domingo, 13 de septiembre de 2015

PIURA: Una visita a la Plaza de Armas de Piura A Vuelo de un Quinde......

Hola amigos: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG., como un buen ayabaquino;  y piurano de puro corazón me he permitido hacer una visita a la Plaza de Armas de Piura, que es bueno apuntar para dar información al turista, es solo un bosquejo a "A Vuelo de un Quinde" y para elaborarlo conté con el apoyo de mi Hermano Justo Hebert Sánchez Achutegui, quien se tomó el tiempo para husmear las bondades que hay alrededor de la Plaza.
Es clásico en casi todas las ciudades y pueblos del Perú, que alrededor de la Plaza de Armas o Parque Principal, se encuentren los edificios de la Municipalidad, La Catedral o Iglesia Principal, alguna oficina bancaria, el hotel principal, algún restaurante y una que otra reliquia arquitectónica o vestigio del pasado.
La Plaza de Armas de Piura, tiene la única diferencia a todas las demás cuenta con la Estatua de La Pola  y sobre ésa, se han tejido una serie de conjeturas y como ejemplo les incluyo lo que dice Los estudiante de la Universidad de Piura Udep,  y  el Blog: Galeon.com hispavista . :
"Pero La Pola ...no es La Pola.

 Ésta es la estatua a La Libertad, donada a los “piuras” por el Presidente José Balta en 1870 y colocada en 1874, ¿Dónde?, pues allí donde hoy se la ve, sobre los vestigios de una estatua de madera o reemplazándola tal vez; ésta estatua de madera y de mala confección por cierto -me refiero a la reemplazada-; representaba a un símbolo "indenpendentista" colombiano, y específicamente a la heroína Policarpia Salavarrieta Ríos: “La Pola”. Los amigos colombianos de aquel tiempo residentes en nuestro Piura, fueron quienes en cívica acción erigieron tal escultura de su heroína; y lo hicieron sobre los cimientos de un -otro más- pequeño podio; podio éste que previamente había sido levantado por don Alejandro Deustra en 1846, tributando así un homenaje al Grito Libertario piurano frente a los hispanos, hecho histórico acontecido el 04 de Enero de 1821."
Universidad de Piura Udep:

¿Conoces el origen de las esculturas públicas de Piura?

Alumnos de la Especialidad de Historia compartieron la investigación “Esculturas públicas” dirigida por Cristina Vargas.
En 1870 José Balta, entonces presidente del Perú, regaló a Piura una escultura de gusto neoclásico la “Alegoría de la libertad”, mal denominada ‘Pola’. Esta remplazó a otra de madera que, según cuentan, fue erigida por colombianos residentes en la ciudad en honor a Policarpia, una de las máximas representantes de la Revolución Colombiana, reconocida como heroína de la independencia de Colombia.
La Alegoría de la Libertad, desde su posición, ha presenciado la rutina popular piurana: retretas dominicales con banda de músicos incluida y despliegue de colegios e instituciones que desfilan en fechas cívicas. La piuranísima efigie se sitúa esbelta, gallarda, bella y blanca con la mirada hacia el barrio sur, en el centro de la Plaza de Armas de la calurosa Piura.

