martes, 22 de mayo de 2018

FLORENCIO DE LA SIERRA.......................UN POETA AYABAQUINO COMPROMETIDO CON LA REDENCIÓN DE LA RAZA ANDINA. Poemario : "Aúllan los Perros"..... LAVANDERAS DEL ALBA

Hola amigos: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG., éste Blog, fiel a su razón de ser, salta de alegría por que ha llegado  directo a la obra maestra del Poeta Florencio de la Sierra: "Aúllan los Perros"; para todo ayabaquino como lo soy, es un altísimo honor publicar los poemas escritos por el Poeta Florentino Gálvez Saavedra, más conocido como : "Florencio de la Sierra" que publicaremos en adelante con ese nombre.
El Poemario : "Aúllan los Perros", fue publicado por la Revista : Ediciones Folklore, el 23 de mayo de 1,951, en los Talleres de la Imprenta Editora Rimac S.A. sito en Jirón Puno (Calle Padre Jerónimo) N° 127. Lima, Perú.
Firmaba todos sus poemas con el seudónimo de "Florencio de la Sierra", pero en realidad era el profesor FLORENTINO GALVEZ SAAVEDRA, nacido el 14-03-1903, Publicó entre otros libros de poesía: “Aúllan los perros” (1951) con portada del artista plástico Essquerriloff, “Capullos de Rocío” (1959) con portada de César Calvo de Araujo, y “La Danza de las Serpientes” (1963) con portada de Raúl Vizcarra. murió en Lima en 1964. Su existencia real fue después de 61 años vividos en su tierra natal, Lima, Piura, Bolivia y Chile. Foto: Cedida por Rosa Hortencia Morocho Sánchez.

Leer su Biografía:
http://piuraenlambayeque.blogspot.com/2009/01/florencio-de-la-sierraun-poeta.html

Tal vez, no es ético mencionarlo; sin embargo, es un  venturoso orgullo que embarga a mi persona, ser un sobrino del poeta; pero como no tengo alternativa trato de explicar; Florencio de la Sierra, fue hermano de madre de mi padre Don José María Sánchez Saavedra; es decir tuvieron ambos la misma madre Doña Esther Saavedra Guerrero, perteneciente a una familia muy arraigada en la Ciudad de Ayabaca.
Hago la promesa de ser imparcial en los comentarios de cada poema, al mismo tiempo ruego un perdón por mis errores  a los literatos que alguna vez por casualidad ojeen este Blog: A vuelo de un quinde; por ser un aprendiz  de descifrador de poemas.
Presentación del Poemario: "Aúllan los Perros" por el Poeta:
Hago entrega de este primer libro, sin más co-
mentario que el contenido de sus páginas, escritas
a la sombra de mi mejor amigo, el silencio.

Si al tiempo se le ocurriera conocer de cerca la
trayectoria de mi vida, ha de encontrarla en el vera
de los caminos trajinados por el remolino de los vien_
tos, flagelados por la tempestad de los páramos; ha
de encontrarla en el grito multitudinario de las bo_
cas resecas del laberinto de las calles,, y ha de en_
contrarla en la polvareda de los barrios proletarios.

He allí mi biografía. De ella brota este poema_
rio explicando así mi vocación literaria, tan primi_
tiva, como el canto de un pájaro solitario que de tan_
to madrugar, despierta al afán del labrador.

Florencio de la Sierra
 Contiene este Libro :
MAREJADAS  DE SIERRA

***

Yantuma
Somos Raza
Recluta
Taita
Flagelo
Remolimiento
Folklore Ayavaquino
El Indio y la Naturaleza
El Campesino y su único Amor
Lavanderas del Alba
Músculos de Tierra

VOCES HUMANAS

Aúllan los Perros
Horas de Silencio
Lluvia de Trigo
Meditación
Proscrita
Dolor y Miseria
Madres del Mundo
Tres Antenas que sostienen el Planeta

HUELLAS DEL HOMBRE

Imagen del Silencio
Grito de la Sombra
Bagaje Nocturno
Pila
Nísperos
Sólo Ella
Remembranzas
Alboradas de Labriego

DÉCIMO PRIMER POEMA

Lavanderas del Alba

HAN DEJADO de escuchar los zorzales
de los arroyos su tierna canción.

