viernes, 1 de junio de 2018

FLORENCIO DE LA SIERRA .................... UN POETA DE ESTIRPE AYAVAQUINA.- EN SU POEMARIO : CAPULLOS DE ROCÍO..............ACUARELAS DE MAYO

Hola amigos: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG.,continuando con la publicación de los poemas del gran aedo, juglar y vate de estirpe ayavaquina FLORENCIO DE LA SIERRA, cuyo nombre de pila fue: FLORENTINO GÁLVEZ SAAVEDRA, que tenemos en nuestras manos el segundo  libro cuyo título  es : CAPULLOS DE ROCÍO, que fue publicado el 30 de mayo de 1,959, en los Talleres Gráficos de la Compañía de Impresiones y Publicidad S.A., en Lima, Perú;  tal como lo hicimos con los otros poemarios, daremos la misma cabida para ir descifrando poema por poema, y una vez suplico de rodillas a los grandes literatos o comentaristas; disculpar los errores que cometa al interpretar lo que quiso decir el poeta en cada una de sus inspiraciones, soy un entusiasta, que me considero feliz con hacer estas interpretaciones de lo que considero como el más grande poeta que hay producido: AYABACA.

Firmaba todos sus poemas con el seudónimo de "Florencio de la Sierra", pero en realidad era el profesor FLORENTINO GALVEZ SAAVEDRA, nacido el 14-03-1903, Publicó entre otros libros de poesía: “Aúllan los perros” (1951) con portada del artista plástico Essquerriloff, “Capullos de Rocío” (1959) con portada de César Calvo de Araujo, y “La Danza de las Serpientes” (1963) con portada de Raúl Vizcarra. Murió en Lima;  el 17 de noviembre 1964. Su existencia real fue después de 61 años vividos en su tierra natal, Lima, Piura, Bolivia y Chile. Foto: Cedida por Rosa Hortencia Morocho Sánchez.

Leer su Biografía:
http://piuraenlambayeque.blogspot.com/2009/01/florencio-de-la-sierraun-poeta.html

Tal vez, no es ético mencionarlo; sin embargo, es un  venturoso orgullo que embarga a mi persona, ser un sobrino del poeta; pero como no tengo alternativa trato de explicar; Florencio de la Sierra, fue hermano de madre de mi padre Don José María Sánchez Saavedra; es decir tuvieron ambos la misma madre: Doña Esther Saavedra Guerrero, perteneciente a una familia muy arraigada en la Ciudad de Ayabaca.
Hago la promesa de ser imparcial en los comentarios de cada poema, al mismo tiempo, lo reitero y ruego un perdón por mis errores  a los literatos que alguna vez por casualidad ojeen este Blog: A vuelo de un quinde; por ser un aprendiz  de descifrador de poemas.


Aquí en la imagen observamos la portada  del libro de Poemas: Capullos de Rocío; publicado en Lima el 30 de mayo del 1,959, por la Revista Ediciones Folklore, por el poeta Florentino Gálvez Saavedra; más conocido con el seudónimo : Florencio de la Sierra.
Imagen: Archivos del Blog: A Vuelo de un Quinde.


DEDICATORIA  ESCRITA CON SU PUÑO Y LETRA.

La acuarela de este libro
la dedico a mi hija Esther, cuya presencia
humana y sencilla, es tan igual a la ternura
de mi madre, aquella sombra que desde la
eternidad de la ausencia, está cerca del
trajín de mis días, salpicados de alegría
y silencios.
Lima, 28 de Abril de 1,959

FLORENCIO DE LA SIERRA (rúbrica)

CAPULLOS DE ROCÍO
Contenido:

RUTA:

Liminar Panteísta

EL VIENTO :
                     en las estancias del alba

Silencio.
El Viento.
Neblina.
Agua.
Crepúsculo.
Aurora.
La Luna.
Primavera.
Otoño.
Verano.
Invierno.
La Selva.

ALBORADAS:
                        entre la penumbra y el silencio

Talando la "Shulla"
La Luz.
Madrugada.
El Alba.
El Sol.
Pascana.