UNA VISITA A LA PLAZA DE ARMAS DE PIURA A VUELO DE UN QUINDE.-
 Aquí en la imagen observamos: en primer plano un imponente tamarindo en la plaza de armas y al fondo estàn el hotel Los Portales y el edificio Sudamèrica. El hotel Los Portales se llamaba antes Hotel de Turistas. En la esquina donde se ve el edificio Sudamèrica, funcionaba a principios del siglo pasado los talleres del diario local El Tiempo. Dicho edificio rompe el estilo arquitectònico antiguo de la plaza de armas, de modo que dicha plaza es una mezcla de lo antiguo con lo moderno. El edificio està en la esquina Libertad con Huancavelica. Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.
Aquí en la imagen observamos: Todo su esplendor los àrboles de dicha plaza cuyos nombres son:
Flor del Fuego, Cucarda, Ponciana, Laurel, Croto, Noè, Chiflera, Min, Papelillo, Molle, Tamarindo, Ficus, Palmera Hawaiana y Palmera Selvàtica. Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen observamos: La frondosidad del Parque Principal y  una torre de la catedral y el edificio del Banco de Crédito del Perú, el edificio más alto de Piura. Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen observamos en primer plano a Cornelio David Sánchez Achutegui y su esposa Nelly Abad Mulatillo. Teniendo como fondo la estatua de la Pola, construida durante el Gobierno de Balta del siglo antepasado, antes de la guerra con Chile. Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen observamos a : La estatua La Pola. Se dice que se erigiò en honor a una dama colombiana llamada Apolinar Salvatierra. La vida de La Pola es un rompecabezas que empieza desde su mismo nombre. Para la mayoría es Policarpa pero los libros también la mencionan como Apolonia o Apolinaria Salavarrieta. ( Ver: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-290940), ver también :  http://santiagodepiura.galeon.com/lapola.html Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen observamos a : El actual edificio de la Municipalidad de Piura, de corte moderno, rompiendo con el estilo arquitectònico de la plaza. El edificio anterior tenìa portales y en su primera planta funcionaba el retèn o càrcel. Fue destruido casi en su totalidad en el terremoto del 24 de julio de 1912. Està en la calle Ayacucho. Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen observamos a : El hotel Los Portales, antiguo hotel de turistas, guarda el estilo arquitectònico. Està en la calle Libertad. Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.
  
Aquí en la imagen observamos : Las actuales bancas de la plaza de armas. donde se observa ficus, tamarindos y papelillo. Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.
  
Aquí en la imagen observamos : El edificio Cushing, la Catedral y el Banco de Crèdito. Recibe dicho nombre en honor al Cardenal de Boston, Mons. Richard Cushing, legado papal de su Santidad para el VI Congreso Eucarìstico realizado en Piura en 1960. Cushing està en la calle Huancavelica.ahi funciona actualmente una oficina del BCR en la esquina Huancavelica con Libertad. Y a mitad de camino hacia la catedral hay un museo del mismo BCR. Dicha calle Huancavelica nace del otrora llamado Puente Viejo, dos cuadras al este de la plaza, destruido en su totalidad por el fenòmeno del Niño de 1998. Luego fue reconstriudo como un puente colgante rural. Pero como su aspecto era feo para la moderna y pujante ciudad, se derribò ese para construir otro colgante màs moderno y funcional denominado Puente San Miguel, reinaugurado hace casi dos años. Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen observamos a :  La catedral de Piura, esquina de la calle Huancavelica con Tacna. Sede del Arzobispado de Piura. El primer obispo de Piura fue Mons. Fortunato Chirichigno Portillo el 15 de diciembre de 1940. En 1966 se eleva de Diòcesis a Arquidiòsesis, siendo el primer arzobispo Mons. Erasmo Hinojosa Hurtado. Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen observamos a: La esquina Huancavelica-Tacna con la Catedral, el Banco de Crédito del Perú (BCP) y un edificio antiguo donde en 1891 don Emilio Clark,  inaugurò la Oficina de Telèfonos y Telègrafos de Piura. El moderno edificio del BCP se asienta en lo que antes era el Banco Italiano. El actual data de la dècada del 60 con 14 pisos, erigièndose como el màs alto del norte peruano.. Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen observamos a : Ciudadanos piuranos descansando sentados debajo de los árboles llenos de oxígeno y vida que ofrece la Plaza de Armas de Piura. Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.