¡ Vertientes color de la mañana !
¿ Por qué desoladas y tristes,
sin escuchar de las ágiles lavanderas,
la vida íntima del pueblo.

Tabalito,

             Tamborán.

La feria de todos los días.
Hoy ausente
sin las lavanderas del alba.

Grima, Juliana, Marga.

Ayer alegres amanecieron
sacudiendo el frío del camino.

Entonces, de curiosas las bocas
cómo se llenaban de preguntas.

Hasta los gorriones
se preguntaban con su canto,
mientras el  glu... gluuu...
de los arroyos cómo corrían
con la charla de las lavanderas.

Y las voces nuevamente
en secreto se juntaban,
y asustadas decían:

¡Cuando se ha visto que el señor....
esté de amores con la prima....!

¡ Pobre Mujer !

En vida purita,
al peso del silencio de la noche
por calles y conventos
como mula ha de roznar.

Dicen que por las haciendas
vestida de harapos anda la usura
¡Será el fin del mundo!
¡Qué atroz está la vida!

Por la docena de ropa limpia,
las blancas no pagan más de un sol.

Orillas adentro corre la charla lavandera,
a prisa vuelven a calentar la merienda
con la misma inquietud del labrador.

De apuros se llena la casa.
El vecino con retazos de cecina seca
perfuma al barrio jaranero de San Sebastián.

-Grima

Apura con la ropa limpia,
corre al convento del Señor...
y si te paga,
compra velas para las ánimas benditas.

¡Cuidado te vayas a demorar...
Tenemos que rezar al Ángel del Señor!

Mientras en los altos oteros,
la noche apaga del crepúsculo
la roja llamarada andina.

Una vieja de plateada cabellera
arrimada a la puerta que los gentiles
tallaron de cuentos y leyendas,
impaciente espera,
hermana curvas de neblina,
apurada retuerce el hilo
que bien enjibado color grana
ha de tejer el poncho
para limosna de nuestro Señor....

FLORENCIO DE LA SIERRA

Comentario .- En ciudades pequeñas como lo era Ayabaca, había el servicio de lavandería, que lo hacían mujeres ya conocidas, quienes hacían sus servicios en las pequeñas quebradas(riachuelos) alrededor de la ciudad; el poeta menciona los lugares como Tabalito  o Tamborán;   que siempre entre ellas se llamaban en diminutivo como Grima (Grimanesa), y estas damas lavanderas, además eran conocidas como "Chismosas", que mientras lavaban intercambiaban chismes entre ellas de fulano o zutano; y si por desgracia no era de su agrado, pues no les dejaban un hueso sano, con sus comentarios.
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
ayabaca@gmail.com
ayabaca@hotmail.com
ayabaca@yahoo.com
Inscríbete en el Foro del blog y participa : A Vuelo De Un Quinde - El Foro!

75 comentarios:

  1. Giberto Mauricio Flores Gilberto Mauricio7:38 a. m., mayo 25, 2020

    Bien x mis paisanos. Felicidades

    ResponderEliminar
  2. EXCELENTES LETRAS DE FLORENCIO DE LA SIERRA
    MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR EN JUPITERIANOS GUILLERMO
    ABRAZO Y QUE TENGAS UNA HERMOSA SEMANA

    ResponderEliminar
  3. Excelente, gracias.

    ResponderEliminar
  4. MUY BUENO MUCHAS GRACIAS POR TRERLO A JUPITERIANOS !!!QUE BUENO GUILLERMO!

