sábado, 6 de febrero de 2016

PISCO SOUR: LA BEBIDA DE BANDERA DEL PERÚ;ES CELEBRADA EN TODO EL PAÍS HOY SÁBADO 6 DE FEBRERO 2016 : EL MILAGRO DEL PISCO SOUR

Hola amigos: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG., en la tienda "La Moda Dichosa", donde trabajaban Mónica Gómez y Leonardo Pardo, se está elaborando nuevas estrategias comerciales para mejorar el nivel de ventas; Mónica es la diseñadora y Leonardo fue un vendedor textil y se unieron en sociedad para el nacimiento de la tienda.
Como el local estaba ubicado en una zona de altísima competencia del mismo ramo; piensan los dueños hay que crear incentivos para atraer la atención del cliente, los dueños de la Tienda "La Moda Dichosa", bajaron los precios, aumentaron las promociones para las compras de los mayoristas; aún así, no se incrementaban las ventas, y las Facturas de los Proveedores estaban llegando, al mismo tiempo los avisos de vencimiento de letras bancarias y pagarés esteban esperando, su plazo para ser cancelados y el dinero en efectivo seguía escaso.
Con todas esas vicisitudes, los flamantes empresarios, salieron del negocio a las 13:30 horas del día; Leonardo invitó a su socia Mónica a almorzar a un restaurante de categoría que le llamaremos: Restaurante "El Paladar Satisfecho + un trago", ciertamente era muy curioso ese nombre y por esa inventiva ingresaban los comensales y salían satisfechos; tanto había sido su éxito que se tenía que formar fila para lograr una mesa vacía.

Aquí en la imagen apreciamos a Flor de María Vargas Rodriguez, preparando pisco sour, como buena peruana, haciendo honor que hay consumir lo que es peruano. 
Foto: Milagros del Carmen Sánchez Vargas.


Aquí en la imagen observamos un exquisito seviche de tollo con  cancha de maíz blanco, acompañado de dos copas de Pisco Sour, tal como se servía en el Restaurante ""El Paladar Satisfecho + un trago". Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Obviamente Mónica y Leonardo, tenían que esperar, ellos al ingresar justo se levantaba una  pareja muy felices por haber almorzado allí; y por coincidencia eran amigos de Mónica, decidieron darle su mesa, quienes para evitar la protesta de los que estaban esperando su turno, ella dijo:
--- Amiga Mónica, te hemos esperado casi tres horas y no llegaste, por eso esta mesa es de tu turno.
Nadie protestó, se sentaron Mónica y Leonardo, de inmediato se acercó un mesero con la carta de los menús y un azafate pequeño con un platillo de seviche y dos copas de Pisco Sour y dijo:
--- Amigos, sean bienvenidos al Restaurante "El Paladar Satisfecho + un trago".
Mónica y Leonardo muy sorprendidos por la recepción, pidieron algunos platillos, el mesero se alejó con el pedido, los flamantes comensales comenzaron a picar (comer) el seviche de tollo con granos de cancha de maíz blanco y saborear el aperitivo con dos copas de Pisco Sour.
Terminado el almuerzo, Leonardo pensó hacer algo en su negocio y le planteó a Mónica, diciéndole:
--- Que te parece si ofrece este platillo con Pisco Sour a los clientes mayoristas.
Mónica, que había pensado igual, le contestó:
--- Estupenda idea; vamos a conversar con el dueño para firmar un convenio.
En efecto hubo un acuerdo, donde ellos pagarán a los clientes que consuman, quienes llegarían con una tarjeta del negocio y como garantía firmaron un Pagaré.
Al día siguiente colocaron en la Tienda "La Moda Dichosa", un llamativo aviso:
 "Amigos por cada 12 prendas que ustedes nos compren;  tienen derecho a un Seviche de pescado Ligero, y dos copas de Pisco Sour".
Al medio día, la tienda tenía una fila de más de 50 clientes esperando turno para comprar la ropa y el éxito comercial continúo, al mismo tiempo el Restaurante seguía llenándose de nuevos clientes enviados desde la tienda.
Gracias al Pisco Sour. la tienda  de ropa y el Restaurante redoblaron sus ganancias, convirtiendo este episodio en un : "Milagro del Pisco Sour".
Historia .- DÍA DEL PISCO SOUR.- Con Resolución Ministerial Nº 161-2004-PRODUCE, con fecha 22 de abril de 2004 , se instituyó el "primer sábado del mes de febrero de cada año, como el "Día del Pisco Sour" a nivel nacional" en reemplazo de la forma anterior del 8 de febrero.

