domingo, 25 de enero de 2009

FLORENCIO DE LA SIERRA...............CAPÍTULO X LA DANZA DE LAS SERPIENTES . POEMAS Nº XVI , XVII , XVIII .

Hola amigos del blog: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG., el poeta Florencio de la Sierra, continuando con la creación literaria "LA DANZA DE LAS SERPIENTES", en los poemas que a continuación describimos nos llena de tristeza, donde el poeta presume su muerte, y la da como un hecho despidiéndose, cuya jornada dará un empuje dentro del campo agrícola, dice el que la siembra multiplicará la semilla y será fértil con la lluvia, y la malvada tuberculosis no desfilará en el cortejo a la morada del cementerio. Sigue su trajín y nos cuenta de tres hermanos: El músico que es la antena de la alegría; el escultor que es la abeja laboriosa, cuyos dedos de barro antiguo labran la miniatura mas perfecta; y el pintor ¡ cuál niño travieso ! con cuyo pincel plasma la imagen de montañas y se divierte trazando a cada instante hasta el albergue mas pequeño donde reposa el guardián de las estrellas.

Firmaba todos sus poemas con el seudónimo de Florencio de la Sierra, pero en realidad era el profesor FLORENTINO GALVEZ SAAVEDRA, nacido el 14-03-1903, Publicó entre otros libros de poesía: “Aúllan los perros” (1951) con portada del artista plástico Essquerriloff, “Capullos de Rocío” (1959) con portada de César Calvo de Araujo, y “La Danza de las Serpientes” (1963) con portada de Raúl Vizcarra. Murió en Lima en 1964. Su existencia real fue después de 61 años vividos en su tierra natal, Lima, Piura, Bolivia y Chile. Foto: Cedida por Rosa Hortencia Morocho Sánchez.

Leer su Biografía:
http://piuraenlambayeque.blogspot.com/2009/01/florencio-de-la-sierraun-poeta.html


Aquí en la imagen observamos la portada del libro de poemas: La Danza de las Serpientes, se imprimió en la Imprenta Editorial Fidel Ramirez Lazo e Hijos; Jr. Belgrano - Pueblo Libre - Lima -Perú; publicado el 31 de diciembre de 1963, por el poeta Florentino Gálvez Saavedra, más conocido con el seudónimo de Florencio de la Sierra.
Imagen de archivo del Blog: A Vuelo de un Quinde.


Prosigue en su contante caminar buscando alguna página de un libro, y una vez mas separa distancias donde hace conocer que no pertenece a la burguesía, detesta los alardes de blasones y "títulos de categoría", y desprecia las trincheras que solo son una carnicería, él, ama al labriego que surca la tierra, con cuya paz repleta los surcos de mieses y nuevamente marca distancias con los llamados "genios", que besan la cruz sin escrúpulos, y solo es una farsa vampiresca de chacales hambrientos que muestran los colmillos con pústula para herir al miserable obrero. Finalmente el poeta Florencio de la Sierra, confiesa que le gusta vivir lejos de la jauría burocrática que son frágiles mariposas que por el placer se ofrecen al mejor mercader, y son solo una carne muy trajinada. Leamos :

------------------- XVI -------------------

ASÍ pienso entre las sombras de la noche
para cuando llegue al rincón
señalado por la ternura del silencio,
me iré, pero sin llevarme nada,
sin llevarme el cieno enloquecido,
de cierta gente atormentada...
que delira un cielo de grandeza,
sin esperar que el canto de los gallos
celebren las faenas musicales de la mañana.

Crece el fluido de mi esperanza
con las hormigas de los campesinos,
aquellos hitos de la Tierra y los árboles
cuando a pulso limpio amanecen
roturando el secreto de los siglos.

Al empuje recio de esta jornada
crecerá el rumor de las fábricas,
la siembra multiplicará la semilla,
y será tan fértil como la lluvia.
Entonces: la tuberculosis no desfilará
en cortejo de blancos recuerdos
a la morada gris del cementerio.