    ResponderEliminar
  5. Graciela Noemi Villaverde4:06 p. m., octubre 11, 2020

    Excelente

    ResponderEliminar
  6. Caprichos de la pluma
    de Stella Puricelli

    POETA DESTACADO

    Por su puño, pluma y letra
    Excelente aporte literario
    Poeta
    Felicitaciones Poeta
    Octubre 2020

    Emma Llamas
    Directora General y Presidente

    ResponderEliminar
  7. Claudio Aldaz Riera.4:17 p. m., octubre 11, 2020

    Relatos de Híspalo el Tartesio.
    Kart Hadtha.
    Me encontraba en mi casa escribiendo con el ordenador, cuando de Alexa surgió una voz:
    -Puedo aparecer o te dará un ataque al corazón, sé que lo tienes, como decís ahora, ya recuerdo, algo pocho.
    - Todavía resiste. Haz lo que quieras - dije tras reponerme del susto que me había dado, recordando que decían que aquel aparatejo nos vigilaba, por lo que entendía, erróneamente, que podía hablar.
    -Te aviso que no soy esa máquina a la que llamaste Alexa – continuó aquella voz.
    - ¿Y quién eres? – pregunté buscando con la mirada el micrófono que debían haberme colocado en la habitación, mis amigos son así de graciosos y debían haberse colado en la del hotel en el pasábamos unos días y colocado uno.
    -Soy el protagonista de tus novelas.
    -Entiendo, anda hazlo – contesté desafiando al gracioso.
    Y dicho y hecho, de la nada surgió un hombre, al que conocía muy bien, no en vano lo había creado yo, Híspalo.
    Tranquilo, no te vaya a dar algo, tómate esta infusión – dijo inmediatamente, alargándome un tazón de cerámica, bellamente trabajado.
    Aunque ignoro todavía de dónde saqué aquella cachaza, para tomarme aquello como algo normal, lo cierto es que, sin que me fallase la voz, pregunté como si fuera lo más normal del mundo:
    - ¿Qué es esto?
    - Lo llamáis romero – contestó.
    -No me refiero a la infusión, mi olfato es muy bueno, sino a la taza – dije, mientras, tras beberme su contenido, pues lo necesitaba para encajar aquella aparición, examinaba la pieza detenidamente.
    -Es un ritón, me lo regaló el rey de la Cólquida – contestó Híspalo.
    -Georgia – musité.
    -No, he dicho Cólqui – espera ya recuerdo así la llaman ahora – dijo Híspalo, cuyo oído era muy fino, si lo sabría yo, aunque momentáneamente lo había olvidado.
    - ¿Y dónde vienes si puede saberse? – pregunté.
    - De Karjedón –respondió.
    -Ese es el nombre griego de la capital de los cartagineses. ¿No? – pregunté.
    -Así es, aunque nosotros los llamábamos púnicos – contestó.
    - ¿Y qué hacías allí?
    - Recaudaba con mi padre, fondos para la guerra que se avecinaba.
    -Creo saber a lo que te refieres, la invasión de Hispania con la fundación de Cartagena por Asdrúbal – dije.
    -No sé quién es Asdrúbal y los cartagineses sólo estuvieron en Akra Leuke, esa base si la fundaron ellos, Mastia no, la fundaron los íberos – contestó.
    - Me interesa saber cómo era Karjedón, me lo puedes decir – pregunté.
    -Desde luego, pero antes tómate un poco más de esta tisana, aunque lo estás encajando muy bien, no quiero que tu corazón se resienta – dijo alargándome el ritón que estaba otra vez lleno de aquel mejunje, algo que nunca supe como había logrado.
    Me lo bebí, estaba bueno y lo habían endulzado con algo, por lo que pregunté.... Continuará

