jueves, 31 de mayo de 2018

FLORENCIO DE LA SIERRA .................... UN POETA DE ESTIRPE AYAVAQUINA.- EN SU POEMARIO : CAPULLOS DE ROCÍO..............EL ÁRBOL, EL MAESTRO Y EL NIÑO

Hola amigos: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG.,continuando con la publicación de los poemas del gran aedo, juglar y vate de estirpe ayavaquina FLORENCIO DE LA SIERRA, cuyo nombre de pila fue: FLORENTINO GÁLVEZ SAAVEDRA, que tenemos en nuestras manos el segundo  libro cuyo título  es : CAPULLOS DE ROCÍO, que fue publicado el 30 de mayo de 1,959, en los Talleres Gráficos de la Compañía de Impresiones y Publicidad S.A., en Lima, Perú;  tal como lo hicimos con los otros poemarios, daremos la misma cabida para ir descifrando poema por poema, y una vez suplico de rodillas a los grandes literatos o comentaristas; disculpar los errores que cometa al interpretar lo que quiso decir el poeta en cada una de sus inspiraciones, soy un entusiasta, que me considero feliz con hacer estas interpretaciones de lo que considero como el más grande poeta que hay producido: AYABACA.

Firmaba todos sus poemas con el seudónimo de "Florencio de la Sierra", pero en realidad era el profesor FLORENTINO GALVEZ SAAVEDRA, nacido el 14-03-1903, Publicó entre otros libros de poesía: “Aúllan los perros” (1951) con portada del artista plástico Essquerriloff, “Capullos de Rocío” (1959) con portada de César Calvo de Araujo, y “La Danza de las Serpientes” (1963) con portada de Raúl Vizcarra. Murió en Lima;  el 17 de noviembre 1964. Su existencia real fue después de 61 años vividos en su tierra natal, Lima, Piura, Bolivia y Chile. Foto: Cedida por Rosa Hortencia Morocho Sánchez.

Leer su Biografía:
http://piuraenlambayeque.blogspot.com/2009/01/florencio-de-la-sierraun-poeta.html

Tal vez, no es ético mencionarlo; sin embargo, es un  venturoso orgullo que embarga a mi persona, ser un sobrino del poeta; pero como no tengo alternativa trato de explicar; Florencio de la Sierra, fue hermano de madre de mi padre Don José María Sánchez Saavedra; es decir tuvieron ambos la misma madre: Doña Esther Saavedra Guerrero, perteneciente a una familia muy arraigada en la Ciudad de Ayabaca.
Hago la promesa de ser imparcial en los comentarios de cada poema, al mismo tiempo, lo reitero y ruego un perdón por mis errores  a los literatos que alguna vez por casualidad ojeen este Blog: A vuelo de un quinde; por ser un aprendiz  de descifrador de poemas.

Aquí en la imagen observamos la portada  del libro de Poemas: Capullos de Rocío; publicado en Lima el 30 de mayo del 1,959, por la Revista Ediciones Folklore, por el poeta Florentino Gálvez Saavedra; más conocido con el seudónimo : Florencio de la Sierra.
Imagen: Archivos del Blog: A Vuelo de un Quinde.


DEDICATORIA  ESCRITA CON SU PUÑO Y LETRA.

La acuarela de este libro
la dedico a mi hija Esther, cuya presencia
humana y sencilla, es tan igual a la ternura
de mi madre, aquella sombra que desde la
eternidad de la ausencia, está cerca del
trajín de mis días, salpicados de alegría
y silencios.
Lima, 28 de Abril de 1,959

FLORENCIO DE LA SIERRA (rúbrica)

CAPULLOS DE ROCÍO
Contenido:

RUTA:

Liminar Panteísta

EL VIENTO :
                     en las estancias del alba

Silencio.
El Viento.
Neblina.
Agua.
Crepúsculo.
Aurora.
La Luna.
Primavera.
Otoño.
Verano.
Invierno.
La Selva.

