viernes, 1 de septiembre de 2017

SALUD: Una grata experiencia con la Intervención Quirúrgica a la Próstata; al paciente : Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui, en el Hospital Essalud Luis Heysen Inchaustegui..

Hola amigos: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG., en la dimensión desconocida, aún hay enigmas por descubrir, tal como el caso fortuito al paciente Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui, autor del Blog: A Vuelo de un Quinde., sucede que se programó mi intervención quirúrgica para la próstata el 28 de agosto del 2017, con hospitalización el 27 de agosto, a las 08:00 horas de la mañana; es un requisito fundamental tener la donación de una unidad de sangre.
Justamente, cuando esta acción se realizó el 19 de agosto, en  el Banco de Sangre del Hospital EsSalud Almanzor Aguinaga Asenjo, me acerqué al Hospital EsSalud Luis Heysen Incháustegui; el 21 de agosto del 2017, a las 08:45 horas de la mañana, para entregar la constancia de la disposición de la unidad de sangre, gestiones que se hicieron en el tercer piso, justo allí se encontraba el Cirujano Urólogo Dr. Guillermo Mejía Atarama; quien estaba muy atareado y preocupado llamando por teléfono a pacientes, le pedí permiso para interrumpir y le hice la pregunta:
--- Buenos días Dr. Mejía, por favor quisiera que me confirme: ¿Me hospitalizo el 27 de agosto, por qué creo que mi nombre está en el cuaderno de operaciones?
El Dr. Mejía, cambió se semblante, parece que era el paciente que él necesitaba en aquel instante y con cierta sonrisa me contestó:
--- Hoy lo opero.
Yo muy sorprendido, le repliqué:
--- Dr.Mejía, pero no estoy preparado, ya tomé desayuno.
El Galeno mas entusiasmado y dándome ánimo, preguntó:
--- ¿A que ahora tomó desayuno?
Yo le contesté:
--- Lo tomé a las 07:30 horas de la mañana.
El Dr. Mejía, creyendo y con seguridad que ya me tenía en sus manos, dijo:
--- Lo opero al último, será el número 3 y decídase lo toma o lo deja
Yo también soy de decisiones y dije:
--- Lo tomo.
De inmediato, el mismo Dr. Mejía, hizo las coordinaciones, bajó al segundo piso y luego subió y me entregó la orden de admisión, un mero trámite, me adelanté 8 días, eso es el caso curioso, por que cubrí la vacante de otro paciente que no se llegó a operar., estando él,  en la sala de espera.
Con el documento de admisión que se hizo en el primer piso, y subí nuevamente al tercer piso, para esperar turno para análisis de sangre (cruce sangres por que mi unidad aún estaba en el Hospital Almanzor Aguinaga), como me faltaba tiempo para los análisis,  acudí a mi casa para traer la ropa y algunos accesorios que tenía que comprar para mi operación.
Sorprendí a mi querida esposa Flor de María, aquien cariñosamente le llamo: "Conchito", quien ante la decisión de la operación estuvimos de acuerdo. Así se preparó todo lo solicitado para la hospitalización, retorné pasadas las 10:45 horas del día, acudí al laboratorio para las pruebas, me hicieron esperar un tiempo más, y luego  todo salió bien, subí al tercer piso, pasado las 12:00 horas del día y me señalaron la sala N° 313, al llegar encontré dos pacientes.
Aproximadamente a la 1:30 horas de la tarde(13:30 horas), un miembro de la vigilancia hizo un chequeo y al vernos a tres pacientes nos bautizó como "Los Tres Mosqueteros". Una novela del escritor francés Alejandro Dumas,  ese apodo nos cayó muy bien  y lo festejamos y después todo el personal paramédico y auxiliares nos conocían como "Los Tres Mosqueteros". Nosotros aceptando el Lema: "Todos para uno y uno para todos".; lo practicamos durante los días de la recuperación, como cambiando los sueros y dando la mano en todo cuanto  uno de nosotros lo necesitaba y no teníamos el apoyo del familiar o personal paramédico.
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_tres_mosqueteros
Esperando la hora de mi operación, puede percibir, lo que es la Organización EsSalud : Seguro Social de Salud del Perú; una institución que atiende a los asegurados, a veces muy cuestionada por la demora de las atenciones, citas, operaciones y falta de medicamentos; pero nadie se preocupa del personal humano que labora en el nosocomio, me permitiré escribir lo que vi:
http://www.essalud.gob.pe/publicaciones/marzo2010.pdf
Es una institución convertida en una Maquinaria Humana, cuyos engranajes como : Médicos, enfermeras, técnicas, nutricionistas, internistas; además, del  personal administrativo y el personal auxiliar como la limpieza; todos ellos laboran al servicio del eje principal que es: El Paciente o Pacientes y vaya que hay de todo con estos pacientes:  como muy tranquilos o iracundos, pero es igual para el personal médico como las enfermeras que tienen que calmar los ánimos con los medicamentos y sedantes.
Merece reconocer al personal de limpieza, un trabajo agotador y de alto riesgo por posibles contagios, no por que haya alguna negligencia, sino como una posibilidad.
Después de la intervención quirúrgica, el médico cirujano que me operó, hace su visita y revisa la herida de la cirugía en compañía de la internista, luego aparece la nutricionista preocupada por la comida adecuada, las enfermeras con los medicamentos, las técnicas retirando los depósitos y reponiendo los sueros que se aplican a los pacientes en recuperación, nuevamente nos visita la interna (una joven que hace prácticas profesionales de medicina humana), quien tiene el trabajo de la limpieza de las heridas de los pacientes.
En seguida aparecen las enfermeras con los medicamentos para ingerir o aplicando inyecciones como antibióticos, sedantes y detrás de todo este movimiento de personal médico y paramédico, aparecen con constancia el personal de limpieza y vaya que hay pacientes que ensucian con mucha facilidad..
Como mencioné al principio esta es la "Maquinaria Humana" que trabaja en el EsSalud; nosotros los asegurados protestamos por muchas carencias que EsSalud las padece; pero es necesario reconocer y admirar al personal que constituye  el engranaje, que tal vez no en las mejores condiciones labora, pero su entrega total es al servicio del Paciente, doy fe, por ser testigo de excepción del extraordinario trabajo que realizan en el Hospital EsSalud Luis Heysen Incháustegui.
¿Qué es la próstata?
Hay opiniones divididas de para qué sirve la próstata, también se dice que quien se operó de la próstata se vuelve impotente, y para aclarar estos conceptos, se ha recurrido a :
1.- WIKIPEDIA :
La próstata (desde griego antiguo προστάτης, prostátēs, literalmente "uno quien se para antes", "protector", "guardián"1​) es un órgano glándular del aparato reproductor masculino en la gran mayoría de mamíferos,23​ con forma de castaña, ubicada enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria, aunque puede estar pegado a este. Este órgano funciona como una vejiga secundaria que ejerce presión para que el semen sea expulsado de la uretra al exterior, también es capaz de cerrar el paso de la vejiga para impedir que este abra su contenido durante el coito.
La próstata se conecta con los testítculos por los conductos deferentes los cuales ascienden un nivel más alto de la vejiga lo cual evita que la orina contamine el escroto.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3stata
 2.- Medline Plus :
La próstata es una glándula que forma parte del sistema reproductivo masculino. Ayuda a producir semen, el líquido que contiene esperma. La próstata rodea al conducto que lleva la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo. La próstata de un joven tiene el tamaño aproximado de una nuez. Con la edad, aumenta lentamente de tamaño. Si se agranda demasiado, puede causar problemas. El aumento de tamaño de la próstata es muy común después de los 50 años. Con los años, hay más probabilidades de tener problemas prostáticos.
https://medlineplus.gov/spanish/prostatediseases.html

