Hola amigos: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG., continuando con la historia de La Casa de la Loma tiene un Fantasma, y como informamos en el capítulo anterior; el caporal Erasmo Huamán, al observar que la herida de su muslo derecho era muy peligrosa y podrá infectarse, ya que sólo usó orines de su amigo Irenio Campos para controlar ya hemorragia y "desinfectar", él decidió ir a la casa hacienda en busca de ayuda para esta vez limpiar y purificar la grave herida, que si bien ya controló la hemorragia al coserla con sus propias manos; pues, no era suficiente su curación, quien al llegar sorprendió a toda la familia de la hacienda, quienes observando que la herida fue cosida con 14 puntadas, fue Irma, la hija del hacendado, quien ahora si desinfectó con motas de algodón empapadas con alcohol y le puso una venda alrededor para que descanse, y como su pantalón quedó destrozado por el machetazo que le asestaron, le dieron ropa nueva que correspondía a su categoría de un caporal.... sigamos la historia.............
Aquí en la imagen observamos una casa típica de la Comunidad Campesina de Socchabamba, Ayabaca, Piura, Perú; Es una construcción de adobe con un techo de tejas rojas y agua, en el techo distinguimos un fantasma que viene a ser " El Rey de las Tinieblas": Satán, seguido de vampiros y una siniestra sombra negra que rodea al misterioso personaje satánico, para entender la narrativa de la obra literaria: "LA CASA DE LA LOMA TIENE UN FANTASMA ", esta imagen será nuestro símbolo y logotipo de identificación en la creación, impresión y distribución literaria.
Con reconocimiento de derechos de autor, con Registro Partida Nº 00393-2010, Asiento 01, de fecha 27 de marzo de 2010 por el INDECOPI.
Este es el símbolo de la Marca Perú, que distingue todos los productos elaborados por peruanos.
Continuando con la historia, el hacendado Luciano Castillo, él muy conmovido que su fiel caporal, que una vez más expuso su vida en favor de la hacienda, y esta vez con un profundo y peligroso corte en el muslo derecho; lo menos que podía hacer por él, era que se tome un descanso con atención de limpieza todos los días de su herida hasta que sane; él recordó en todo momento que tuvo una pesadilla donde Erasmo Huamán era herido de muerte.
Por lo que dio órdenes, que él(caporal), no hará ningún trabajo por 15 días con reposo absoluto y su puesto será cubierto por su amigo Irenio Campos y naturalmente se aumentará más trabajo a Florián; durante ese lapso de tiempo, él mismo como hacendado dará las órdenes del trabajo de campo.
Estas órdenes del hacendado Luciano Castillo, chocaron contra la voluntad de Erasmo Huamán, quien jamás aceptaría estar sentado en el poyo del corredor de la casa, si recordó que en un almacén se había acumulado mazorcas secas de maíz, por lo que pidió apoyo a un peón, para que le saquen las mazorcas al corredor, tendieron una larga jerga sobre el suelo sentado allí se puso a desgranar y como el hacendado estuvo en el campo, quien al regresar y observar a Erasmo Huamán desgranando maíz, le causó hilaridad, ya que ese trabajo correspondía a los peones o mujeres, si era consciente que no podía prohibirle, ya que no le haría caso, le dijo:
--- Erasmo, no puedes con tu genio, te ordené reposo y sin hacer nada; pero, ya te creaste un nuevo trabajo, si te pido que no hagas fuerza por que se puede abrir de nuevo la herida.
Y el mismo hacendado se sentó sobre el suelo y cogió una mazorca de maíz e intento desgranar; pero, no era tan fácil, con las justas desgranó esa única mazorca, se levantó fue a la cocina, ya que tenía hambre y ordenó que sirvan el desayuno.
En esos momentos llegó Florián, quien había viajado a las otras lomas de la hacienda y se olvidó por completo del encargo que le hizo el hacendado de visitar las entradas; lo pasó por alto, por que ese trabajo lo hacía Erasmo Huamán, quien al ver a su colega vestido con ropa nueva, sentado en el suelo y desgranando maíz, soltó una cargada y dijo:
--- ¡¡¡ Caramba !!!, que rápido se cambia de trabajo en esta hacienda.. jajajaja....
En momentos que salía el hacendado, quien al verlo y que no obedeció sus órdenes, lo reprendió:
---Florián, no te burles de Erasmo, él hizo lo que no hiciste, te encomendé que me avises de las novedades en la vigilancia; pues, no me hiciste caso y te fuiste por otros lugares, ya que durante ese lapso de tiempo Erasmo y sus peones vigilantes se enfrentaron a 6 bandoleros, lamentablemente uno de ellos atacó a Erasmo y le asestó un profundo corte en el muslo derecho, fue un corte mortal con hemorragia intensa, que él, mismo se cosió la herida y controló la hemorragia que lo hubiese matado; ahora reposa y el mismo se puso a desgranar maíz y que quede bien claro mis órdenes se cumplen.
