martes, 20 de enero de 2009

FLORENCIO DE LA SIERRA.................CAPÍTULO VII . LA DANZA DE LAS SERPIENTES . POEMAS VIII y IX

Hola amigos y paisanos del blog: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG; continuamos describiendo la creación literaria del poeta Florencio de la Sierra en LA DANZA DE LAS SERPIENTES, ahora vamos a los poemas No. VIII y IX :

Firmaba todos sus poemas con el seudónimo de Florencio de la Sierra, pero en realidad era el profesor FLORENTINO GALVEZ SAAVEDRA, nacido el 14-03-1903, Publicó entre otros libros de poesía: “Aúllan los perros” (1951) con portada del artista plástico Essquerriloff, “Capullos de Rocío” (1959) con portada de César Calvo de Araujo, y “La Danza de las Serpientes” (1963) con portada de Raúl Vizcarra. Murió en Lima en 1964. Su existencia real fue después de 61 años vividos en su tierra natal, Lima, Piura, Bolivia y Chile. Foto: Cedida por Rosa Hortencia Morocho Sánchez.

Leer su Biografía:
http://piuraenlambayeque.blogspot.com/2009/01/florencio-de-la-sierraun-poeta.html

Aquí en la imagen observamos la portada del libro de poemas: La Danza de las Serpientes, se imprimió en la Imprenta Editorial Fidel Ramirez Lazo e Hijos; Jr. Belgrano - Pueblo Libre - Lima -Perú; publicado el 31 de diciembre de 1963, por el poeta Florentino Gálvez Saavedra, más conocido con el seudónimo de Florencio de la Sierra.
Imagen de archivo del Blog: A Vuelo de un Quinde.


a).- POEMA Nº VIII.- El poeta Florencio de la Sierra con fina intuición nos lleva al paisaje figurativo de unos personajes en aquel lugar donde se encuentra, como el Maestro, aun ahora el Profesor sigue siendo un personaje manipulador en los lejanos pueblos de la sierra piurana, quien como guía camina llevando un mensaje que actúa como otro personaje igual a un maniquí hace la poses de arrodillarse con una concubina a la diestra y con la otra hace la cruz y con al venia del gamonal que siendo un mediocre y testarudo personaje camina como un gran señor, el poeta sigue con un repudio a los que se aprovechan de la inocencia de los niños, deplorando las debilidades humanas como el placer, también lamenta la infamia que niega el idilio de su sangre y glorifica a las heroicas madres. Finalmente encara directamente al siniestro Profesor que siendo un engreído con aires de suficiencia no es más que un bufón que con un rosario de preguntas y dientes de dragón humilla el mensaje de las ciencias y las artes, y con rabia tropieza con una jauría de charlatanes verdugos que se aprovechan de los niños aun muy traviesos; el poeta los llama Rábulas a estos siniestros personajes que en Ayabaca los llamamos Tinterillos:

---------------- VIII ----------------

Con esta esperanza elaborada
por el artífice gentil de la mañana,
sigo a la antena azul del Maestro,
aquel guía que sonriendo camina,
en el árbol azul de su cerebro
lleva el mensaje inmenso de la luz.
Al arpegio del arroyo de su voz
los niños en coro cantan
alabanzas a la cuna del Creador.

No me refiero al diabólico maniquí
que suplicando de rodillas se sostiene...
en la diestra danza la concubina
mientras con la otra
señala el signo de la cruz;
pero sigue dirigiendo a la niñez
con la venia del torvo gamonal
aquél mediocre y testarudo personaje
que a manera de réclame de circo,
camina con aires de gran señor.....

Y no silencio al astuto profesional...
Aquel verano de las ramas caídas.
Sombra aciaga donde la inocencia de los niños
pierde la pureza de su primer amor.

Detesto a la guarida de los pardos instintos.
Olvidados por la memoria de Dios.
Deploro al germen del placer,
cuando sin hogar y sin destino
en el vértigo de las entrañas crece.