¿Existe impotencia y disfunción eréctil, después de la cirugía total a la próstata?
Disfunción eréctil después de una cirugía de próstata: ¿Qué puedo hacer?:
En respuesta a la consulta de un usuario en el post: “La importancia de la Salud Sexual”, dedicamos hoy éste a analizar qué se puede hacer ante un caso de disfunción eréctil tras cirugía de próstata. La prostatectomía radical es la cirugía que se emplea como opción de tratamiento frecuente para el manejo del cáncer de próstata. Suele indicarse en pacientes más jóvenes (entre 60 y 70 años), con un cáncer de próstata localizado y con intención curativa. El efecto indeseado más frecuente tras esta intervención es la impotencia o disfunción eréctil. A continuación, comentamos las maniobras que pueden mejorar la función eréctil de estos pacientes. ¿En qué consiste la prostatectomía radical?
Consiste en la extirpación de la próstata afectada por un cáncer. Tiene intención curativa y puede realizarse abierta, por laparoscopia o robótica.
¿Por qué la cirugía de próstata produce disfunción eréctil?
Por la lesión de las bandeletas neurovasculares durante la exéresis de la próstata. Éstas están constituidas por fibras nerviosas encargadas de producir la erección.
¿Qué probabilidad hay de presentar disfunción eréctil tras prostatectomía radical?
Entre el 25-75%.
¿Existen factores quirúrgicos que pueden influir en el grado de disfunción eréctil?

