Hola amigos: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG., continuando con La Historia del Amor Cruel, entre Iarma y Olzagon, y como informamos en el capítulo anterior; la pareja de amantes: Verónica del Carpio y el joven Olzagon; quienes al despertarse en la madrugada y después de haber disfrutado su encuentro sexual, que incluyó el desflore del himen virgen de la hembra gracias a los deseos y ansias de ella; disfrutaron nuevamente de un segundo coito, que incluyó un orgasmo por segunda vez de la hembra, que esta vez no hubo ningún dolor en su desflorada vagina, ella lo gozó a plenitud; mientras tanto, en la casa, don Ernesto del Carpio, esperaba la llegada de su hija y ella no llegó,,, pues, tenía otros entretenimientos.... sigamos la historia...........
Aquí en la imagen observamos una típica representación de la terrible situación que muchos hogares atraviesan en el transcurso de existencia por que siempre hay la existencia de un tercer elemento (amante tanto para él como para ella) que como una tentación tenebrosa carcomen las consistencias del matrimonio, y más si los esposos viven solamente la apariencia y no la triste realidad de que no son felices.
Este es el símbolo de la novela: La Historia del Amor Cruel.
Fuente: Archivos del blog: A vuelo de un Quinde.
Obra Literaria reconocida con Derechos de Autor, según: Partida Registral No. 00855-2012, Asiento: 01; con fecha: 10 de Agosto de 2012, por : INDECOPI.
Este es el símbolo de Marca Perú, que distingue para todos los productos elaborados por peruanos.
POETA GRACIAS A SUS VERSOS SALVÓ A SU PAÍS DE UNA TIRANÍA.....
En el país de Socchabamba, gobernaba un tirano emperador que se hacía llamar: "El Líder de las Masas Populares"; que por cierto, nunca fue un gobierno con arraigo popular, sino todo lo contrario, era: Cruel, déspota y asesino de miles de opositores.
Sin embargo, contra toda esta tiranía, existía por allí en la clandestinidad, un humilde poeta, a quien se le conocía, como: "El Vate del Pueblo", ya que todas las fuerzas opositoras, lo aclamaban como el defensor del pueblo, su trabajo era muy inteligente, quien mediante sus versos transmitía mensajes en clave sobre las acciones de las fuerzas opositoras contra el régimen tiránico.
Empero, el servicio de inteligencia del emperador, ya había descubierto los contactos de los opositores con el poeta, pero desconocían de como se realizaban; para la tiranía el poeta era el "Ideólogo de la Guerrilla", dieron órdenes de capturarlo vivo o muerto; pero, el servicio de contra espionaje de la oposición detectó a tiempo estos pasos del tirano.
Un día viernes, completamente frío y lluvioso, "El Vate del Pueblo", salió de su escondite y fue capturado por los esbirros del dictador, ya encarcelado fue sometido a crueles torturas para que delate a sus compañeros y como nunca habló ni acusó a nadie, el pueblo comenzó a movilizarse, el tirano detectó esos movimientos insurgentes y temiendo una revuelta popular, fue a visitar al poeta, lo encontró sojuzgado en una cruel y humillante prisión, esposado en las manos y con cadenas y grilletes en los pies, quien al verlo así; se conmovió y con sarcasmo le dijo:
--- Vate del Pueblo, eres mi huésped, voy a mejorar tu estadía, dime: ¿Qué necesitas más urgente?
"El Vate del Pueblo" le respondió:
--- Oh Gran Emperador, retira estos fierros de mi cuerpo, ordena que traigan un cuaderno, un lápiz y un borrador para escribir mis versos y que todos los días me visite el dueño de la imprenta para que recoja mis poesías.
El emperador, en una actitud inusual de su despotismo, le creyó, y que era razonable el pedido, y ordenó quitar las marrocas de las manos y los grilletes de los tobillos del poeta y que le entreguen el cuaderno y el lápiz
El poeta, tomando una posición sumisa, por que le convenía a sus intereses, le gratificó así:
--- Oh gran emperador, le agradezco que haya escuchado el clamor del pueblo.