Aquí en la imagen observamos un bello pasaje cubierto en la parte superior por enredaderas de papelillo dentro de la Plaza de Armas. Foto: Archivos del Blog : A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen observamos el moderno edificio del Servicio de Correos del Perú SERPOST, en la esquina de Ayacucho con Libertad. En la parte sur, al costado del Serpost , en la esquina Libertad con Ayacucho, hay una linda casona de la època de los terratenientes, posiblemente sus anteriores dueños fueron los Del Campo. En su interior tiene azulejos estilo morisco, està bien conservada, y actualmente funciona allì el Banco de Comercio. Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.
Aquí en la imagen observamos la parte frontal de la Basílica Catedral de Piura, Construida en 1588, guarda importantes obras de valor artístico e histórico.
Se ubica en la Plaza de la ciudad, tiene un ingreso por la calle Huancavelica que es el principal y el otro en la calle Tacna. Consta de dos torres que le dan un aspecto de Basílica antes de adoptar el nombre de Catedral. Se le conoció como Iglesia Matriz y aquí fueron bautizados personajes como Miguel Grau, Ignacio Merino, Carlos Augusto Salaverry.
Se fundó bajo la advocación de la Virgen de la Asunción y de San Miguel Arcángel en 1588. Su fachada y las torres son de estilo neorrenacentistas. En su interior posee 20 columnas de estilo dóricas, 10 de cada lado y frente a cada columna se encuentran pasajes del Vía Crucis. (Información Arzobispado de Piura). Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen observamos desde otro ángulo a La Basílica Catedral de Piura; en su interior están:
Sus imágenes
El retablo de la virgen de Fátima es probablemente uno de los primeros que se construyó. En él se aprecia el más puro arte barroco churrigueresco español. Su antigüedad se calcula entre 330 y 350 años y por mucho tiempo, fue el Altar Mayor de la basílica. Igualmente, hay otros retablos como el Niño Jesús de Praga, el de la Sagrada Familia y el de La Inmaculada Concepción de estilo rococó.
El púlpito tiene también gran valor artístico, todo tallado en madera y cubierto con pan de oro.
El Altar Mayor de grandes proporciones, totalmente bañado con pan de oro, fue confeccionado por el artista español Julián Alangna en 1960. (Información Arzobispado de Piura). Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen seguimos apreciando a la Basílica Catedral de Piura, en su interior se guardan también valiosas obras pictóricas, como la representación de un milagro del santo moreno, San Martín de Porres, del famoso pintor peruano Ignacio Merino, que data de la mitad del siglo pasado. El cuadro que representa la Santísima Concepción, pertenece a la escuela Quiteña y es de la segunda mitad del siglo XVII. Éste se encuentra en la Sacristía. También se aprecian otros cuadros más pequeños pertenecientes a la Escuela Cuzqueña.
En la Basílica además encontramos: El Señor de los Milagros, que es el primer lienzo que se trajo a Piura y tiene una influencia de estilo barroco; un retablo baldaquino del Señor de la Agonía; el altar del Señor Cautivo de madera; la Virgen del Carmen; el Señor de la Divina Misericordia; la Virgen de la Inmaculada Concepción. (Información Arzobispado de Piura).
De ese costado de la catedral de la ùltima foto nace la emblemàtica Av. Grau, que se extiende hacia el oeste cerca de 50 cuadras pasando por diversas urbanizaciones y termina en asentamientos humanos, camino a Paita.
 En realidad la Plaza de Armas de  Piura, tiene una orientaciòn Norte-Sur-Este Oeste casi exacta. Por el lado norte està la catedral y el edificio Cushing; por el lado sur està la Municipalidad, la Caja Piura y el Serpost. Al oeste està en antiguo edificio de correos y telègrafos, donde ahora funciona una botica Inkafarma, luego sigue la heladerìa el Chalàn, fundada por un ciudadano español de apellido Cotillo, que ademàs elabora natillas y algarrobina. Luego el ex cine  Sol, actualmente local abandonado. Y en la esquina Tacna-Ayacucho està el Banco Continental y al frente el Banco Interamericano de Finanzas, modernos los dos, pero el BIF conserva la construcciòn tradicional. Por el oeste està el hotel Los Portales, antiguo hotel de Turistas, una farmacia Mi Farma, una sede de la Caja Metropolitana y el Banco Scotia Bank.. Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.
Artículos referentes:
1.- http://arzobispadodepiura.org/arquidiocesis/resena-historica/la-basilica-catedral-de-piura/
2.- http://www.munipiura.gob.pe/mpp/
3.- http://www.mincetur.gob.pe/TURISMO/OTROS/inventario%20turistico/Ficha.asp?cod_Ficha=3163 
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
ayabaca@gmail.com
ayabaca@hotmail.com
ayabaca@yahoo.com
Inscríbete en el Foro del blog y participa : A Vuelo De Un Quinde - El Foro!