La técnica de preservación de bandeletas neurovasculares ha demostrado mejoría en la función eréctil post-prostatectomía. No existe suficiente evidencia que demuestre mejores resultados funcionales de la cirugía robótica respecto a la laparoscópica.

¿Hay algún tratamiento que ayude a preservar buena función eréctil tras la cirugía e próstata?

Se ha demostrado que el uso continuado y diario de inhibidores de fosfodiesterasa-5 a dosis bajas tras prostatectomía radical, puede mejorar la función eréctil a largo plazo dado que evita la formación de fibrosis en el pene y el daño el músculo liso de los cuerpos cavernosos.

¿Algún otro consejo para preservar buena función eréctil?
Se ha demostrado que los hábitos de vida saludables mejoran la función sexual. En pacientes sometidos a prostatectomía radical, pueden coexistir otros factores como la obesidad, la diabetes o la hipertensión arterial que también pueden empeorar la función sexual.
Conclusiones
La disfunción eréctil tras ser sometido a una prostatectomía radical sigue siendo un problema muy frecuente y con impacto en la calidad de vida. Es por ello, que es importante el manejo de dicha patología por parte de un especialista para poder evitar la instauración de la disfunción eréctil mediante el uso de un tratamiento adecuado así como de otras recomendaciones saludables. 
Blog del Dr. García Cruz
http://www.barnaclinic.com/blog/mens-health/disfuncion-erectil-cirugia-de-prostata/

Hospital Luis Heysen Inchaustegui, de nivel de complejidad II, perteneciente al Seguro Social de Salud del Perú (Essalud). En su área de hospitalización cuenta con 150 camas de hospitalización y tres salas de operaciones, en tanto que en la de consulta externa cuenta con 72 consultorios. Tiene un semisótano y cuatro pisos, y ocupa un área de 14,631 metros cuadrados. Fue inaugurado en febrero del 2010. Demandó una inversión de US$ 18 millones.Foto : Archivos del Blog: A Vuelo de un Quinde.
http://infraestructuraperuana.blogspot.pe/2010/02/hospital-luis-heysen-inchaustegui-de.HTML

Aquí en la imagen observamos la entrada de la sala, donde descansamos los pacientes antes y después de la cirugía, Foto : Archivos del Blog: A Vuelo de un Quinde.

Aquí en la imagen, observamos el N° 313, de la sala de recuperación, donde descansamos después de la cirugía a la próstata. Foto : Archivos del Blog: A Vuelo de un Quinde

El Tacto Rectal (TR) es parte de la exploración básica que realiza el Urólogo dentro de la valoración integral de la salud del varón. El TR da información valiosa al especialista dependiendo de la patología que investiga, orientándole clínicamente al diagnóstico y al tratamiento. Dentro de la patología urológica el TR juega un rol crucial en el estudio del Cáncer de Próstata (CaP) desde que la glándula prostática es accesible en la exploración digito rectal. 
http://madridurologia.blogspot.pe/2015/09/tacto-rectal-y-screening-del-cancer-de.html

Aquí en la imagen, observamos al paciente Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui, descansando después de la cirugía a la próstata. Foto : Archivos del Blog: A Vuelo de un Quinde

Aquí en la imagen, observamos a "Los Tres mosqueteros": Francisco Gomez Malaver (al fondo), Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui (al centro) y Arsenio Barboza Tarrillo(al frente) en franca recuperación guardando cama, como el descanso para aliviar la cirugía a la próstata. Foto : Archivos del Blog: A Vuelo de un Quinde