"El Vate del Pueblo", entabló amistad con sus custodios y detectó que el ejército que en apariencia protegía al autócrata; no lo querían, al día siguiente, el poeta escribió varios versos, que fueron entregados a sus amigos por el impresor, leyeron los datos y prepararon una revuelta en secreto.
Un día sábado, con sol radiante, el pueblo se levantó en masa, el déspota acudió a su "leal ejército" para reprimirlos; pero, el ejercito apresó al opresor, a su familia y todos sus lacayos; pero, gracias a la intervención del poeta no fueron ajusticiados en la horca, sino condenados a prisión perpetua.
El gobierno provisional, nombró al poeta como su Presidente Transitorio, hasta las nuevas elecciones donde el pueblo elegirá a sus gobernantes.
Una vez más, un humilde poeta, quien gracias a sus versos, salvó a su patria de la opresión. FIN
CHEMA
Comparto este reflexivo comentario de la poetisa: Eliana Rodriguez Salfate


En esta reseña, donde manifiesta el mal uso del poder, sobre un pueblo, cometiendo innumerables abusos, surge alguien que con una pluma y hoja de papel es capaz de cambiar la historia creando versos que se convertiría, en salvadores mensajes para contrarrestar la opresión que tenían al pueblo El poeta supo demostrar su valentía durante la prisión donde lo tuvieron, el pueblo al darse cuenta de la situación del poeta lograron que pusiera en libertad. Gracias a un poeta que supo ver lo que realmente podía hacer con esa pluma, llegó a ocupar un alto cargo aunque sea provisorio, que pudo comprobar que la poesía es también el camino a la libertad

Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Eliana Rodriguez Salfate, muchas gracias poetisa por su gentil visita, y por su precioso y reflexivo comentario, colmado con expresiones conmovedores sobre una nación, que estaba gobernada por un tirano, y que gracias a la valentía de un poeta, pudo superar esta situación política; pues, estoy logrando rescatar el genio del poeta, que en muchos países es siempre el marginado y olvidado; me he propuesto reivindicar que los Vates, son capaces de liderar muchas acciones gracias a la creatividad y su talento; claro está, estas narrativas son en ficción y no es mi intención entrar el peligroso camino de la política, sólo llegaremos hasta sus límites, mi gratitud y reconocimiento a usted llegar hasta mi narrativa, y comentar tan generosamente; un dichoso día domingo, abrazos Chema.
GRUPOS POÉTICOS NOS PREMIAN.-
GRUPO POÉTICO:
Directora:
Majestuoso, sublime ,excelso, maravilloso poema, felicidades por tu bella letras que nos compartes es para mí un gran privilegio leer tus bellas letras.
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui

Tereza Huerta Ortiz, muchas gracias poetisa por su gentil visita, y por la preciosura de su comentario, muy meditado y colmado con expresiones literarias que es un altísimo honor leer y por conceder el hermoso pergamino como : Destacado de Gala, igualmente que disfrute de una bendecida noche, abrazos Chema.
GRUPO POÉTICO:
Directora:
Maravilloso relato , a veces las personas más humildes son las que pueden alcanzar más logros.
Gracias apreciado poeta por compartir.
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui

Maria Gladys Acevedo Velez, muchas gracias poetisa por otorgar tan hermoso galardón con: Mención de Gala, que es un altísimo honor recibir, lo acepto con humildad, asumiendo mi compromiso de seguir aportando con mis modestas letras, le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.
GRUPO POÉTICO:
Director:
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui, muchas gracias poeta Wilmar Peréz, por otorgar el hermoso pergamino, que es un altísimo honor recibir, siempre usted sorprende premiándonos, que lo acepto con humildad y asumiendo mi compromiso de seguir aportando con mis modestas letras, le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.
GRUPO POÉTICO:
Director:

Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui Gracias por permitirnos disfrutar de tus bellas pinceladas, como así también de tu gran dedicación poética, y por expresar tu arte a través de nuestro lienzo literario, muchas felicidades.
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Ángel Paz, muchas gracias poeta por su esplendoroso comentario, colmado con expresiones literarias que es un orgullo leer, y por conceder tan impresionante pergamino con: Mención de Honor, que es una honra recibir y lo acepto con humildad, le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.