EL ARPEGIO DEL AGUA:
                                           en las crisálidas de la mañana

El Árbol, el Maestro y el Niño.
Canción de la Mañana.
Recrero.
Canción Infantil.
Arbolito.
Acuarelas de Mayo.

PRÓLOGO

LIMINAR PANTEISTA.

A BRID el follaje silvestre de este 
poemario. Es tan sencillo, como el pri-
mer arpegio del agua, que silente bro-
ta del pezón azul de los Andes.

Y  seguid las huellas que los gen-
tiles dejaron en su ruta, para que la
travesura infantil del viento, madru-
gue a despertar a la inocencia del alba.

F de la S.

VIGÉSIMO CUARTO Y ÚLTIMO POEMA

Acuarelas de Mayo

EN  las acuarelas de Mayo,
florecen los trigales.
De pinceladas de rocío
amanecen salpicados los rosales.

Las núbiles mariposas,
en miríadas de colores,
cuál "ñustas" presurosas
danzan sobre las flores.

En este mes de Mayo
florecen los horizontes
El Sol cuál pintor primitivo,
pincelando acuarelas amanece.

A la parva de las eras
el viento y los pastores
de las cordilleras llegan
con la canción de los cerros.

Cuando aprisa la tarde asoma,
el Sol sonriendo se aleja,
en el búcaro del crespúsculo
deja el último lampo del cielo.

FLORENCIO DE LA SIERRA


ÑUSTAS .- "A las infantas del Rey y todas las
demás hijas de la parentela y sangre real llama_
ban Ñusta: quiere decir doncella de sangre  re_
al, pero era con esta diferencia, que a las legíti_
mas a la sangre real decían llanamente Ñusta.."
Agrega el Inca Garcilaso de la Vega en Comen_
tarios Reales..." y este nombre Ñusta lo retenían
hasta que se casaban, y casadas se llamaban las
Pallas".

Comentario.- Con este poema Acuarelas de Mayo, del libro : Capullos de Rocío, del poeta Florencio de la Sierra, damos fin a la publicación de sus poemas;  donde él manifiesta su amor a la naturaleza, justamente toma el mes de Mayo, por que en aquel tiempo los campos de cultivos, bosques, lomas, faldas y cumbres del Alto Piura, están llenos de flores y algunas casos con frutos a medio madurar, es bello observar enormes pampas con multicolores, llenas de mariposas, aves de todos los colores, que se mezclan con los animales domésticos;  los  que la sabia naturaleza brinda al hombre, gracias a la lluvia, las quebradas y ríos, están llenos de agua azul y los torrentes llenos de espumosa corriente de agua. El mes de Mayo es el paisaje más hermoso que existe en Ayabaca.
Amigos, con mi Blog: A vuelo de un Quinde, he hecho un esfuerzo de sacar a la luz los poemas del poeta Florencio de la Sierra, lamentablemente olvidado, no entiendo las razones, pero él fue un claro luchador social por la causa de los más oprimidos, y así lo dicen con premura sus poemas de sus tres libros.
Anécdota :- En la búsqueda de las obras del poeta Florencio de la Sierra, el día 14 de mayo del 2018, me acerqué a la Biblioteca Nacional del Perú, ubicada en la Avenida Javier Prado, en Lima, fui atendido con gentileza y me sentía bien, cuando al acercarme al empleado responsable, nos saludamos y le requerí por el poeta Florencio de la Sierra, me pidió mi D:N:I:, luego de verificar en la computadora y sus archivos, me contestó que si efectivamente las obras  estaban en el cuarto piso.
Salí de esa oficina, de inmediato se presentó otro empleado con fotocheck, y me preguntó que adónde iba, le contesté al cuarto piso, y volvió a indicarme que en aquel piso están : "Los Libros Raros".
Sentí un terrible sacudón en todo mi cuerpo, como si alguien me hubiese dado una bofetada, al escuchar que las obras escritas del poeta Florencio de la Sierra, a criterio de la Biblioteca Nacional del Perú,  son calificados como: "Libros Raros"; me sentí humillado como buen ayabaquino; pero igual tomé el ascensor al cuarto piso, me atendió un empleado muy gentil, revisó su archivo y efectivamente allí estaban las obras del poeta Florencio de la Sierra, son ejemplares muy viejos, algunas hojas están rotas, pero se mantiene el mensaje escrito allí.
Apelo, a algún ayabaquino, con cargo preponderante  y conexiones  con el mundo literato en Lima, que se haga algo, por sacar de ese claustro de "Libros Raros" las obras de Florencio de la Sierra, yo ya hice el primer paso:  reeditando en  este Blog: A Vuelo de un Quinde, los tres libros del poeta Florencio de la Sierra,  toca a alguien dar el segundo paso.
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui

28 comentarios:

  1. Gracias Guillermo, por tu aporte, no sé que nos pasa a los ayabaquinos, siempre nos quejamos que somos un pueblo abandonado y atrasado por el Gobierno Nacional; sin embargo nosotros mismos somos desunidos, en Lima hay un Centro Provincial de ayabaquinos, pero había una casta de paisanos que no admitían a los pueblos ni distritos; era una descarada discriminación entre paisanos, se hizo un "golpe de estado" y eliguimos a Lorgio Jimenez Achutegui, un próspero y millonario ayabaquino y nos ha prometido hacer grandes obras, ojalá cumpla con sus promesas.

    ResponderEliminar
  2. Florencio de la Sierra. Nombre de la 8va. Promocion INA 32 1969.

    ResponderEliminar
  3. Felicitaciones por publicar cultura

    ResponderEliminar
  4. Segundo Sanchez Correa6:02 p. m., octubre 19, 2019

    Grandes recuerdos de mi querido tio, un abrazo hasta el cielo.

    ResponderEliminar
  5. Jose Gabriel Condorcanqui8:53 p. m., octubre 20, 2019

    Buena gente carajo, ahora puro delincuente gobierna esta tierra saqueadores del tesoro publico

    ResponderEliminar
  6. Tenemos en nuestras manos un ejemplar de la Revista FOLKLORE del Ilustre Escritor, Poeta, Periodista e Historiador Florencio de la Sierra o Florentino Gálvez Saavedra, compañero de mi abuelo Rubén Quevedo Timoteo y me Sr Padre Jorge Quevedo Rentería, me acuerdo cuando yo estaba un niño el llegó a la casa del Sargento Noriega ( a la bajada del parque, para los que son ayabaquinos) con su grabadora de carrete y mostraba las entrevistas que había hecho, y nos dio una revista de la cual damos testimonio de su apego al periodismo, a la cultura y a la historia, era una persona humilde natural de Socchabamba.

    ResponderEliminar
  7. Eva Maria Calero Jimenes8:57 p. m., octubre 20, 2019

    Es un orgullo para mí de tener conocimiento del ilustre escritor poeta y periodista,de la provincia de Ayabaca, personajes tan importantes en la cultura,están en el olvido ,he leído algunos de sus escritos y la verdad me han encantado

    ResponderEliminar
  8. Juan Francisco Sanchez Ortiz6:43 a. m., octubre 27, 2019

    Florencio de la Sierra fue un gran hombre un poeta con todas las de la ley, escribio varios poemas y que bien que mi compadre Chema este rescatando tida esta informacion muy importante que muchos no conocen

    ResponderEliminar
  9. Muy bonito poema, parece que estuviera describiendo a mi tierra
    en el mes de mayo. Gracias por compartir.
    Feliz viernes!!

    ResponderEliminar
  10. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui9:56 a. m., julio 17, 2020

    Gracias poetisa Laura Rodrìguez, por su comentario al poema, muy cierto el poeta Florencio de la Sierra, era un poeta identificado con el campo y el medio ambiente, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  11. Magin Fernandez Fernandez10:01 a. m., julio 17, 2020

    AL POETA

    Revista Poética y Artes

    Excelencia en Letras.