ALBORADAS:
                        entre la penumbra y el silencio

Talando la "Shulla"
La Luz.
Madrugada.
El Alba.
El Sol.
Pascana.

EL ARPEGIO DEL AGUA:
                                           en las crisálidas de la mañana

El Árbol, el Maestro y el Niño.
Canción de la Mañana.
Recrero.
Canción Infantil.
Arbolito.
Acuarelas de Mayo.

PRÓLOGO

LIMINAR PANTEISTA.

A BRID el follaje silvestre de este 
poemario. Es tan sencillo, como el pri-
mer arpegio del agua, que silente bro-
ta del pezón azul de los Andes.

Y  seguid las huellas que los gen-
tiles dejaron en su ruta, para que la
travesura infantil del viento, madru-
gue a despertar a la inocencia del alba.

F de la S.


DÉCIMO NOVENO POEMA

El Árbol , el Maestro y el Niño

EL maestro es como el árbol
con su ramaje cargado de trinos,
en cada hoja amanece un nido
y en cada pétalo florece un niño.

El maestro es como los libros,
en cada página se oculta una vida:
en ellos florecen los días
a su sombra juegan los niños.

El maestro es el mejor pastor
de todo cuanto en la Tierra
para las aves y los niños
en silencio, su vida florece.

El árbol crece con la esperanza
de las aves y el afán del labrador,
en su ramaje, se columpia un trino
a su sombra canta el ruiseñor.

El niño es tan sensible
como los retoños de enero,
palidece el amanecer de su sonrisa
cuando le falta el aguacero.

El niño es hermano del agua
por los campos corre cantando:
en sus pupilas se anida el alba
y en su sonrisa florece el cielo.

FLORENCIO DE LA SIERRA

Comentario.-  El poeta Florencio de la Sierra, rinde su cálido homenaje al Maestro,  por haberlo soportado que lo identifica;   como el árbol por sus  frondosas ramadas, significa la esperanza de aves, niños y el afán del labrador, que se cobija hasta el amanecer del alba, y el niño como hermano del agua corre cantando, en sus pupilas se anida el alba, por que en su sonrisa florece el cielo.
Continnuaremos ....................
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
ayabaca@gmail.com
ayabaca@hotmail.com
ayabaca@yahoo.com
Inscríbete en el Foro del blog y participa : A Vuelo De Un Quinde - El Foro!

21 comentarios:

  1. Magin Fernandez Fernandez7:02 a. m., julio 12, 2020

    Revista Poética y Artes
    DESTACADO
    Sandra Castro
    Fundadora

    ResponderEliminar
  2. Magin Fernandez Fernandez7:04 a. m., julio 12, 2020

    Revista Poética y Artes
    DIPLOMA
    Destacado
    Los Administradores

    ResponderEliminar
  3. Magin Fernandez Fernandez7:05 a. m., julio 12, 2020

    Revista Poética y Artes
    DESTACADO
    Sandra Castro
    Fundadora

    ResponderEliminar
  4. Magin Fernandez Fernandez7:08 a. m., julio 12, 2020

    Revista Poética y Artes
    Excelencia Literaria
    DESTACADO
    DE
    HONOR
    La Administración

    ResponderEliminar
  5. Magin Fernandez Fernandez7:09 a. m., julio 12, 2020

    FELICIDADES

    ResponderEliminar
  6. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui7:14 a. m., julio 12, 2020

    Gracias poetisa Magin Fernandez Fernandez, por tantos diplomas, que me siento muy orgulloso recibirlos como un estímulo en la dura pelea y batalla por difundir la literatura de Ayabaca, que disfrute de un dichoso día domingo, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  7. Bonito .
    Le saludo .
    Bien día.