GRUPO POÉTICO:
Director:
Xavier Diaz Gomez, muchas gracias poeta por otorgar el hermoso pergamino como: Destacado de la Semana, que es una honra recibir, lo acepto con humildad y me siento muy feliz que mis modestas letras hayan despertado en usted la curiosidad de leerlas; le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.
GRUPO POÉTICO:
Director:
Xavier Diaz Gomez, muchas gracias poeta por conceder tan hermoso galardón, con Mención como: Destacado De la Semana, que es un altísimo honor recibir, lo acepto con humildad, y lo tomo como un incentivo para seguir adelante, le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.
Continuando con la historia, el joven macho Olzagon, muy feliz por haber logrado que su hembra, goce su segundo orgasmo, era para él, el máximo triunfo como amante que hace feliz a la hembra que tanto la amaba y como él, aún no había eyaculado, acarició el agotado rostro de su hembra, nuevamente bajó sus manos a los apasionados glúteos de la hembra que al cogerlos sintió un intenso calor, los atrajo hacia él, y comenzó acelerar la penetración y lo hacia con intensidad al inerte cuerpo de la hembra, quien había cerrado sus ojos con un picaresca sonrisa en sus labios.
El joven macho, penetrándola con rapidez, bajó sus labios a los erectos pezones y comenzó como si fuese un bebé amamantarlos, la hembra inmóvil, después de haber gozado su segundo orgasmo con su cuerpo bañado en sudor, sólo abría sus piernas entregándole su ardiente y agotada vagina, ya ella dominada por el cansancio y sueño no movía su cuerpo.
El joven macho, se tomaba su tiempo, ya que estaba encima de una hermosa hembra y saboreando un cuerpo virgen no era costumbre de todos los días y además ella se ausentaría por seis meses, ya que dentro de unas horas ella se embarcaría rumbo a París.
El joven macho sintió que estaba próximo a eyacular, por lo que aceleró sus movimientos de penetración, sólo se escuchaba el ruido del somier de la cama y el roce sexual del pene con la vulva, y vaya que soltó su semen, cuya eyaculación llegó al mismo útero de la hembra, quien seguía gozando de tanto placer y adormecidos todos sus músculos corporales se quedó plácidamente dormida y arrancó sus suaves ronquidos.
Ambos, cuerpos inmóviles, aún unidos por el coito; el joven macho también muy agotado, ya sus labios soltaron los pezones de la hembra y recostó su cabeza sobre el hombro derecho de la hembra, mientras su pene soltaba las últimas gotas del semen en el útero de la hembra.
Como el agotado cuerpo de la hembra hervía de sudor y calor; el joven macho rompió el coito y se acostó al lado de su hembra; pero, él ya no tenia sueño, que le permitió pensar de como se presentarían más tarde en el trabajo, y tal vez como mirar el rostro del empresario, que desconocía que su hija ya no era virgen y se entregó al vendedor de la fábrica...
El joven macho pensando le llegó a su mente, que había traicionado la confianza que depositó en él, don Ernesto del Carpio y que si la había respetado en una ocasión anterior; ahora por circunstancias del destino su jefe podría ser su suegro, algo inadmisible para el fabricante, y que si lo apreciaba como un exitoso vendedor, más no como su futuro yerno, era un torbellino en la mente del joven macho; en cambio Verónica del Carpio roncaba su profundo sueño de recuperación de energías corporales.
En esos momentos, llegó a la mente del joven macho una luz de terror, por que no hubo protección en sus cuerpos y que probablemente el cuerpo de la hembra estaba fértil y se haya embarazado.
Su cuerpo se impulsó con fuerza, y se sentó completamente nervioso; pues, ya todo era tarde como para remediar las cosas ni momentos de lamentación, se gozó y se disfrutó placer; si de mucha preocupación que si ella se empreñaría, sería una catástrofe para él, perdería su trabajo y lo que era peor, que al conocerse la verdad; el padre de la hembra tomaría drásticas represalias contra el joven vendedor, lamentándose que no supo controlar sus instintos, aún había tiempo, esperó que ella siga durmiendo y cuando despierte preparar un plan.