Y repudio al índice negro de la infamia
que niega al idilio de su propia sangre.
Glorifico al heroísmo de las madres,
a la angustia rebelde su llanto
que alimenta al fruto de su primer amor
con el aliento del arroyo matinal.

Jamás olvidaré al engreído profesor...
cuál ateo cargado de suficiencia,
con aires de rabioso bufón,
con el rosario de preguntas,
silencia a la voz que alegre canta,
humilla con colmillos de dragón
al mensaje de las ciencias y las artes.

Cuando tropiezo con esta jauría
de rábulas y charlatanes verdugos
pienso en la alborada de los niños,
aquellos fieles y traviesos pajarillos,
cual aves mensajeras por el Mundo
están revoloteando, llevando en sus pupilas
la imagen del agua, salpicada de trinos.

b).- POEMA IX .- El poeta Florencio de la Sierra, con este corto poema se reconforta con una bucólica expresión, donde la noche y las aves son su inspiración para llegar a Primavera, como fuente de armonía y con nuevos cantares dirigidos a los pueblos al son de la danza universal del agua.

--------------- IX -------------

Todo lo que a solas estoy aprendiendo
con el lenguaje primitivo del viento,
con el arrullo musical de las aves,
con el aliento generoso de la noche,
voy formando el mosaico de las palabras
para cuando llegue la primavera
con la armonía de nuevos cantares
siga creciendo la canción de los pueblos
al son de la danza universal del agua.

Estimados paisanos, cada vez seguimos encontrando una bella creación literaria del poeta Florencio de la Sierra, es una delicia leerla, ruego a ustedes hacer conocer su opinión.

Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
ayabaca@hotmail.com
ayabaca@gmail.com
ayabaca@yahoo.com

27 comentarios:

  1. Gonzalo Guillermo una vez mas nos sorprendes con tus mensajes del blog, que realmente lo haces muy ameno, pero que también te gustaba la poesía, eso si que es maravilloso, nadie en el mundo puede dejar de lado la creación de algún poema en su vida, todos tenemos algo de poeta, porque sencillamente nos gusta manifestar mediante la poesía nuestros sentimientos, leyendo los poemas de Florencio de la Sierra, realmente son muy hermosos, veo que le poeta era un poco camarada, pero no comunista, su iniciativa de escribir lo hace en favor del campesino, tan sufrido en aquellas epocas, donde el hacendado o gamonal como él lo dice; disponía hasta de la vida de sus peones, era un señor muy explotador, nadie era mas que ellos, recuerdo que los dueños de las haciendas de la costa los llamaban "los barones del azúcar", y el chino Juan Velasco Alvarado de un tajo los borró del mapa con la Reforma Agraria, que desgracidamente se hizo muy mal. Por que ahora hay mas milifundistas y muy pobres, y ahora son explotados por los intermediarios de sus articulos..cosas de la vida..¡no?

    ResponderEliminar
  2. Es mas que un gusto poder, encontrar personas que dedique su tiempo y su vida a la difusión de la cultura, Florentino Gálvez Saavedra, que como reconocimiento de su identidad prefirió que le dijeran Florencio de la SIERRA, fue uno de aquellos hombres, hijo de mi tierra Ayavaca que reclama hombres de su calidad o por lo menos hombres que reconozcan y valoren su obra. Un agradecimiento profundo por la difusión de estos textos y que sean muchos más. Me gustaría ponerme en contacto, tengo algunas de las revistas folckore y seria bueno intercambiar información. un gusto y mucha suerte en la trágica labor de hacer cultura en el Perú.
    mi correo hectorg300@hotmail.com

    ResponderEliminar
  3. FELICIDADES POETA
    HERMOSO APORTE

    DESTACADO
    Diego

    ResponderEliminar
  4. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui12:50 p. m., julio 26, 2020

    Gracias poeta Diego Arrietta, por la vista y lectura del poema, abrazos para usted, Chema.

    ResponderEliminar
  5. Miguel Ángel Ibarra Rojas7:30 a. m., julio 27, 2020

    ¡¡ DESTACADA TU PUBLICACIÓN!!