    ResponderEliminar
  8. Continuación..............
    Relatos de Híspalo el Tartesio.
    Kart Hadtha.
    ...............- ¿Qué lleva esto?
    - ¿Qué lleva esto?
    -Ya te lo he dicho romero. - contestó.
    -No me refiero a eso sino al edulcorante – dije.
    - Es savia de caña, se da muy bien en una zona entre Tartessos y Eliocroca. – respondió, dejándome con la duda de saber de dónde la habían llevado allí, pues la caña de azúcar no se daba espontáneamente en la península.
    -Gracias hablemos de Karjedón.
    -Bueno llegué allí con mi padre con ánimo de liquidar los bienes que la corona y nosotros teníamos allí. Salvo Tartessos, nunca había una ciudad tan grande, aunque en la primera abunda más la población no autóctona, pues se trata de una polis cosmopolita que se caracteriza por su diversidad étnica y cultural, en la que al contingente originario tirio – chipriota, se unieron luego gentes llegadas desde los más lejanos países. Númidas de Libia, aqueos de Grecia, macedonios, fenicios de Sidón y Arvad, sardos, galos, íberos y sirios que se mezclaron en una singular simbiosis.
    Había sido construida, al igual que Mastia, sobre un istmo y se encontraba rodeada por un sistema triple de murallas que la defendían de los ataques de sus enemigos. Contaba con dos puertos, uno rectangular de uso civil y otro circular de carácter estrictamente militar; éste último contaba con diques en los que podían atracar más de ochocientas naves de guerra. En el centro de este último había una isla en la que se levantaba la casa del gran almirante. Ambos puertos estaban unidos por un canal que se podía cerrar en caso de peligro y se encontraban fuertemente fortificados, según pude comprobar personalmente.
    Una ciudad que basaba su existencia en el comercio marítimo necesitaba de puertos adecuados y los de Kart Hadtha eran los más importantes de todo el Mediterráneo.
    En cuanto llegamos, mi padre llamó a un mozo de cuerda, lo condujo al camarote, se echó al hombro su ligera bolsa y, tras coger yo la mía, le señaló los paquetes de nuestro equipaje. Bajamos por las estrechas callejuelas del barrio de los metecos, iluminadas con farolas de aceite que, unidas a las antorchas y a luz que se filtraban de las casas, daban a personas y cosas perfiles fantasmagóricos que cambiaban sin cesar. No había mucha gente paseando, pues era demasiado tarde para trabajar y demasiado temprano para la vida nocturna.
    Este barrio era el sector con más vida de la ciudad. En él vivían los extranjeros, habitantes que no contaban con el derecho de ciudadanía, pero que formaban, casi, la tercera parte de su población. Griegos, íberos, baleares, númidas, libios egipcios, tartesios, garamantas y galos, cada grupo con sus propia lengua y costumbres, constituían una comunidad dentro de la ciudad, que hablaba su propio dialecto, mezcla de púnico y términos de todas las lenguas..................... Continuará

    ResponderEliminar
  9. Claudio Aldaz Riera.4:24 p. m., octubre 11, 2020

    Claudio Aldaz Riera
    Relatos de Híspalo el Tartesio.
    Kart Hadtha.
    Continuación...................

    Aunque no lo sabía, no caminábamos al azar. Mi padre seguía una dirección determinada y pronto nos encontramos frente a una posada llamada “El Ojo de Astarté”, que destacaba por su limpieza y buen gusto.
    Con un alegre:
    - Beles, fenicio avariento – saludó mi padre al posadero
    Éste lo miró un momento y, tras reconocerle, salió de detrás de la barra y, dirigiéndole una ancha sonrisa, le dio un abrazo, que podía haber matado a un oso, contestando a continuación:
    - Por Marduk, el miserable tartesio de Marek. Te daba por muerto en cualquier casa de lenocinio de Tebas. Por lo visto tienes más vidas que los gatos y eres tan escurridizo como ellos, pero veo que no vienes solo. ¿Quién te acompaña?
    - Mi hijo Híspalo – contestó. Y, dirigiéndose al mozo, le despidió después de abonarle sus servicios.
    - Supongo que tendrás habitación para nosotros – dijo, tras ello, mi padre.
    - Recuerda que esta posada es tan tuya como mía - le contestó Beles. Tus habitaciones siempre están preparadas y aguardándote. Pero antes de hablar, dejad vuestro equipaje en ellas e id a tomar un baño, pues no oléis precisamente a rosas. Os recomiendo un local que se encuentra tres travesías más abajo, junto a la Calle Principal.
    Desde luego fue un baño que nunca olvidaré, te lo contaré otro día, oigo que alguien viene y no quiero dar más sustos hoy, pronto nos veremos de nuevo, adiós – dijo y como había llegado se fue, desapareciendo en la nada y dejándome con muchas preguntas sin contestación.
    Aquella, fue la primera, de las muchas veces, que nos vimos. Por cierto, no estoy loco, ni todo es el producto de una mente enfermiza, sino la más pura de las realidades, aunque nunca haya podido entender como era posible.
    Claudio Aldaz Riera.