Florián, muy arrepentido y con rostro compungido, dirigiéndose a Erasmo Huamán, le contestó:
--- Erasmo, cuando lamento que haya sido herido y admiro tu hombría que tu mismo hayas cosido tu herida, para esa acción se necesita coraje y a ti te sobra, cualidades propias de tu persona; en compensación haré todas tus tareas en el campo y tómate un reposo de un mes, y cumpliré a cabalidad todas las órdenes que mande el hacendado a quien pido las disculpas, ya que creí que Erasmo estaba en esos sitios.
En esos momento, salieron de la cocina, las cocineras con el desayuno, del interior de la casa vinieron doña Catalina y su hija Irma, todos se sentaron junto a la mesa familiar, esta vez no estaba Erasmo Huamán, quien seguía sentado sobre la jerga, por el reposo que estaba guardando que hasta bacinica le agregaron para que no se mueva, allí sentado le sirvieron su desayuno.
Después del desayuno, don Luciano Castillo, conversando con Florián, le dio órdenes:
--- Florián, tu irás con Irenio Campos a la otra banda, ya que hay que cuidar ese ganado vendido, y estar alerta que se vaya a rodar una vaca, tenemos la obligación de entregarles todos los animales sanos; Yo cubriré tu campo y así lo haremos hasta que lleguen los nuevos dueños del ganado.
Mientas tanto, durante ese lapso de tiempo, Erasmo Huamán, quien no podía levantarse, incluso dormía allí mismo y si con puntualidad todos los días Irma haciendo de enfermera retiraba la venda y desinfectaba la herida que iba sanando con rapidez, y como el caporal no podía estar tranquilo, su ágil cuerpo ya había desgranado 15 sacos de maíz, incluso pidió las vainas secas del frejol, y allí mismo en el corredor como si fuese una era, las apalió y cosechó 8 sacos de granos.
Justo, llegó el reposo de los 15 días, donde Erasmo Huamán ya caminaba con normalidad, su "enfermera" Irma retiró los hilos de la herida completamente sanada, ellos cultivaron una amistad tan cordial como viejos amigos que hasta se levantaban la voz discutiendo; desde luego con la atenta mirada de doña Catalina, quien temía que ellos se enamoren, y tal vez, ya lo estaban, pero, nunca lo manifestaron en público por respeto a la familia.
Igualmente, Florián observando el empeño de Irenio Campos, por lo que le encomendó todas las tareas de la zona de trabajo, que el ayudante lo tomó muy en serio reemplazando a su amigo y que lo hizo muy bien contando con el apoyo de los demás peones que lo consideraban como uno de ellos.
Asimismo, durante ese lapso de tiempo del descanso de Erasmo Huamán, a los 8 días siguientes regresaron los perneadores con sus peones y arrearon a las 170 reses en dirección a la raya(Ecuador), que las habían vendido a comerciantes ecuatorianos.
Pero, uno de los peones de los perneadores, era un infiltrado sin conocimiento de ellos, y éste era parte de una banda de asaltantes y estos eran errantes sin lugar seguro de residencia, que al no tener casa descansaban en cualquier lugar; sus mejores amigos después de ellos mismos eran sus caballos, su descanso era cuando estaban cansados, que podía ser debajo de un árbol coposo o el hueco de una montaña; pero, su vida errática estaba contaminada con asaltos y muertes que ocasionaban a sus víctimas con sus ataques sanguinarios.
Este "peón infiltrado", observó que la hacienda estaba "desprotegida", por que solamente él no vio vigilantes y pensó que había mucha riqueza con numeroso ganado de primera calidad, además, eran muy dóciles para arrear, y como era acucioso llegó a enterarse que hubo una pelea con unos asaltantes, quienes cometieron el grave error de presentarse de día claro, y todos murieron; pero, si hirieron de muerte a un caporal.
Por la brevedad del tiempo que estuvo este "peón arreador", no pudo captar, que la hacienda contaba con una estricta vigilancia y que el caporal herido ya había sanado de su "mortal herida".
Luego del reposo obligado de 15 días, el caporal Erasmo Huamán, quien desgranó toda la cosecha pasada de maíz, que ahorró tiempo para otros peones; sin embargo, si estaba afectado emocional y sentimentalmente, por que él, se había enamorado de Irma, que cada día que ella acudía a curarlo, sentía sus suaves manos, que las entendía como para saborear cucharaditas de miel que llegaban a su labios, que controló sus instintos por que en el décimo día quería abrazarla y besarla con todas sus fuerzas; si se cuidó de no dar ningún indicio de sus sentimientos hacia ella, sobre todo temiendo herirla y que ocasione graves consecuencias con la familia de la hacienda.
Lo mismo sucedió con Irma, quien que cada día que curaba la herida de Erasmo Huamán, sentía un impulso de ternura y cariño por él, al verlo descansando a la fuerza; además, su corazón le despertaba pasiones observándole sus tremendos músculos, por lo que ella con 19 años de edad, que nunca tuvo un enamorado, tan sólo matizado con las pequeñas corazonadas cuando estudiaba en el pueblo.
Ahora, todo era diferente, frente a Erasmo Huamán, por que le atraía todo de él, como su coraje, su fuerza casi salvaje y se entrega total en favor de la hacienda y por su puesto él era diferente que los demás peones, tan fuerte defendiendo a la hacienda y suave al mismo cuando se sentaba en la mesa.......
Continuaremos...............
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
No hay comentarios:
Publicar un comentario