    GRACIAS POR COMPARTIR

    MIGUEL ÁNGEL PELUCHERREAL

    ResponderEliminar
  6. Paulacristina Conceicao7:32 a. m., julio 27, 2020

    FELICIDADES POETA

    DESTACADO
    APORTE

    Paula Cristina

    ResponderEliminar
  7. Interesante amigo Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui gracias por compartir tan bella obra con nosotros.

    ResponderEliminar
  8. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui7:41 a. m., julio 27, 2020

    Gracias poetisa: Erika Pavez, por su comentario al poema, abrazos para usted, Chema.

    ResponderEliminar
  9. CAPRICHOS DE LA PLUMA
    de Stella Puricelli
    ARGENTINA

    Directora General: Perla Cisneros


    MENCIÓN DE HONOR
    2020

    Que se concede al poeta
    por su distinguida aportación literaria

    ¡Felicitaciones!

    Perla Cisneros
    Directora General y Presidenta
    México

    ResponderEliminar
  10. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui8:13 a. m., julio 27, 2020

    Gracias poetisa Perla Cisneros, por el otorgamiento del Diploma Mención de Honor, por la publicación de los poemas del poeta Florentino Gálvez Saavedra, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  11. De excelencia son sus letras. Como siempre me es honor leerle ! Felicitaciones mi gran Poeta Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui.🌷

    ResponderEliminar
  12. CAPRICHOS DE LA PLUMA
    De Stella Puricelli
    ARGENTINA

    Grupo de poesía virtual
    Directora General: Perla Csineros
    2020

    POETA HONORABLE

    Por su valiosa aportación literaria
    compartida en nuestro grupo de poesía virtual
    Su lealtad y amistad


    Noemí Macías
    Coordinadora General

    ResponderEliminar
  13. Excelente y hermosa poesía! Felicitaciones Poeta!!🌹🌹

    ResponderEliminar
  14. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui8:23 a. m., julio 27, 2020

    Gracias poetisa Noemi Macias, por siempre generoso mensaje y Diploma de Poeta Honorable; por la publicación del poema, abrazos y bendiciones, Chema.

    ResponderEliminar
  15. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui8:27 a. m., julio 27, 2020

    Gracias poetisa Cristina Ramirez, por el mensaje considerado como Destacado por la publicación del poema, abrazos Chema

    ResponderEliminar
  16. Revista Poética y Artes

    POEMA
    DESTACADO

    Brigitte Wacker
    Administrador

    Sandra Castro
    Fundadora

    ResponderEliminar
  17. REVISTA POÉTICA Y ARTES


    Por que tus bellas letras que nos hacen viajar por
    el Universo.

    DESTACADO


    Felicidades Poeta


    Sandra Castro
    Fundadora

    Magin Fernández
    Administrador

    ResponderEliminar
  18. Revista Poética y Artes

    Excelencia de letras

    Sandra Castro
    Fundadora

    ResponderEliminar
  19. DESTACADO
    N° 1

    Revista Poética y Artes

    Excelencia.

    ResponderEliminar
  20. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui6:23 p. m., julio 27, 2020

    Gracias poeta Saulo Perez, por las distinciones otorgados por la difusión del poema del poeta Florentino Gálvez Saavedra, abrazos Chema

    ResponderEliminar
  21. SIGO DISFRUTANDO CON PASIÓN LAS LETRAS DE FLORENTINO GÁLVEZ SAAVEDRA.
    MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR EN JUPITERIANOS CHEMA. ABRAZO GRANDE Y QUE TENGAS UNA HERMOSA NOCHE

    ResponderEliminar
  22. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui6:34 p. m., julio 27, 2020

    Gracias poeta Diego Raquita por la lectura y comentarios al poema, escrito por el poeta Florentino Gálvez Saavedra, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  23. Gracias,me encanta.

    ResponderEliminar
  24. Miguel Galecio Renteria7:02 p. m., julio 27, 2020

    Hermoso Poéma y un gran Poéta

    ResponderEliminar

Por favor deja tus opiniones, comentarios y/o sugerencias para que nosotros podamos mejorar cada día. Gracias !!!.