIO APURIMAC Y ENE (VRAE) Y MANTARO.
La destrucción de selva salvaje es realizada por los hombres también salvajes....
Hoy 22 de abril celebramos otro día más conocido como: DÍA DEL PLANETA o DÍA DE LA TIERRA, que a nuestro entender solo es un saludo a la bandera con pomposas ceremonias en lujosas oficinas y pupitres; y nunca si quiera se hace un evento en el Valle del Río Ene; centro de la contaminación de la naturaleza, por las bandas de narcotraficantes......
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
ayabaca@gmail.com
ayabaca@hotmail.com
ayabaca@yahoo.com

Los invito a observar  hermosas imágenes captadas por :  National Geographic


Barco, Juan de Fuca
Fotografía de Jason van der Valk
  Foto: National Geographic



Montañas Moonlit, Nepal
Fotografía de Max Seigal
 Foto: National Geographic


Águilas de cola blanca, Polonia
Fotografía de Sylwia Domaradzka
 Foto: National Geographic



Harbour Bridge de Sydney, Australia
Fotografía de Vincent Ma
 Foto: National Geographic
Búho ural, Reino Unido
Fotografía de Mark Bridger
 Foto: National Geographic


Río Arno, Florencia
Fotografía de Heather Anne Campbell
  Foto: National Geographic


Paisaje, República Checa
Fotografía de Wael Massalkhi
  Foto: National Geographic



Fotografía de Liu Bolin, Eli Klein Fine Art
La invisibilidad se vuelve un arte con esta imagen de Liu Bolin. 
Foto: National Geographic
Fotografía de Janne Parviainen
Una cocina parece cargada de energía en esta imagen de 24 minutos de exposición, en la que se instalaron focos de LED para conseguir el efecto. 
Foto: National Geographic


Fotografía de Stephen Dalton, NHPA/Photoshot
Un ajolote mexicano nada en un tanque de peces en West Sussex, Inglaterra. 
Foto: National Geographic

 Fotografía de David Bowman
Como una nave espacial preparando su lanzamiento, podemos ver los festejos de la Feria Estatal de Minesota. 
Foto: National Geographic
 Fotografía de Christopher Swann, Biosphoto
Una escuela de peces andando juntos por los mares. 
Foto: National Geographic

 Cascabel de las praderas
Fotografía de Chris Johns
 Foto: National Geographic

Cascabel de las praderas
Fotografía de Chris Johns
 Foto: National Geographic
Techo de una cueva de hielo, Bavaria, Alemania
Fotografía de Carsten Peter
 Foto: National Geographic
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
ayabaca@gmail.com
ayabaca@hotmail.com
ayabaca@yahoo.com

Inscríbete en el Foro del blog y participa : A Vuelo De Un Quinde - El Foro!

10 comentarios:

  1. Miguel Ángel Ibarra Rojas6:20 a. m., abril 24, 2021

    DESTACADAS LETRAS

    SE AGRADECE TU COLABORACIÓN.

    MIGUEL ÁNGEL
    PELUCHEREAL

    ResponderEliminar
  2. Miguel Ángel Ibarra Rojas , GRACIAS POETA, por el tiempo dedicado a la lectura de la publicación en homenaje al Dia Internacional de la Tierra, tan afectada y acosada por el Cambio Climático y Calentamiento Global, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  3. Amalia Figarella de Jesurum12:06 p. m., abril 24, 2021

    Felicidades y bendiciones Poeta
    Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
    Hermoso aniversario el dia de la Tierra. Al vuelo de un quinde - Blog las informaciones sobre nuestro Planeta.
    Gracias por su grata presencia y bello compartir en este mes de abril de 2021

    ResponderEliminar
  4. Amalia Figarella de Jesurum12:08 p. m., abril 24, 2021

    Radio Nuevo Embrujo

    Felicidades Poeta
    sus versos apasionan
    de verdad

    La Administración

    ResponderEliminar
  5. Amalia Figarella de Jesurum, gracias poetisa por su bello comentario en homenaje al Día Internacional de la Tierra, nuestro planeta acosado por el Cambio Climático y el Calentamiento Global, está siendo depredado por la avaricia humana, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  6. Felicidades bendiciones poeta
    Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui .
    Felicidades por este maravilloso día dedicado a nuestra amada madre tierra donde cada día es una motivación de vida .
    Agradecimientos por su bello compartir .
    Abril/ 2021.

    ResponderEliminar
  7. RADIO NUEVO EMBRUJO

    Valora y destaca
    tus bellas letras
    un placer poder
    leerte poeta

    La Administración

    ResponderEliminar
  8. Maria A Clavijo , gracias poetisa por su bello comentario a la lectura de la publicación en homenaje al Día Internacional de la Tierra, que pasó desapercibido, sin embargo nuestro planeta sigue afectado y cada día peor por el Calentamiento Global, que se están destruyendo los glaciares fuentes únicas del agua dulce, y desapareciendo el medio ambiente, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  9. Tienes toda la razón mi estimado amigo CHEMITA, el ser humano es así vivimos por vivir y no pensamos en lo que tenemos, somos muy buenos para ciertas cosas, pero para algo que es importante para nosotros mismos no lo tomamos en cuenta. Buen fin de semana caballero 🙏🙏

    ResponderEliminar
  10. Lamentablemente no hemos sabido cuidar nuestro planeta 🌍 es triste 😞

    ResponderEliminar

Por favor deja tus opiniones, comentarios y/o sugerencias para que nosotros podamos mejorar cada día. Gracias !!!.