El plan era convencer a la hembra, que ellos estuvieron bailando hasta las 23:00 horas, luego se despidieron, donde el joven macho se fue a su casa y ella se quedó en su departamento de soltera y llegarán a la fábrica en diferente tiempo.
No era la primera vez, ya que en la dilatada vida del joven Olzagon, siempre se repetía y con frecuencia, el goce sexual con la mujer equivocada (ellas era millonarias o empresarias con varios años de diferencia), que luego traería represalias, con la pérdida de su trabajo; sus éxitos eran efímeros y en desmedro con graves consecuencias para su futuro próximo.
El joven macho, ahora muy preocupado esperó que su hembra duerma por más de una hora y siendo las 05:00 horas de la madrugada, la despertó con suaves movimientos a su cuerpo desnudo y suave como una seda oriental, ella se despertó muy feliz y lo primero que hizo fue abrazarlo y le dijo:
--- Amor mío, estoy muy feliz, por que me hiciste una hembra completa, lo gocé a toda dar, ya no siento ningún dolor en mis entrañas, me iré muy feliz a París, sólo pensando en ti mi amor de mi vida.
Pero, Olzagon no estaba tan feliz, fingió lo mismo y correspondió con ternura a los abrazos besándola con pasión, luego le dijo:
--- Amor mío, comparto contigo la felicidad que la disfrutamos: pero, ahora tenemos que conversar de como llegaremos a la fábrica, Yo había pensado que estuvimos juntos hasta la media noche y después nos separamos, tu tomaste un taxi a tu casa, pero que luego decidiste quedarte a dormir en tu departamento de soltera y Yo me fui a mi casa.
Con una pasmosa tranquilidad, Verónica del Carpio, aceptó el plan del joven macho y le contestó:
--- Amor mío, por eso y por mucho más te amo y te admiro que siempre piensas todo, tal vez no pasó por mi mente esos pensamientos tuyos, que harán creíbles para mi padre.
Después de la conversación, ambos se levantaron, y fue ella quien entró al baño, hizo sus necesidades fisiológicas y se duchó, al salir, del cajón de su alcoba sacó una toalla entregándole, le dijo:
--- Amor mío, tienes que bañarte, para que crean que estuviste en tu pensión... jajajaja...
Olzagon, nuevamente fingió una sonrisa, todavía no le había recordado que hicieron sexo sin protección y que corría el riesgo de que ella salga embarazada; pero, ya no había tiempo para esos funestos presagios, él aceptó la toalla y entró al baño para ducharse.
Siendo un poco más de las 07:00 horas del nuevo día, Verónica del Carpio y Olzagon, salieron juntos del departamento, ya en la calle, ella tomó un taxi y él tomó el bus que lo dejaría muy cerca a la fábrica.
Verónica del Carpio, gozaba de completa felicidad, eran sus sueños hechos realidad, no imaginaba que podrían haber funestas consecuencias.
Verónica del Carpio. llegó a la fábrica, ya encontró a su padre, quien le preguntó:
--- Hija, te estuve esperando: ¿Dónde te quedaste?
Ella muy feliz y sonriendo, le contestó:
--- Padre mío, siento mucho que te causé un insomnio; pero, me quedé en mi departamento, a propósito ya llegó Olzagon, por que él se fue a su Pensión, después que bebimos unos tragos.
Don Ernesto del Carpio, como progenitor tuvo una leve sospecha, pero se disipó, quien ya había determinado, lo que será despachar a su adorada hija a París, le dijo:
--- Hija mía, tendremos que regresar a la casa, para que arregles todas tus cosas, ya que en la tarde te embarcas a París, el tiempo es muy corto, vámonos con urgencia.
Ambos subieron al automóvil y partieron rumbo a la casa, en todo era normal, ningún vestigio de lo que sucedió en la noche; Olzagon llegó al trabajo, después que Verónica del Carpio y su padre habían salido, él fue a la oficina y no encontró a nadie, en esos momentos llegó el contador se saludaron...
Continuaremos...................
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
No hay comentarios:
Publicar un comentario