Aquí en la imagen observamos la fachada del Supermercado "Metro", ubicado en la esquina de las calles Elías Aguirre y Luis Gonzales en Chiclayo. 
Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen observamos sobre una mesa de probadores de Pisco Sour en el Supermercado "Metro",  botellas de diferentes marcas de Pisco, destacando la marca "Demonio de los Andes" de Tacama, y una vasija llena de limones,  un ingrediente básico para preparar el Pisco Sour.  
Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen observamos a la guapa Thalía Abanto,  impulsadora de la Empresa Santiago Queirolo, en el Supermercado "Metro". 
Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen observamos una llamativa mesa de probadores llena de botellas de Pisco de diferentes marcas, así  mismo los ingredientes básicos para preparar el Pisco Sour, adornada por   dos guapas impulsadoras: A la izquierda Thalía Abanto,  impulsadora de la Empresa Santiago Queirolo, y a la derecha Sonia Romero, impulsadora de la Empresa Aguajal, en el Supermercado "Metro". 
Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen observamos una llamativa mesa de probadores llena de botellas de Pisco de diferentes marcas, así  mismo los ingredientes básicos para prepara el Pisco Sour, adornada por   dos guapas impulsadoras: A la izquierda Thalía Abanto,  impulsadora de la Empresa Santiago Queirolo, y a la derecha Sonia Romero, impulsadora de la Empresa Aguajal, en el Supermercado "Metro". 
Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen observamos una exhibición de botellas del Pisco Queirolo, que se ofrece en el Supermercado Tottus. 
Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Aquí en la imagen observamos botellas de Pisco Tabernero, que se vende en el Supermercado Tottus. Foto: Archivos del Blog: A vuelo de un quinde.

Información Relacionada :
El 18 de octubre de 2007, el Instituto Nacional de Cultura del Perú (INC), declaró al Pisco Sour como Patrimonio Cultural de la Nación basado en la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO,  La Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y la Directiva sobre el Reconocimiento y Declaratorias de las Manifestaciones Culturales Vigentes como Patrimonio Cultural.

HISTORIA DEL PISCO SOUR.- Según se cuenta que aparece en 1924 en el Bar Morris de Lima, en la Calle Boza Nº 847,  en la cual se ofrecía como una novedad el Pisco Sour, preparado por los barmans peruanos : Alfonso Bregoye , Graciano Cabrera y Alberto Mezarina ; también se sostiene que el Pisco Sour fue inventado por el californiano Victor V. Morris , propietario del Bar Morris que abrió sus puertas en 1915 y cerró en 1,933. Asimismo se comenta que el delicioso Pisco Sour nació en el Bar del Hotal Maury en plena década de los años 20 y todos los concurrentes disfrutaban bebiendo tal dichoso trago. 
Fuente: Wikipedia.
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Inscríbete en el Foro del blog y participa : A Vuelo De Un Quinde - El Foro!

38 comentarios:

  1. Jorge Francisco Perez2:43 p. m., febrero 06, 2016

    Que rico mi hermano chema.gracias por compartir. Las bebidas y la rica gastronomia peruana.gracias mi chema .saludos a los hermanos peruanos

    ResponderEliminar
  2. Doralcira Llacsahuanga Yangua2:44 p. m., febrero 06, 2016

    Salud amigo Guillermo con este rico pisco sour,y Nuestra rica comida ni que decir, les deseo buen provecho a todos nuestros hermanos del PERÚ, un saludo chemita.

    ResponderEliminar
  3. Salud amigo Guillermo hoy sí obligados tenemos que saborear uno y muchos más nuestro delicioso pisco sour

    ResponderEliminar
  4. GRACIAS GUILLE POR COMPARTIR UNA BEBIDA DE TU QUERIDO PERÚ. ABRAZO!!