----------------- XVII -------------------

ASÍ prolongo el trajín de mis días
y los canto con la trilogía de mis hermanos:
del músico, el escultor y el pintor.

El músico es antena de alegría
por circos y conventos,
tañe el carnaval de la vida,
en cada cuerda afina
la canción de un arroyo,
la eufonía de un trino.

El escultor es la abeja más laboriosa
que señala la leyenda de los siglos.
De él cuenta la historia de los gentiles
que Jehová en la posada de la arcilla
una madrugada de golondrinas olvidó.

Desde entonces con el pincel
de sus dedos de barro antiguo,
labra la miniatura más perfecta.
En ella no solamente cabe,
el canto de un pájaro sin nido:
Anida también la mirada azul del cielo.

El pintor es el niño más travieso,
con la gracia del viento
jamás lo puedo igualar:
dibuja la inocencia del agua,
aquella infantil criatura
que también por las acuarelas del Mundo,
la canción de los árboles corre cantando.

Plasma la imagen de las montañas,
se divierte trazando a cada instante,
el jolgorio de los hombres...
y no se cansa de pincelar
el albergue más pequeño,
donde no solamente reposa
el pastor del silencio,
el guardián de las estrellas.


----------------- XVIII -------------------

PROLONGO el afán de mi diario caminar,
buscando en la página de cada libro
los hitos del hombre universal.

No soy hombre de alcurnias perfumadas.
No hago alarde de " categoría intelectual..."
por que no soy afiche del terco mercader
para buscar en la ruta de los años,
la raíz de blasones fenecidos,
y saber de qué latifundio he venido
a adueñarme de la inocencia del pueblo.

No soy incendiario:
amo el amanecer de cada libro.
En el rumor de cada página
encuentro el vigía
más grande de los siglos.

A cada instante me encontrarán
con el hombre que detesta
la carnicería de las trincheras,
y me encontrarán con el labriego
que ama la paz de los surcos,
repletos de mieses
y de canto de jilgueros.

Y jamás me verán con la polilla
endurecida, agorera del usurero,
aquél zángano que mirando al cielo,
en nombre de la imagen de Cristo,
sin recelo besa la Cruz
y sin escrúpulos vive
de la angustia,
miserable del obrero.

Detesto a la farsa de los genios...
de la vampiresca y circense figura,
cual chacales hambrientos de hacienda,
al pastor, aullando a cada instante,
con la pústula de los colmillos
sin escrúpulos amenazan herir.

Me gusta vivir, lejos de la jauría
burócrata astuta y venal
que a manera de ciencia,
el virus de la ignorancia,
ofrecen como fruto del saber.

Y estoy ausente de las frágiles...
ardientes mariposas...
que alarde hacen de decencia,
cuando si la rosa
de la carne trajinada
por el placer alcohólico de los años,


Estimados amigos, el poeta Florencio de la Sierra, cada vez nos introduce en su fina creación, que con ágil pluma plasma su sentir del dolor y la tristeza del campesino frente a la dura realidad en que vive compartiendo su miseria junto al explotador.
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
ayabaca@gmail.com
ayabaca@hotmail.com
ayabaca@yahoo.com

53 comentarios:

  1. Ahora entiendo por que Florencio de la Sierra, ha sido un desconocido de los demás "vacas sagradas" del Perú, él es muy original y creativo, ataca a todos por igual, se burla con una inteligencia tan mesurada y ataca por igual a los burócratas y todos los que ayudaban a los explotadores del obrero y del campesino, se burla de los que presumen de buenos y solo son unos frágiles gentiles de la cochina sociedad peruana que en aquellos tiempos era peor que ahora, el poeta ama la paz del campo y vive junto a los campesinos explotados. LINDA CREACIÓN LITERARIA, seguiremos leyendo. Felicitaciones Guillermo

    ResponderEliminar
  2. Que inteligente fue el poeta Florencio de la Sierra , al escribir estos poemas con el nombre de "La Danza de las Serpientes", es muy cierto que el mundo esta lleno de serpientes muy venenosas, que estan al acecho para atacar al más débil y así lograr sus desmedidos apetitos de usura, miseria y avaricia, el hombre es siempre un animal que explota a otro hombre para destruirlo, el poeta tiene mucha razón en describir a las serpientes humanas en aquellos tiempos era los miserables GAMONALES, dueños de las tierras de cultivo y llenos de tanta avaricia y codicia, bueno ahora hay otros gamonales mas perfeccionados, el poeta tuvo mucha razón en escribir sus poemas haciendo conocer su dolor por la explotación a que eran sometidos los campesinos.