64 comentarios:

  1. Conchy Perez Jimenez ·10:22 p. m., septiembre 13, 2015

    Saludos ,Guillermo desde la tierra del Eden, oye esta bonito plaza de aas de Piura,Perú

    ResponderEliminar
  2. Hermosa catedral.gracias mi chema.por darnos a conocer tu pais

    ResponderEliminar
  3. Gracias amigo muy hermosas imagenes buenas noches.

    ResponderEliminar
  4. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui10:27 p. m., septiembre 13, 2015

    La Ciudad de Piura, está ubicada en el pleno desierto, con mucho calor y con gente muy acogedora, no deje de visitarla le encantará !!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  5. Doralcira Llacsahuanga Yangua11:13 p. m., septiembre 14, 2015

    Preciosa mi linda PIURA, gracias amigo Guillermo.

    ResponderEliminar
  6. claro k si es muy hermosa la siudada d piura como para poder disfrutar d sus lindos paysajes.

    ResponderEliminar
  7. Carolina Ines Prieto Sanchez11:16 p. m., septiembre 14, 2015

    NUESTRA IGLESIA CATEDRAL... QUE LINDA.. Y QUE LINDA FOTO... GRACIAS TÍO

    ResponderEliminar
  8. Gracias Guillermo .muy linda.....feliz noche

    ResponderEliminar
  9. Q bella foto amigo Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui. Q tenga linda noche.

    ResponderEliminar
  10. Juan Flores Culquicondor11:32 a. m., octubre 05, 2015

    Paisano Guillermo, mis felicitaciones un excelente trabajo que ha hecho sobre la Plaza de Armas de mi querida Piura. Mi reconocimiento a Justo, que cooperó con usted.
    Juan Flores Culquicondor

    ResponderEliminar
  11. Diana Milagros Chasquero Bermeo4:01 p. m., octubre 08, 2015

    Hola, un gusto saludarle también. Esta muy bueno el blog, felicidades, buenos comentarios y puntos de vista. Miles de bendiciones y éxitos, a seguir fomentando lo nuestro, el gran potencial de Piura como región y aportando a la valoración de nuestra cultura y a no ir perdiendo las costumbres y tradiciones ancestrales.

    ResponderEliminar
  12. Excelente trabajo sobre la Plaza de Armas de Piura.

    ResponderEliminar
  13. La cultura es el elixir para el alma. Linda localidad. Cordial saludo amigo

    ResponderEliminar
  14. La cultura es el elixir para el alma. Linda localidad. Cordial saludo amigo

    ResponderEliminar
  15. Piura, tierra de mis ensueños, que felicidad que alguien se haya dedicado un trabajo a la Plaza de Armas, leyendo lo encuentro ameno y fácil de entender. El Señor Sánchez hizo un excelente trabajo. Viva Piura !!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  16. Mi Piura querida, me place encontrar un Blog, que divulgue la Plaza de Armas de Piura, creo lo más importante del norte peruano, muchas fotos bien enfocadas, Viva Piura.

    ResponderEliminar
  17. Mis felicitaciones amigo Gonzalo Sànchez Achutegui, lo mèrito que usted siendo de Ayabaca, una provincia de Piura, haya hecho, un post de la Plaza de Armas de nuestra querida tierra Piura la Caliente, gracias me entretuve mucho leyendo lo que significa la Plaza de la Pola de Piura

    ResponderEliminar
  18. Mis felicitaciones amigo Gonzalo, ha hecho un gran trabajo recordar a la Plaza de la Pola, como la conocemos nosotros, cierto la Plaza de Armas de Piura es muy hermosa.

    ResponderEliminar
  19. Andrés Carrión Cueva12:34 p. m., agosto 15, 2020

    Interesante, pero, Qué tiene que ver con Piura???. Es incierto su honor para estar en la plaza principal de nuestra ciudad.