    ResponderEliminar
  10. Cristian Camilo Serna Villada4:35 p. m., octubre 11, 2020

    República de Colombia
    CASA POÉTICA MAGIA Y PLUMAS
    GRUPO FE POESÍA VIRTUAL DE LAS LETRAS

    MENCIÓN ESPECIAL
    Poeta escribe con mucho honor sobre
    los cuales su carisma y compromiso hace
    que diariamente sea elogiado

    Reciba con honor este reconocimiento
    Mención Especial por su gran dedicación y
    constancia en nuestro grupo, aportando con
    tus excelsas letras, se honra en entregar a los
    poetas.

    GUILLERMO GONZALO SÁNCHEZ ACHUTEGUI


    Cristina Camilo Serna Villada
    Director Administrativo
    Octubre del 2020

    ResponderEliminar
  11. Gracias poeta Cristian Camilo Serna Villada, por haberse tomado el tiempo que generó un comentario con exquisita dedicatoria dentro de un Diploma con Mención Especial, a la lectura del poema, honor que me compromete a seguir adelante, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  12. Cristian Camilo Serna Villada4:46 p. m., octubre 11, 2020

    República de Colombia
    CASA POÉTICA MAGIA Y PLUMAS
    Grupo de Poesía Virtual de las Letras

    RECONOCIMIENTO DE GALA
    2020

    Por la magia de su pluma poética

    Cristian Camilo Serna Villada
    Director

    ResponderEliminar
  13. Gracias poeta, Cristian Camilo Serna Villada, por el otorgamiento de doble Diplomas, por la lectura del poema, igualmente para mi persona asumir doble compromiso y no defraudar las expectativas a mis publicaciones, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  14. GRACIAS GUILLERMO POR ESTE HERMOSO COMPARTIR...
    DESDE ARGENTINA TE SALUDO.....

    ResponderEliminar
  15. OTRO REGALO PARA EL CORAZON...
    LO AGRADECEMOS MUCHO..GUILLERMO.

    ResponderEliminar
  16. Gracias poetisa Beatriz Pecach, por su tiempo dedicado a la lectura del poema, honor que usted me honra con su comentario muy efusivo que me llena de tremenda felicidad, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  17. FELICIDADES POETA

    HERMOSA PLUMA
    EXCELENTE APORTE
    MAGNÍFICA LETRA

    DESTACADO

    DIEGO

    ResponderEliminar
  18. Paulacristina Conceicao5:05 p. m., octubre 11, 2020

    FELICIDADES
    POETA
    HERMOSA PLUMA
    MAGNÍFICO
    APORTE
    EXCELENTE
    PLUMA

    DESTACADO

    POESÍA DEL ALMA

    ResponderEliminar
  19. Gracias poetisa Paulacristina Conceicao, por su valioso tiempo dedicado a la lectura del poema, honor que generó un Diploma como Destacado, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  20. EMOTIVA DESCRIPCIÓN POÉTICA DE FLORENCIO DE LA SIERRA.
    MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR EN JUPITERIANOS CHEMA.
    ABRAZO GRANDE Y QUE TENGAS UNA HERMOSA TARDE

    ResponderEliminar
  21. Gracias poeta Diego Raquita, por su valioso tiempo dedicado a la lectura del poema, que siempre y con constancia usted genera sus comentarios; que me honran leerlos,y que me obliga asumir el compromiso de seguir adelante, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  22. Cristian Camilo Serna Villada5:46 p. m., octubre 11, 2020

    República de Colombia
    Grupo de Poesía Virtual de las Letras
    Casa Poética Magia y Plumas
    Medalla Conmemorativa y Condecoración Honorífica

    Premio a la excelencia literaria y a las artes

    En reconocimiento de honor por sus destacadas letras, de
    acompañarnos en el grupo durante nuestro aniversario,
    compartes tu talento, tiempo y estímulo para apoyarte y
    decirte lo importante

    Diploma y Medalla Conmemorativa y condecoración Literaria

    En reconocimiento a las letras y las artes, recibes este grado de
    honor por tu destacada labor en el grupo, tu esencia y talento
    que ha llegado muy lejos, te agradecemos de corazón de
    acompañarnos en nuestro primer año de creación, otorgamos
    esta distinción al poeta

    Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui


    Cristian Camilo Serna Villada
    Director Administrativo

    ResponderEliminar
  23. Gracias poeta Cristian Camilo Serna Villada, por el impresionante Diploma y Condecoración, otorgado a mi humilde persona, reciba usted mis felicitaciones por el Primer Aniversario del Grupo; mi aporte ha sido siempre publicar sobre la literatura de Ayabaca, tierra de mi nacimiento, rica en dotes de la naturaleza, que también existen grandes poetas pero desconocidos en la literatura peruana , tal como el poeta Florentino Gálvez Saavedra, un hombre de emoción social y compromiso con la clase menos favorecida y explotada tal como lo eran los campesinos e indígenas de mi querido Perú. pues, el Grupo Poético Magia y Plumas, me otorgó mi primer Diploma a ese esfuerzo y siguen los premios a raudales; tal vez no merecidos, asumo mi compromiso de seguir leal y fiel con mis publicaciones, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  24. Grupo de Poesía Virtual
    Grupo Poético Magia y Plumas

    Poeta es un honor seguir deleitándonos
    con sus bellas letras en nuestro grupo de la
    poesía virtual y acompañaros en nuestro
    aniversario 9 de septiembre.

    Gracias por su disposición y atención
    prestada
    Septiembre 2020

    Emma Llamas
    Directora Administrativa

    ResponderEliminar
  25. Felicidades señor Guillermo lluvia de bendiciones

    ResponderEliminar
  26. Estás en lo tuyo Guillermo, felicitaciones y que sigan los éxitos. Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Jesus Celedonio Velasquez Saavedra6:50 p. m., octubre 11, 2020

    FELICITACIONES MI QUERIDO CHEMA UN LOGRO MAS SIGA Ud. PARA ADELANTE.

    ResponderEliminar
  28. Excelentes y muy bellas letras! Mis felicitaciones Poeta, gracias por compartir tan hermosa poesía!!🌹🌹

    ResponderEliminar
  29. Caprichos de la pluma
    de Stella Puricelli
    ARGENTINA

    DIPLOMA

    Por su maravilloso verso
    Su lealtad, compartido
    en nuestro grupo de poesía virtual

    Cristina Ramirez
    Presidente Adjunta
    México


    ResponderEliminar
  30. Francisco Aristides Cordova7:01 p. m., octubre 11, 2020

    Merecido reconocimiento Chema.Y al poeta Florentino Gàlvez Saavedra.

    ResponderEliminar
  31. María Victoria Lozano Balcazar7:02 p. m., octubre 11, 2020

    Sigue cosechando éxitos amigo Guillermo.

    ResponderEliminar
  32. Oscar Vidal Sánchez Vargas7:03 p. m., octubre 11, 2020

    Muchas felicidades papá!!!

    ResponderEliminar
  33. Gracias mi querido hijo Oscar Vidal Sánchez Vargas, por tu mensaje de felicitaciones,, pues, seguimos cosechando honores que tal vez no los merezca, la pluma fue del poeta >Florentino Gálvez Saavedra, mi aporte es haber hecho conocer su gran creación poética y vaya que en el extranjero como les gusta leer sus poemas, por eso nos premian, que nos compromete a seguir adelante, abrazos hijo mío Chema.

    ResponderEliminar
  34. El vuelo del fénix la esencia del arte7:15 p. m., octubre 11, 2020

    El Vuelo del Fénix La Esencia del Arte

    Te concede este trofeo
    en reconocimiento a la
    esencia de tus letras

    Milagros Ríos

    ResponderEliminar
  35. Alejandra Barreto Castillo8:08 p. m., octubre 11, 2020

    Bravo Felicitaciones por sus logros amigo Guillermo 👏👏👏👏.

    ResponderEliminar
  36. Belen Paredes García8:22 p. m., octubre 11, 2020

    Felicitaciones un aplauso para ese ganador

    ResponderEliminar
  37. Rosa Irma Vigil Achutegui8:44 p. m., octubre 11, 2020

    Felicidades primo tus logros son bien merecidos, sigue adelante. Abrazos.