    ResponderEliminar
  3. Cristian Serna Villada9:16 p. m., agosto 03, 2020

    Grupo Poesía Virtual

    Casa Poética Magia y Plumas
    Otorga el presente
    Diploma y Mención Literaria

    Este Diploma y mención de excelencia es otorgado a

    Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui

    Por su valiosa participación a través de sus versos
    que son magistrales, también su exquisita pluma
    Plasma en el papel sus pensamientos.

    Cristian Camilo Serna Villada
    Director Administrativo
    Agosto 2020
    República de Colombia.




    ResponderEliminar
  4. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui9:21 p. m., agosto 03, 2020

    Gracias poeta Cristian Serna Villada, por el otorgamiento del Diploma con Mención de excelencia literaria, no creo merecer tanto, sin embargo lo tomo como la mejor premiación, por mi tenacidad en difundir la literatura de Ayabaca, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  5. Cristian Serna Villada9:24 p. m., agosto 03, 2020

    Grupo de Poesía Virtual
    Casa Poética Magia y Plumas

    COPA DE HONOR A LAS LETRAS
    Poeta

    Cristian Camilo Serna Villada
    Director Administrativo
    República de Colombia.

    ResponderEliminar
  6. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui9:28 p. m., agosto 03, 2020

    Gracias poeta Cristian Serna Villada, por otorgar un Diploma de Copa de Honor a las Letras, tal distinción es un honor para mi persona recibirla por la difusión de la literatura de Ayabaca, mediante los poemas del poeta Florentino Gálvez Saavedra, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  7. MUY BELLO POEMA MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIRLO CHEMA!!! UN ABRAZO!!!

    ResponderEliminar
  8. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui9:48 p. m., agosto 03, 2020

    Gracias poetisa Valentina Landa, por su generoso comentario a la difusión del poema, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  9. Revista Poética y Artes

    DESTACADO

    La Administración.

    ResponderEliminar
  10. Revista Poética y Artes

    Le desea éxitos en su labor de
    divulgación literaria

    La Administración.

    ResponderEliminar
  11. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui10:09 p. m., agosto 03, 2020

    Gracias poeta Saulo Perez, por su comentarios y Diplomas a la publicación del poema, escrito por el poeta Florentino Gálvez Saavedra, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  12. Éxitos y muchas felicidades

    ResponderEliminar
  13. Martha Patricia Armendáriz9:58 p. m., agosto 04, 2020

    Hermoso Gracias por compartir Felicidades

    ResponderEliminar
  14. Miguel Ángel Ibarra Rojas10:02 p. m., agosto 04, 2020

    SE AGRADECE TU
    PARTICIPACIÓN

    LETRAS DESTACADAS

    MIGUEL ÁNGEL
    PELUCHERREAL

    ResponderEliminar
  15. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui10:03 p. m., agosto 04, 2020

    Gracias poeta Miguel Ángel Ibarra Rojas, por su comentario al poema y el Diploma por Letras Destacadas, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  16. OTRO HERMOSO POEMA DEL GRAN FLORENTINO GÁLVEZ SAAVEDRA.
    MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR EN JUPITERIANOS CHEMA.
    ABRAZO GRANDE Y QUE TENGAS UN HERMOSO NARTES

    ResponderEliminar
  17. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui10:09 p. m., agosto 04, 2020

    Gracias poeta Diego Raquita, por la lectura del poema, escrito por el poeta Florentino Gálvez Saavedra, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  18. Excelente,gracias.