Aquí en la imagen, observamos a Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui, descansando en su cama, como proceso de recuperación después de la cirugía a la próstata . Foto : Archivos del Blog: A Vuelo de un Quinde
Anatomía del sistema reproductor y el sistema urinario masculino, muestra la próstata, los testículos, la vejiga y otros órganos.
http://piuraenlambayeque.blogspot.pe/search/label/Pr%C3%B3stata

Aquí en la imagen, observamos al paciente Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui, muy agotado y en recuperación de la cirugía a la próstata. Foto : Archivos del Blog: A Vuelo de un Quinde.

Aquí en la imagen, observamos a "Los Tres Mosqueteros": Francisco Gomez Malaver (al fondo), Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui (al centro) y Arsenio Barboza Tarrillo(al frente) intercambian opiniones sobre el proceso de recuperación. Foto : Archivos del Blog: A Vuelo de un Quinde.

Aquí en la imagen. observamos al paciente : Francisco Gomez Malaver, muy recuperado, tomándose un descanso en su cama. Foto : Archivos del Blog: A Vuelo de un Quinde.

Aquí en la imagen, observamos a "Los Tres Mosqueteros": Francisco Gomez Malaver (al fondo), Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui (al centro) y Arsenio Barboza Tarrillo(al frente); muy recuperados y sonrientes, intercambian opiniones y planean salir al pasadizo y caminar un rato, como parte del proceso de recuperación .  Foto : Archivos del Blog: A Vuelo de un Quinde.

Aquí en la imagen, observamos al paciente : Arsenio Barboza Tarrillo, sonriente y recuperado de la cirugía a la próstata.  Foto : Archivos del Blog: A Vuelo de un Quinde.


Aquí en la imagen observamos a los "Tres Mosqueteros" : Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui (izquierda), Arsenio Barboza Tarrillo, (al centro) y  Francisco Gomez Malaver(derecha), paseando por el pasadizo demostrando franca recuperación de la operación a  la prósata. Foto: Nathy Barboza

Próstata normal e hiperplasia prostática benigna (HPB). Una próstata normal no obstruye el flujo de la orina desde la vejiga. El agrandamiento de la próstata ejerce presión sobre la vejiga y la uretra, y obstruye el flujo de la orina.
https://www.cancer.gov/images/cdr/live/CDR462222.jpg

Aquí en la imagen, observamos a "Los Tres Mosqueteros" : Francisco Gomez Malaver (a la derecha),   Arsenio Barboza Tarrillo(al centro) y Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui(a la izquierda), paseando por el pasadizo del hospital, muy recuperados. Foto : Archivos del Blog: A Vuelo de un Quinde.
MENSAJE.-
Mi gratitud y agradecimiento a los cirujanos urólogos: Dr. Guillermo Mejía Atarama, Dr. Jaime Salazar Salazar, al anestesiólogo Dr. Ismael Rodríguez, a la enfermera instrumentista y todo el personal que tuvieron intervención para el éxito de mi cirugía a la próstata; al mismo tiempo mi agradecimiento y gratitud a todo el personal paramédico como : Enfermeras, Técnicas, Nutricionistas y  personal administrativo y personal de limpieza que con esmero nos atendieron en la sala de recuperación.
Jamás olvidaré el trabajo de la señorita internista : Saraí Domínguez Linares, egresada de la Universidad de Chiclayo, quien nos atendió a  "Los Tres Mosqueteros", todos los días curando nuestras heridas de la cirugía, ella además; de acompañar al médico de visita, luego regresa y cura tanto en la mañana como el tarde, soy testigo de su eficiente trabajo y su emoción social, creo que nunca se equivocó de profesión, le auguro un porvenir exitoso como Médica en la especialidad que ella escoja. Éxitos Saraí.
Finalmente, mi gratitud y agradecimiento a la señora Judith Baldera Gonzales, esposa del "Mosquetero" Francisco Gomez Malaver, quien como técnica que labora en el hospital, estuvo apoyándonos en todo momento, asimismo a la señora Nathy Barboza, hija del otro "Mosquetero" Arsenio Barboza Tarrillo, quien demostró mucha habilidad y actuó con eficiencia apoyándonos en el cambio de sueros, y por su puesto mi agradecimiento final  a mi querida esposa Flor de María, realizando un trabajo excepcional y quien cargará con la larga carga de mi recuperación en la casa. Gracias "Conchito".
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
ayabaca@gmail.com
ayabaca@hotmail.com
ayabaca@yahoo.com
Inscríbete en el Foro del blog y participa : A Vuelo De Un Quinde - El Foro!