    ResponderEliminar
  12. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui10:03 a. m., julio 17, 2020

    Gracias poetisa Magin Fernandez Fernandez, por su Diploma y comentario al poema, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  13. Magin Fernandez Fernandez10:05 a. m., julio 17, 2020

    Revista Poética y Artes

    Destacado

    DIPLOMA

    Los Administradores

    ResponderEliminar
  14. Magin Fernandez Fernandez10:07 a. m., julio 17, 2020

    Revista Poética y Artes

    DESTACADO

    Sandra Castro
    Fundadora
    Brigitte Waker
    Administrador

    ResponderEliminar
  15. Magin Fernandez Fernandez10:08 a. m., julio 17, 2020

    Revista Poética y Artes

    Destacado

    Sandra Castro
    Fundadora

    ResponderEliminar
  16. Magin Fernandez Fernandez10:11 a. m., julio 17, 2020

    REVISTA POÉTICA Y ARTES

    DESTACADO

    Sandra Castro
    Fundadora
    Brigitte Waker
    Administradora
    Saulo Pérez
    Administrador

    ResponderEliminar
  17. Magin Fernandez Fernandez10:12 a. m., julio 17, 2020

    Felicidades

    ResponderEliminar
  18. Cristian Serna Villada10:18 a. m., julio 17, 2020

    Casa Poética Magia y Plumas

    DESTACADO DE ORO

    Tus letras son destacadas de
    Oro por compartir en nuestro
    Recinto Virtual, Gracias Poeta
    Por deleitar con tus letras
    Que nos llenan de
    Estímulo

    Cristian Camilo Serna Villada
    Director Administrativo
    Colombia, Julio 2020

    ResponderEliminar
  19. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui10:22 a. m., julio 17, 2020

    Gracias poeta Cristian Serna Villada, por el hermoso Diploma Destacado de Oro, por la publicación del último poema del libro: Capullos de Rocío, escritos por el poeta Florencio de la Sierra, sus premios constituyen un estímulo que me llena de orgullo, que el trabajo que estoy haciendo es reconocido por poetas de la talla y capacidad intelectual suya. Abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  20. ME SIGO SORPRENDIENDO GRATAMENTE CON LAS LETRAS DE FLORENTINO GÁLVEZ SAAVEDRA.
    MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR EN JUPITERIANOS CHEMA.
    ABRAZO GRANDE Y QUE TENGAS UN HERMOSO VIERNES

    ResponderEliminar
  21. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui10:42 a. m., julio 17, 2020

    Gracias poeta Diego Raquita, por su comentario que enriquece a nuestro espíritu en seguir publicando las creación literaria de Ayabaca, igualmente le deseo un dichoso fin de semana, abrazos Chema

    ResponderEliminar
  22. Yvonne Fagundez Pereira10:50 a. m., julio 17, 2020

    Gracias por estar poeta

    ResponderEliminar
  23. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui10:52 a. m., julio 17, 2020

    Gracias a usted poetisa Yvonne Fagundez Pereira por la vista y lectura del poema, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  24. Casa Poética Magia y Plumas

    DESTACADO DE MÉRITO

    Que se le otorga al poeta en nuestro poético
    Por contribuir con talento literario

    Felicitaciones
    2020

    Emma Llmas
    Presidenta Honorable.

    ResponderEliminar
  25. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui11:02 a. m., julio 17, 2020

    Gracias poetisa Emma Llamas, por su significativo Diploma, al esfuerzo que hago en difundir la literatura de Ayabaca, y que usted honorable Presidenta, me reconoce, orgullo para mi persona y estímulo para seguir adelante, abrazos Chema.

    ResponderEliminar
  26. Excelente,gracias.

    ResponderEliminar
  27. Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui11:27 a. m., julio 17, 2020

    Gracias poetisa Amelia Escobar, por su vista y comentario al poema, le deseo un dichoso fin de semana, abrazos Chema

    ResponderEliminar
  28. Felicitaciones por hacer publico los poemass , amigo Guillermo Gonzalo .

    ResponderEliminar

Por favor deja tus opiniones, comentarios y/o sugerencias para que nosotros podamos mejorar cada día. Gracias !!!.