    ResponderEliminar
  5. AMEN
    BENDICIONES AMIGO Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui

    ResponderEliminar
  6. Maria Emiliana Aquino Pernia2:49 p. m., febrero 06, 2016

    Ay que delicia me gustaría probar esa delicia como seve saludos amigos desde los andes la grita la Nona beso

    ResponderEliminar
  7. Mirta Del Valle Ocampo2:50 p. m., febrero 06, 2016

    GRACIAS X COMPARTIR UN ABRAZO DESDE ARGENTINA

    ResponderEliminar
  8. Alma Ruth Glasen Jimenez2:53 p. m., febrero 06, 2016

    Yo la he probado en Alaska con mi bella Amiguita Peruana Paoola Vargas mmm Deluciosassss

    ResponderEliminar
  9. Maria Del Refugio Achutegui Cortez11:19 p. m., febrero 06, 2016

    Que rico gracias.

    ResponderEliminar
  10. Guauuuu se ve deliciosooo amigo..muy delicioso, gracias por compartir cosas tan sabrosas que haces que se antoje...un abraso Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui

    ResponderEliminar
  11. Salud amigo!! Gracias por compartir. Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  12. me gustaria saborear esa bebida para saber que tan rico es .gracias por tan rica bebida.

    ResponderEliminar
  13. Me alegra guillermo k esten de fiesta por esa bebida k tiene kbser deliciosa besos para todo!!!!!!

    ResponderEliminar
  14. gua que delicia.

    ResponderEliminar
  15. Como quisiera encontrarte para comer ese ceviche y la copa de piscooooooo

    ResponderEliminar
  16. Thank you very much, dear bro Guillermo, for your wonderful post!
    Have a nice time,.

    ResponderEliminar
  17. Socorro Del Pilar Vegas Rivera8:28 p. m., febrero 07, 2016

    asu q rico envieme un poco por avion.

    ResponderEliminar
  18. Guadalupe Castro Usla Guadalupe Castro Usla8:32 p. m., febrero 07, 2016

    me gustó

    ResponderEliminar
  19. Riquisimoooooo...

    ResponderEliminar
  20. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui8:36 p. m., febrero 07, 2016

    El Pisco Sour, es el mejor aperitivo que la mesa peruana ofrece a quien comparte una comida . ¡¡¡¡¡ Salud !!!!

    ResponderEliminar
  21. Asi es sr Guillermo Gonzalo el pisco peruano es lo mejor que tenemos los peruanos y su esposa sabe preparar el pisco saur por que es peruana.

    ResponderEliminar
  22. Cesar Ordoñez Estrella7:21 a. m., mayo 29, 2017

    Asi es don. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui asi ganamos De Nuevo a los chilenos con El pisco.

    ResponderEliminar
  23. tendria que probarlo para saber si es verdad ja ja ja disculpa primo las bromas saludos.

    ResponderEliminar
  24. Bella siempre mi Marujita querida, lindos recuerdos, cariños

    ResponderEliminar
  25. Rosa Irma Vigil Achutegui7:26 a. m., mayo 29, 2017

    Salud,con ese rico pisco felicitAciones a la prima linda tu esposa.

    ResponderEliminar
  26. Nuestra bebida nacional! Viva el pisco sour❤️❤️

    ResponderEliminar
  27. Gracias amiga Gloria Morin, por tan gratos recuerdos del inicio de nuestra amistad, que por cierto ha sido maravillosa, hemos intercambiado mensajes, saludos, dentro del respeto y la cordialidad que siempre debe primar, pues; me siento orgulloso de seguir compartiendo esta sana amistad, le deseo una dichosa noche llena de vida y salud, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  28. Mi querido amigo Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui , muchas gracias por su amistad, yo mirando estos recuerdo y me rrio , de la noches que comensamos ha dialogar y usted sabe qué estaba , ese dia que si me pinchavan en vez de sagre era candela, que iva ha salir del pinchazo se recuerda usted . y mire ya hacen 4 años , amigo abrazo ha distancia para usted y los suyos.

    ResponderEliminar
  29. Se mira muy apetecible como se prepara

    ResponderEliminar
  30. Buen día para todos bendiciones se mira rica la bebida

    ResponderEliminar
  31. Excelente!!! Gracias don Guillermo! Saludos a la familia

    ResponderEliminar
  32. Leticia Hernandez Cis6:03 p. m., febrero 03, 2024

    Buen provecho

    ResponderEliminar

Por favor deja tus opiniones, comentarios y/o sugerencias para que nosotros podamos mejorar cada día. Gracias !!!.