    ResponderEliminar
  19. GRACIAS CHEMA MUCHAS GRACIAS UN EXCELENTE POEMA!!!

    ResponderEliminar
  20. Muchas felicidades Poeta! Gracias por compartir tan fascinante y hermosa poesía!!🌹🌹

    ResponderEliminar
  21. "Caprichos de la pluma"
    de Stella Puricelli

    Grupo de poesía virtual

    LETRAS DESTACADAS

    Cristina Ramirez
    Supervisora Internacional

    ResponderEliminar
  22. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui10:38 p. m., agosto 04, 2020

    Gracias poetisa Cristina Ramirez por su bello comentario por la lectura del poema, escrito por el poeta Florentino Gálvez Saavedra, y Diploma como Destacado, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  23. Maravillosa poèsía.!!
    Felicitaciones poeta
    Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui

    ResponderEliminar
  24. "Caprichos de la pluma"
    de Stella Puricelli
    ARGENTINA

    Directora General: Perla Cisneros

    DESTACADO

    Que nuestro grupo de poesía virtual
    se honra en entregar al poeta
    por sus sentimientos expresados
    en letras.

    Mercedes Merino
    Coordinadora General.

    ResponderEliminar
  25. Excelente!! Felicitaciones poeta Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui!! Un placer leerte!!

    ResponderEliminar
  26. °Caprichos de la pluma"
    de Stella Puricelli

    Directora General: Perla Cisneros

    Se honra en entregar al poeta

    Guillermo G. Sánchez Achutegui

    DIPLOMA DE HONOR

    Por la distinción de sus letras,
    su compañerismo y respeto

    ¡¡ Felicitaciones !!

    Agosto 2020

    Stella Maris Puricelli
    Fundadora y presidente vitalicia
    República Argentina.

    ResponderEliminar
  27. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui11:08 p. m., agosto 04, 2020

    Gracias poetisa Stella Puricelli, por su bello comentario a la lectura del poema escrito por el poeta Florentino Gálvez Saavedra, y el atísimo honor de concederme un Diploma de Honor, humildemente lo tomo como un estímulo para seguir adelante en la difusión de la literatura de Ayabaca, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  28. Muchas Felicidades

    ResponderEliminar
  29. REVISTA POÉTICA Y ARTES

    DESTACADO DE HONOR

    Sandra Castro
    Brigitte Wacker

    ResponderEliminar
  30. Revista Poética y Artes

    POEMA
    DESTACADO


    Brigitte Wacker
    Administrador
    Sandra Castro
    Fundadora

    ResponderEliminar
  31. Revista Poética y Artes

    Felicitaciones por su trabajo
    en pro del arte y la cultura

    La Administración.

    ResponderEliminar
  32. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui8:14 a. m., agosto 05, 2020

    Gracias poetisa Sandra Castro, por sus comentarios y Diplomas, por la lectura del poema, escrito por el poeta Florentino Gálvez Saavedra, tremendo honor que me anima a seguir adelante, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  33. Paulacristina Conceicao6:28 p. m., agosto 05, 2020

    POESÍA DEL ALAMA

    Por su bello aporte
    literario en nuestro
    grupo de poesía
    Felicitaciones
    poeta


    Dirección General

    ResponderEliminar
  34. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui6:30 p. m., agosto 05, 2020

    Gracias poetisa Paulacristina Conceicao, por su generoso comentario en un Diploma por la lectura del poema, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  35. OTRO HERMOSA POESÍA DE EL GRAN FLORENTINO GÁLVEZ SAAVEDRA.
    MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR EN JUPITERIANOS CHEMA ABRAZO GRANDE Y QUE TENGAS UNA HERMOSA TARDE

    ResponderEliminar
  36. Hermosa,gracias.