71 comentarios:

  1. Me alegro que todo haya salido bien..un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Segundo Jesus Arias Martinez2:30 p. m., septiembre 01, 2017

    Una pronta recuperación mi estimado chema

    ResponderEliminar
  3. Me alegra amigo todo esté bien y deseo una pronta recuperación, Bendiciones, un Abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Deseo de corazón pronto estés con tu salud recuperada al cien por cien mi amigo Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui, se sintió tu ausencia. Un abrazo y que pronto estés nuevamente a mil por ahora.

    ResponderEliminar
  5. Q el Señor lo siga fortaleciendo en su recuperacion para q vuelva a sus actividades diarias, bendiciones Guillermo.

    ResponderEliminar
  6. Que se récupéré Pronto y muchas bendiciones Sr Guillermo

    ResponderEliminar
  7. Gracias Don Guillermo y que se recupere pronto usted es fuerte y que Dios lo bendiga siempre un abrazote

    ResponderEliminar
  8. Gaby Patiño Angeldonis2:39 p. m., septiembre 01, 2017

    Q Dios le de paciencia y mucha fe para que su recuperación sea pronto ...cuidese

    ResponderEliminar
  9. Q la recuperacion sea rapida primo

    ResponderEliminar
  10. promito dseando que sea una pronta mejoria un abrazo a la distancia para usted y toda la familia

    ResponderEliminar
  11. Amigo...me alegra mucho saber de ti y que tu salud está muy bien.

    ResponderEliminar
  12. Maria Del Refugio Achutegui Cortez2:53 p. m., septiembre 01, 2017

    Que gusto que este bien Saludos que se recupere pronto..

    ResponderEliminar
  13. Alejandra Patricia Tocto Flores2:54 p. m., septiembre 01, 2017

    Que bueno que todo haya salido bien y ahora recuperarse y a darle con ganas a lo que más le gusta bendiciones cuidese

    ResponderEliminar
  14. Que bueno que todo salio bien,recuperese pronto bendiciones amigo.

    ResponderEliminar
  15. Doralcira Llacsahuanga Yangua2:57 p. m., septiembre 01, 2017

    Mi buen amigo, le deseo que tenga una buena recuperación, gracias a DIOS por que salio todo bién, que DIOS NUESTRO SEÑOR lo bendiga junto a su hermosa familia.

    ResponderEliminar
  16. Rosa Amelia Abad Saldarriaga3:01 p. m., septiembre 01, 2017

    Buenas tardes amigo Chema ,orando al SR x su pronta recuperacion animo confie en Dios. Bendiciones.

    ResponderEliminar
  17. Nelly Elena Chavez Caballero3:02 p. m., septiembre 01, 2017

    Que bien guillermito recuperate promto

    ResponderEliminar
  18. Que te recuperes pronto primo, bendiciones y muchos cariños.

    ResponderEliminar
  19. Buena noticia, querido
    amigo GUILLERMO
    Pronto en casita
    BENDICIONES.

    ResponderEliminar
  20. Talma Bastos de Barros7:54 p. m., septiembre 01, 2017

    Deus o abençoe com saúde. Desejamos pronto restabelecimento.
    Dios lo bendiga con salud. Queremos listo.

    ResponderEliminar
  21. Eso es bueno que se esté recuperando, ánimo, ánimo

    ResponderEliminar
  22. Que te Recupere rápido primo cuidate

    ResponderEliminar
  23. Que te recuperes pronto Guillermo cuidate mucho amigo

    ResponderEliminar
  24. Que te recuoeres pronto.

    ResponderEliminar
  25. Gracias!!! A Dios!!! Que todo salió bien ahora tranquilito tiene k poner todo!!! De su parte!!! Para k sea pronta su recuperación! !! Sé k toda la familia en todo momento está totalmente segura de su pronta recuperación!!! Vamos a Orar para k todo vuelva a su normalidad!!! Bendiciones!!!