    ResponderEliminar
  38. Malena Roxani Troncos Flores8:45 p. m., octubre 11, 2020

    Felicitaciones y q continúen los éxitos, bendiciones totales 🤝🤗

    ResponderEliminar
  39. Eliceth Giovanna Guerrero8:46 p. m., octubre 11, 2020

    Felicidades

    ResponderEliminar
  40. Demetria Martinez Muñoz9:43 p. m., octubre 11, 2020

    Enhorabuena amigo 👏

    ResponderEliminar
  41. Felicidades tio Chema,que vengan los exitos.

    ResponderEliminar
  42. Felicitaciones Amigo, sigan los éxitos y bendiciones

    ResponderEliminar
  43. Raquel Solis Saavedra5:19 a. m., octubre 12, 2020

    Felicitaciones sr Guillermo

    ResponderEliminar
  44. Felicidades port ESE otorgamiento , de un diploma mas te lo mereces amigo Guillermo Gonzalo e Hija Milagros.

    ResponderEliminar
  45. Felicidades amigo

    ResponderEliminar
  46. Juan Francisco Sanchez Ortiz7:07 p. m., octubre 12, 2020

    Compadre Chema nuevamente mis felicitaciones por los diferentes logros que va obteniendo que Dios lo bendiga y siga siempre adelante en la investigación literaria y otros. Un abrazo

    ResponderEliminar
  47. Maria Teresa Saavedra7:08 p. m., octubre 12, 2020

    Muchas felicidades tío 🙏😘

    ResponderEliminar
  48. Gloria Amelia Renteria Sanchez7:09 p. m., octubre 12, 2020

    SUPER

    ResponderEliminar
  49. Emerita Villaorduña la Torre7:11 p. m., octubre 12, 2020

    Mis.felicitaciones.Chema.por sus logros literarios
    Que el Sr Cautivo lo bendiga

    ResponderEliminar
  50. FELICITACIONES bella tu producción.

    ResponderEliminar
  51. María Victoria Sánchez C7:14 p. m., octubre 12, 2020

    Realmente, que alegria Guillermo que tu trabajo sea muy reconocido. que sigan los éxitos y los premios. abrazos

    ResponderEliminar
  52. Marielena Morocho Galecio7:16 p. m., octubre 12, 2020

    Felicitaciones

    ResponderEliminar
  53. Carmen Rentería Agurto7:17 p. m., octubre 12, 2020

    Felicitaciones

    ResponderEliminar
  54. Bendiciones amigo Chemita, bién merecido los premios que obtiene y le deseo que siga cosechando muchos éxitos, un abrazo lleno de bendiciones.

    ResponderEliminar
  55. Caramba amigo otro premio bien reconocido por su larga trayectoria cultivando el arte de la pluma.

    ResponderEliminar
  56. Muchas Felicidades amigo poeta!!

    ResponderEliminar
  57. Juan Carlos Torres Vigil7:21 p. m., octubre 12, 2020

    Felicitaciones por tu nuevo logro tío

    ResponderEliminar
  58. Felicitaciones primo que sigan muchos exitos Dios te Bendiga un abrazo

    ResponderEliminar
  59. 👏🥇Muchísimas felicidades amigo Guillermo muy merecido reconocimiento bendiciones siempre adelante

    ResponderEliminar
  60. Carlos Alfredo Palacios Albirena9:51 p. m., octubre 12, 2020

    Felicitaciones Amigo por tus grandes Logros Bendiciones

    ResponderEliminar
  61. Yolanda Victoria Merino Sanchez6:40 p. m., octubre 13, 2020

    Felicitaciones

    ResponderEliminar
  62. FELICITACIONES !!!

    ResponderEliminar
  63. José Mario Díaz Cardoso6:43 p. m., octubre 13, 2020

    Feliz martes amigo Chema y que Dios te bendiga y proteja siempre Amén 🙏🇨🇺🌷🌿🌿

    ResponderEliminar
  64. Julia Lastenia Renteria Agurto6:44 p. m., octubre 13, 2020

    Felicitaciones

    ResponderEliminar
  65. Marcia Jacqueline Torres Vigil6:45 p. m., octubre 13, 2020

    Felicidades

    ResponderEliminar

Por favor deja tus opiniones, comentarios y/o sugerencias para que nosotros podamos mejorar cada día. Gracias !!!.