    ResponderEliminar
  20. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui12:35 p. m., agosto 15, 2020

    Gracias poeta Andrés Carrión Cueva, por su comentario, como buen piurano lo invito a investigar y tal vez encuentre la respuesta a su pregunta, en mi caso solo informo las curiosidades de la Plaza de Armas de Piura, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  21. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui6:30 p. m., agosto 15, 2020

    Buenos días a todos los paisanos piuranos, les deseo un dichoso aniversario, y que el empuje y garra de norteños nos lleve al progreso, superando las adversidades, por que nuestra voluntad es más grande que los problemas, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  22. Feliz aniversario HERMOSA PIURA, deseando a todos nuestros hermanos piuranos, que pasen un feliz aniversario, aunque en estos momentos se está viviendo una situación muy difícil, pero DIOS ES GRANDE, esto pasará, pero como piuranos sabemos que somos fuertes y luchadores, por lo tanto sabemos que hay que seguir adelante, que DIOS NUESTRO SEÑOR y Nuestra SANTÍSIMA VIRGENCITA les proteja y les dé salud. Bendiciones hermanos de corazón.

    ResponderEliminar
  23. Andrés Carrión Cueva7:27 p. m., agosto 15, 2020

    Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui es interesante el tema. Hice el comentario porque Piura no aparece en la vida de Apolicarpa. Creo que debemos investigar en la historia de Piura. Gracias por su aporte paisano.

    ResponderEliminar
  24. HERMOSA ESTATUA Y GENIAL HISTORIA. MUCHAS FELICIDADES A TODO PIURA
    MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR EN JUPITERIANOS CHEMA ABRAZO GRANDE Y QUE TENGAS UNA HERMOSA NOCHE

    ResponderEliminar
  25. Feliz Aniversario hermanos de Piura dios los bendiga siempre abrazos 🤗 virtuales

    ResponderEliminar
  26. Bonita vista amigo ,felicidades.

    ResponderEliminar
  27. Cristian Camilo Serna Villada9:36 p. m., agosto 17, 2021

    Amistades, comparto con ustedes un nuevo pergamino, otorgado en base a una publicación sobre el aniversario de Piura, por el
    Grupo Poético Magia y Plumas
    República de Colombia.

    Institución Cultural Colombiana
    Casa Poética Magia y Plumas

    Otorga la presente distinción literaria de calidad
    Premio de Literatura Castellana Académica

    A: GUILLERMO GONZALO SÁNCHEZ ACHUTEGUI

    La Comunidad Literaria y Cultura, hace entrega de este importante galardón por sus
    aportes y compromiso con el mundo del arte y la escritura, por lo tanto, con esmero y
    dedicación, has sido partícipe de muchos sueños que se construyen paso a paso
    con actitud y disposición sobre las cuales se superan día a día, ese premio es
    sin duda uno de tus logros mas exitosos en tu carrera poética. Pero, tus
    grandes sueños han llevado la bandera de tu país e lo más alto.

    Cristian Camilo Serna Villada
    Presidente y Representante Administrativo.

    ResponderEliminar
  28. Cristian Camilo Serna Villada , muchas gracias poeta, por el galardón otorgado como Premio de Literatura en Lengua Castellana Académica, es sorpresivo la acumulación de pergaminos otorgados hacia mi persona, que humildemente los acepto, sobre todo conociendo sus dotes de un gran escritor y poeta que lo es usted, y se haya tomado su valioso tiempo en leer mis escritos, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  29. Cristian Camilo Serna Villada9:42 p. m., agosto 17, 2021

    Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui con mucho gusto amigo poeta mis respetos maestro saludos para todos

    ResponderEliminar
  30. Muchas felicidades👏👏👏 Genial 👍 y bendiciones que lleguen muchos más son muy merecidos

    ResponderEliminar
  31. Teresa Tapia , muchas gracias por su bello comentario, mi agradecimiento a usted, por sus constantes visitas y comentarios a mi publicaciones, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  32. Mili Sánchez Vargas10:04 p. m., agosto 17, 2021

    Felicidades👏👏👏🎉🎉🎉🎉

    ResponderEliminar
  33. Mili Sánchez Vargas , muchas gracias mi lindisisisisisisimmmaaaaaa hijita

    ResponderEliminar
  34. Oscar Vidal Sánchez Vargas10:06 p. m., agosto 17, 2021

    Felicitaciones!!!