    ResponderEliminar
  26. Lo importante es que todo ha salido sin novedad ahora está en la etapa de recuperación ha cuidarse mucho , un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Emilia Teodora Achutegui Giraldo8:09 p. m., septiembre 01, 2017

    Para adelante Chemita ,y seguir enviando flores a sus fans que lo extrañan.

    ResponderEliminar
  28. Gracias padremadre todo bien para Dios todo es posible bendiciones y pronta recuperación bendiciones

    ResponderEliminar
  29. Amigo Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui tenga una pronta mejoria para que pueda estar denuevo con los que lo extrañamos un abraso .

    ResponderEliminar
  30. Me alegra muchísimo saber que tú operación fue todo un éxito primito y esperó quea te recuperes muy pronto un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  31. Buenas tardes amigo chema
    Qué tengas una pronta recuperación y cuidence Dios lo proteja buen fin de semana y de mes

    ResponderEliminar
  32. Zoila Mercedes Saavedra Saavedra8:17 p. m., septiembre 01, 2017

    Que gusto que hay salido bien que siga a mmejoria

    ResponderEliminar
  33. Demetria Martinez Muñoz8:18 p. m., septiembre 01, 2017

    Buena recuperación. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui. Dios te bendiga y este pronto en casa ..!!!

    ResponderEliminar
  34. Irene Villanueva de Yauri8:19 p. m., septiembre 01, 2017

    Q se recupere pronto, y un muchas bendiciones.

    ResponderEliminar
  35. Johana Lisbeth Jimenez Jimenez8:23 p. m., septiembre 01, 2017

    Gracias a dios espero q se recupere pronto muchas bemdiciones

    ResponderEliminar
  36. Rosa Irma Vigil Achutegui8:24 p. m., septiembre 01, 2017

    Lo importante es k saliste bien primo k siga la mejoría Cuídate mucho ,bendiciones.

    ResponderEliminar
  37. Que se recupere pronto tio Guillermo ahora continuar con las indicaciones del médico Dios lo bendiga siempre

    ResponderEliminar
  38. Gracias a dios todo bien hermano. Fuerza

    ResponderEliminar
  39. Julia Lastenia Renteria Agurto8:28 p. m., septiembre 01, 2017

    Pronta mejoría, Guillermo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  40. Te recuperaras recuerda q todo esta en ti....namaste...te queremos.

    ResponderEliminar
  41. Espero q siga su recuperacion Dios lo vendiga amigo

    ResponderEliminar
  42. Le deseo una pronta recuperacion

    ResponderEliminar
  43. Nora Eloísa Rivera Sánchez6:25 a. m., septiembre 02, 2017

    Te deseo una pronta recuperacion Chemita. Saludos. Que Dios te cuide.

    ResponderEliminar
  44. Pronta recuperación querido Guille. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  45. Cuidese mucho tío,saludos !!!

    ResponderEliminar
  46. Jovany Chuquimarca Correa6:30 a. m., septiembre 02, 2017

    Que Dios le dé una pronta recuperación bendiciones

    ResponderEliminar
  47. Gerardo Omar Merino Sanchez6:31 a. m., septiembre 02, 2017

    Pronta recuperacion tio y a cuidarse

    ResponderEliminar
  48. Bendiciones!! Ponte bien!!!

    ResponderEliminar
  49. Carlos Carrillo Espinoza7:46 a. m., septiembre 02, 2017

    Todo va a estar mejor amigo, con fe todo se puede, Dios siempre a nuestro lado.

    ResponderEliminar
  50. Que tengas pronta recuperasion Cuídate mucho amigo,

    ResponderEliminar
  51. Marielena Morocho Galecio11:37 a. m., septiembre 02, 2017

    Que siga la recuperacion gracias a Dios .

    ResponderEliminar
  52. Francis Anahi Sanchez Achutegui11:39 a. m., septiembre 02, 2017

    DIOS ME LO RECUPERE RAPIDO MI HERMANITO Y A DISFRUTAR DE NUEVO CON LA FAMILIA LOS AMO

    ResponderEliminar
  53. Francis Anahi Sanchez Achutegui11:40 a. m., septiembre 02, 2017

    USTED ES MUY FUERTE COMO UN ROBLE MI HERMANITO BELLO .