    ResponderEliminar
  8. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui7:28 a. m., julio 12, 2020

    Gracias poetisa Grissel Rodriguez, por la visita y comentario del poema, dichoso día domingo, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  9. America Del Rio Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
    Amo Peru, tengo el privilegio de conocer tu patria, sus costumbres y tradiciones y ese glorioso pasado de nuestros ancestros que nos une, tengo tambien maravillosos amigos uno de ellos el poeta Carlos Garrido Chalen compartiendo la poesia.
    Un saludo cariñoso

    ResponderEliminar
  10. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui11:27 a. m., julio 12, 2020

    Gracias poetisa por tan bellas palabras, mire usted coincidimos en todo, yo también amo a MÉXICO QUERIDO, por que como usted bien lo dice nos parecemos como dos gotas de agua; México y el Perú, siempre debieron ser aliados en todo, pero por descuido o desidia de los gobernantes siempre hemos estado muy alejados; esas barreras deben romperse para siempre y pongo mi corazón a su disposición, abrazos y bendiciones Chema.

    ResponderEliminar
  11. El Vuelo del Fenix, La Esencia del Arte"
    DESTACADO
    Letras llenas de sensibilidad y talento.
    Gracias por compartir su esencia.
    Francisco Ruiz

    ResponderEliminar
  12. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui12:22 p. m., julio 12, 2020

    Gracias poeta Ruiz Francisco, por su generoso mensaje de lectura al poema del poeta Florentino Gálvez Saavedra, que estoy difundiendo como literatura de Ayabaca, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  13. El Vuelo del Fénix, La Esencia del Arte
    Te concede este trofeo
    en reconocimiento a la
    esencia de tus letras
    Milagros Ríos

    ResponderEliminar
  14. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui12:30 p. m., julio 12, 2020

    Gracias poetisa Milagros Ríos, por tan importante trofeo que me concede en honor a la difusión de los poemas del poeta Florentino Gálvez Saavedra, y con ello, logramos hacer conocer la literatura de Ayabaca, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  15. Cristian Camilo Serna1:34 p. m., julio 12, 2020

    Casa Poética Magia y Plumas
    Otorga el Presente
    Reconocimiento de Estrella de Plata a
    Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui

    Su compromiso y dedicación a la
    poesía, su vocación por las letras,
    El poeta posee espíritu, talento e
    Imaginación a la hora de escribir

    Cristian Camilo Serna
    Director administrativo
    Colombia, Julio 2020

    ResponderEliminar
  16. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui1:41 p. m., julio 12, 2020

    Gracias poeta Cristian Serna Villada, por un nuevo Diploma, con Estrella de Plata, a la publicación del poema: El Árbol, el Maestro y el Niño, del poeta Florentino Gálvez Saavedra, que me permite difundir la literatura de Ayabaca, es el mejor estímulo a esa cruzada, a veces saboteada o otras incomprendida, cosas de la vida, pero si me encuentro abrumado por tantos premios de la Casa Poética Magia y Plumas, muchísisimas gracias Chema

    ResponderEliminar
  17. OTRA GENIAL OBRA DE FLORENCIO GÁLVEZ SAAVEDRA.
    MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR EN JUPITERIANOS CHEMA.
    ABRAZO GRANDE Y QUE TENGAS UN HERMOSO DOMINGO

    ResponderEliminar
  18. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui7:35 p. m., julio 12, 2020

    Gracias poeta Diego Raquita, por su visita y lectura del poema, igualmente le deseo un dichoso día domingo, abrazos Chema

    ResponderEliminar
  19. Excelente, gracias.

    ResponderEliminar
  20. OTRO DELEITE CON UN HERMOSO POEMA NOS COMPARTES HOY CHEMA MUCHAS GRACIAS . UN ABRAZO!!!

    ResponderEliminar
  21. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui10:45 p. m., julio 13, 2020

    Gracias poetisa Valentina Landa, por su generoso comentario al poema, le deseo un dichoso inicio de semana, abrazos Chema.

    ResponderEliminar

Por favor deja tus opiniones, comentarios y/o sugerencias para que nosotros podamos mejorar cada día. Gracias !!!.