    ResponderEliminar
  35. Oscar Vidal Sánchez Vargas , muchas gracias hijo, por su bello mensaje, abrazos de tu padre Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui

    ResponderEliminar
  36. Belen Paredes García4:51 a. m., agosto 18, 2021

    Felicitaciones y que sigan los premios!!!

    ResponderEliminar
  37. Luz Maria Prieto Sanchez4:52 a. m., agosto 18, 2021

    FELICITACIONES TIO DIOS BENDIGA E ILUMINE SU TRABAJO SIEMPRE.UN ABRAZO.

    ResponderEliminar
  38. Juan Francisco Sanchez Ortiz4:53 a. m., agosto 18, 2021

    Bendiciones compadre y sigan los logros. Felicitaciones

    ResponderEliminar
  39. Pepita Araujo Carrera6:46 p. m., agosto 18, 2021

    Excelente !

    ResponderEliminar
  40. Felicidades master 😀👍💁‍♂️💙🇦🇷

    ResponderEliminar
  41. Buena,CHEMA,FELICITACIONES

    ResponderEliminar
  42. Felicitaciones amigo saludos

    ResponderEliminar
  43. Cesar Miguel Nuñez Ordinola5:52 a. m., agosto 19, 2021

    Felicitaciones paisita Guillermo Sanchez
    Exitossssss..

    ResponderEliminar
  44. Muchas felicidades, que DIOS NUESTRO SEÑOR lo bendiga con salud y sabiduría, que sigan los éxitos 🙏🙏❤️👍

    ResponderEliminar
  45. Llacsahuanga Dora , muchas gracias amiga mía, por su hermoso mensaje, lleno de la hermosura de sus maravillosas letras, mi gratitud hacia usted, por sus constantes visitas y comentarios a mis publicaciones, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  46. Emerita Villaorduña la Torre6:39 a. m., agosto 19, 2021

    Felicitaciones Guillermo por los reconocimientos que recibes por tu excelente trabajo literario

    ResponderEliminar
  47. Emerita Villaorduña la Torre , muchas gracias por su hermoso comentario lleno de bellas letras, abrazos para usted, Chema.

    ResponderEliminar
  48. Enma Sanchez
    Felicitaciones querido hermano.Dios te bendiga abrazos cuídate mucho.

    ResponderEliminar
  49. Enma Sanchez , muchas gracias hermanita, por tu bello mensaje lleno de hermosas letras, que disfrute un dichoso fin de semana, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  50. Gloria Margot Niño Mija5:47 a. m., agosto 22, 2021

    Felicitaciones y que sigan los éxitos

    ResponderEliminar
  51. Muchas felicidades👏👏👏

    ResponderEliminar
  52. Bien dicho, INVASORES españoles!!!

    ResponderEliminar
  53. Laurence Cotillo , muchas gracias por su comentario, igualmente que disfrute un dichoso día domingo, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  54. Feliz Aniversario Piura 😀🍀🌻🙋🏻‍♂️

    ResponderEliminar
  55. Hermoso mensaje bonita foto.Te quiero muchísimo tú hermana.

    ResponderEliminar
  56. Que el lunes nos traiga: Fe, Salud, Amor y Paz
    Y lo más importante la presencia de Dios

    ResponderEliminar
  57. Hermosa tierra piurana, gracias por compartir este bello trabajo que realiza estimado amigo CHEMITA, imágenes muy bonitas. 🙏🏻🙏🏻

    ResponderEliminar
  58. Hermoso lugar feliz Aniversario

    ResponderEliminar
  59. Migdanio Sanchez Calle6:52 p. m., agosto 15, 2022

    Feliz Aniversario a mi rico. PIURA.

    ResponderEliminar
  60. Pepita Araujo Carrera6:14 a. m., agosto 16, 2022

    Muy bonita es la plaza de armas de Piura, aunque por las noches muy solitaria, parece que las personas duermen muy temprano.

    ResponderEliminar

Por favor deja tus opiniones, comentarios y/o sugerencias para que nosotros podamos mejorar cada día. Gracias !!!.