    ResponderEliminar
  37. Muchas felicidades Poeta! Gracias por compartir tan fascinante y hermosa poesía!!🌹🌹

    ResponderEliminar
  38. "Caprichos de la pluma"
    de Stella Puricelli
    ARGENTINA

    Directora General: Perla Cisneros
    Entrega la poeta:

    RECONOCIMIENTO DE GALA

    Por la magia de sus letras
    compartidas en nuestro recinto poético

    Perla Cisneros
    Presidente y Directora General
    México

    ResponderEliminar
  39. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui6:46 p. m., agosto 05, 2020

    Gracias poetisa Perla Cisneros, por el otorgamiento de un Diploma con Reconocimiento de Gala, por la publicación del poema escrito por el poeta Florentino Gálvez Saavedra, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  40. Andrés Carrión Cueva6:47 p. m., agosto 05, 2020

    Felicitaciones amigo Chema.

    ResponderEliminar
  41. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui6:54 p. m., agosto 05, 2020

    Guillermo Gonzalo Sánchez AchuteguiAutor Perla Cisneros Justamente poetisa, estoy difundiendo la literatura de Ayabaca, el poeta Florencio de la Sierra como usualmente se le conocía,a Florentino Gálvez Saavedra; escribió tres libros de poemas, desgraciadamente la Literatura Peruana, no conoce este repertorio tan valioso de un hombre comprometido con la causa del pueblo y de los más desposeídos, que haya sido ignorado, interpretando y descifrando lo que el poeta escribió me lancé al mundo publicando poema por poema, y vaya que usted ya tiene una opinión, me gratitud al grupo por sus lecturas, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  42. Querido Poeta

    RADIO NUEVO EMBRUJO

    AGRADECE TU PARTICIPACIÓN
    A ESTE GRUPO LITERARIO

    LA ADMINSITRACIÓN
    Junio 2020

    ResponderEliminar
  43. Excelencia
    en artes poéticas
    DESTACADO DE HONOR

    REVISTA POÉTICA Y ARTES
    La Administración.

    ResponderEliminar
  44. REVISTA POÉTICA Y ARTES

    MIL
    FELICITACIONES
    POETA


    Sandra Castro
    Fundaddora
    2020

    ResponderEliminar
  45. Tiburcio Moreno Toral7:15 p. m., agosto 05, 2020

    Muy bello

    ResponderEliminar
  46. Paulacristina Conceicao7:23 p. m., agosto 05, 2020

    POESÍA DEL ALMA

    Otorga a tu talento
    el Diploma
    Literario

    Felicidades

    Dirección General.

    ResponderEliminar
  47. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui7:25 p. m., agosto 05, 2020

    Gracias poetisa Paulacristina Conceicao, por el Diploma Literario, por la publicación del poema , escrito por el poeta Florentino Gálvez Saavedra, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  48. Milagros Rios Benitez7:34 p. m., agosto 05, 2020

    "El Vuelo del Feniz la esencia del arte"
    Agradece tu participación en este grupo lleno de
    arte, lleno de leras, de sentimientos que salen del
    alma, del fluir de palabras que en consonancia y
    rimas, llenan los corazones.
    Gracias por tus letras aquí en este espacio
    Milagros Rios

    ResponderEliminar
  49. " EL VUELO DEL FENIX LA ESENCIA DEL ARTE"


    DESTACA LA BELLEZA
    Y
    LA EXCELENCIA DE TUS LETRAS

    La Administración.

    ResponderEliminar
  50. Reflexiones y Pensamientos7:39 p. m., agosto 05, 2020

    El Vuelo del Fenix, la esencia del arte

    Concede este trofeo
    en reconocimiento a la
    esencia de tus letras

    Milagros Rios

    ResponderEliminar
  51. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui7:41 p. m., agosto 05, 2020

    Gracias poetisa Milagros Rios Benitez, por sus comentarios y Diplomas, por la publicación del poema, escrito por el poeta Florentino Gálvez Saavedra, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  52. GRACIAS CHEMA POR TAN BELLO POEMA . UN ABRAZO!!!

    ResponderEliminar

Por favor deja tus opiniones, comentarios y/o sugerencias para que nosotros podamos mejorar cada día. Gracias !!!.