    ResponderEliminar
  54. Gloria Margot Niño Mija11:41 a. m., septiembre 02, 2017

    El Señor Cautivo le dará las fuerzas necesarias para su pronta recuperación mucha fe y paciencia todo saldrá bien un fuerte abrazo a la distancia.

    ResponderEliminar
  55. Cuidate mucho, in abrazo amigo

    ResponderEliminar
  56. Buenaventura Sánchez Correa11:44 a. m., septiembre 02, 2017

    Que te recuperes pronto primo a mi tambien me han operado de la protata si Dios quiere el lunes 04 me retiran la zonda un abrazo

    ResponderEliminar
  57. Luis Enrique Vasquez Merino12:16 p. m., septiembre 02, 2017

    Deseamos tu pronta recuperación Guille para alegría de quienes te apreciamos y estimamos.

    ResponderEliminar
  58. Buenos días mi querido amigo espero pronto se recupere completamente cuídese feliz y bendecido jueves.

    ResponderEliminar
  59. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui le deseo que se su recuperación sea todo un éxito que nuestro Padre Celestial le bendiga.

    ResponderEliminar
  60. Verònica Salazar Garcìa8:36 p. m., septiembre 02, 2017

    Felicidades que alegría que todo salio bien, ahora a cuidarse

    ResponderEliminar
  61. Maria Eugenia Gulfo Berrocal8:41 p. m., septiembre 02, 2017

    Me alegra que te sientas mejor Guillermo, noté tu ausencia, cuídate, la salud es primordial, un abrazo, feliz día

    ResponderEliminar
  62. Que se restablezca pronto Sr: Guillermo Gonzalo Sánchez

    ResponderEliminar
  63. Victor Emilio Sanchez Ramos12:29 p. m., septiembre 04, 2017

    exiitos y pronta recuperacion

    ResponderEliminar
  64. Francis Anahi Sanchez Achutegui12:30 p. m., septiembre 04, 2017

    CUIDATE MUCHO MI HERMANITO DIOS ME LO BENDIGA QUE SE RECUPERE MUY PRONTO .

    ResponderEliminar
  65. Muy interesante . Todos deseamos tu pronta recuperación. Dios te bendiga a tí y a tu familia.

    ResponderEliminar
  66. Juan Francisco Sánchez Ortiz12:33 p. m., septiembre 04, 2017

    Compadre a cuidarse. Muchas bendiciones.

    ResponderEliminar
  67. Joseph Louis Vargas Amezaga12:07 p. m., septiembre 05, 2017

    Cada etapa de la Vida busca su ubicación pero las mejores son las respuestas con Fe Esperanza y mucha Caridad un abrazo Familia

    ResponderEliminar
  68. Esther Troncos Jimenez12:09 p. m., septiembre 05, 2017

    Mi respetado Guillermo tenjo mucha fe que ya estarás mejor para seguir disfrutando de tus hermosas flores que en ellas se reflejan la gran y humana persona que siempre fuisteis y sigues siendo un fuerte abrazo para ti y tu linda familia...

    ResponderEliminar
  69. Hilton Berru Chumacero8:53 a. m., septiembre 06, 2017

    Hola amigo Guillermo que gusto saludarlo y saber que ya esta mejor despues de la operacion gracias a Dios un abrazo amigo Guillermo

    ResponderEliminar
  70. Luz Maria Prieto Sanchez10:43 p. m., septiembre 06, 2017

    QUE DIOS LE BENDIGA Y LE DE UNA PRONTA RECUPERACIÓN CUÍDESE MUCHO TÍO.

    ResponderEliminar
  71. Julián Ipanaqué Gómez6:25 a. m., mayo 04, 2022

    Jamás en mi vida; había leído un reportaje que un paciente le hace a sus hospital, y lo bien documentado parece que lo hubiese escrito un médico, muchas gracias Chema por tus conocimientos.

    ResponderEliminar

Por favor deja tus opiniones, comentarios y/o sugerencias para que nosotros podamos mejorar cada día. Gracias !!!.