Hola amigos: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG., continuando con La Historia del Amor Cruel, entre Iarma y Olzagon y como informamos en el capítulo anterior; el joven macho Olzagon, después de lograr que su hembra Verónica del Carpio, disfrute de su apasionado encuentro sexual, alcanzando que ella sea feliz y como aún no había eyaculado, aceleró sus movimientos con penetración total, que la vagina atrapaba al pene con tanta excitación y que su dueña ya estaba en absoluto reposo por el agotamiento que le produjo su segundo orgasmo, el joven macho eyaculó, rompió el coito y se acostó al costado del inmóvil y agotado cuerpo de su hembra y que ya se había dormido; en la avanzada madrugada, la despertó y le hizo conocer de como llegarán a la fábrica, el plan era que ella llegue primero y así lo hizo, ya encontró a su padre, se saludaron y si le hizo conocer su inquietud de por que no llegó a dormir a la casa, ella le respondió que se quedó en su departamento de soltera y como ya tenía que viajar, ambos regresaron a la casa para que aliste su equipaje de viaje...... sigamos la historia..............
Aquí en la imagen observamos una típica representación de la terrible situación que muchos hogares atraviesan en el transcurso de existencia por que siempre hay la existencia de un tercer elemento (amante tanto para él como para ella) que como una tentación tenebrosa carcomen las consistencias del matrimonio, y más si los esposos viven solamente la apariencia y no la triste realidad de que no son felices.
Este es el símbolo de la novela: La Historia del Amor Cruel.
Fuente: Archivos del blog: A vuelo de un Quinde.
Obra Literaria reconocida con Derechos de Autor, según: Partida Registral No. 00855-2012, Asiento: 01; con fecha: 10 de Agosto de 2012, por : INDECOPI.
Este es el símbolo de Marca Perú, que distingue para todos los productos elaborados por peruanos.
POETA GRACIAS A SUS VERSOS SALVÓ A SU PAÍS DE UNA TIRANÍA.....
En el país de Socchabamba, gobernaba un tirano emperador que se hacía llamar: "El Líder de las Masas Populares"; que por cierto, nunca fue un gobierno con arraigo popular, sino todo lo contrario, era: Cruel, déspota y asesino de miles de opositores.
Sin embargo, contra toda esta tiranía, existía por allí en la clandestinidad, un humilde poeta, a quien se le conocía, como: "El Vate del Pueblo", ya que todas las fuerzas opositoras, lo aclamaban como el defensor del pueblo, su trabajo era muy inteligente, quien mediante sus versos transmitía mensajes en clave sobre las acciones de las fuerzas opositoras contra el régimen tiránico.
Empero, el servicio de inteligencia del emperador, ya había descubierto los contactos de los opositores con el poeta, pero desconocían de como se realizaban; para la tiranía el poeta era el "Ideólogo de la Guerrilla", dieron órdenes de capturarlo vivo o muerto; pero, el servicio de contra espionaje de la oposición detectó a tiempo estos pasos del tirano.
Un día viernes, completamente frío y lluvioso, "El Vate del Pueblo", salió de su escondite y fue capturado por los esbirros del dictador, ya encarcelado fue sometido a crueles torturas para que delate a sus compañeros y como nunca habló ni acusó a nadie, el pueblo comenzó a movilizarse, el tirano detectó esos movimientos insurgentes y temiendo una revuelta popular, fue a visitar al poeta, lo encontró sojuzgado en una cruel y humillante prisión, esposado en las manos y con cadenas y grilletes en los pies, quien al verlo así; se conmovió y con sarcasmo le dijo:
--- Vate del Pueblo, eres mi huésped, voy a mejorar tu estadía, dime: ¿Qué necesitas más urgente?
"El Vate del Pueblo" le respondió:
--- Oh Gran Emperador, retira estos fierros de mi cuerpo, ordena que traigan un cuaderno, un lápiz y un borrador para escribir mis versos y que todos los días me visite el dueño de la imprenta para que recoja mis poesías.
El emperador, en una actitud inusual de su despotismo, le creyó, y que era razonable el pedido, y ordenó quitar las marrocas de las manos y los grilletes de los tobillos del poeta y que le entreguen el cuaderno y el lápiz
El poeta, tomando una posición sumisa, por que le convenía a sus intereses, le gratificó así:
--- Oh gran emperador, le agradezco que haya escuchado el clamor del pueblo.
"El Vate del Pueblo", entabló amistad con sus custodios y detectó que el ejército que en apariencia protegía al autócrata; no lo querían, al día siguiente, el poeta escribió varios versos, que fueron entregados a sus amigos por el impresor, leyeron los datos y prepararon una revuelta en secreto.
Un día sábado, con sol radiante, el pueblo se levantó en masa, el déspota acudió a su "leal ejército" para reprimirlos; pero, el ejercito apresó al opresor, a su familia y todos sus lacayos; pero, gracias a la intervención del poeta no fueron ajusticiados en la horca, sino condenados a prisión perpetua.
El gobierno provisional, nombró al poeta como su Presidente Transitorio, hasta las nuevas elecciones donde el pueblo elegirá a sus gobernantes.
Una vez más, un humilde poeta, quien gracias a sus versos, salvó a su patria de la opresión. FIN
CHEMA
Foto.- Archivos del Blog: A Vuelo de un Quinde. 5088
Comparto un reflexivo y conmovedor comentario de la poetisa: Leonor Far
El poeta que salvó a su país de una tiranía, es una obra impresionante que resalta la fuerza la palabra y la valentía de un humilde poeta.
La historia narra con detalles cómo a través de sus versos y su astucia, el poeta logra movilizar a un pueblo oprimido y derrocar a un régimen tiránico .
El desarrollo de la trama nos lleva por un viaje de heroísmo y resistencia.
El protagonista, conocido como el, bate del pueblo, demuestra una admirable valentía y dedicación, incluso en las situaciones más adversas.
Su encarcelamiento y tortura no logran quebrantar su espíritu, y con ingenio logra engañar al tirano, utilizando sus versos como una herramienta de liberación.
La narración culmina de manera satisfactoria con el poeta siendo nombrado presidente transitorio, un reconocimiento a su incansable lucha por la libertad y la justicia.
Este desenlace no solo celebra la victoria de la resistencia, sino también la importancia de la poesía como un medio para inspirar y liderar cambios significativos.
Felicitaciones Poeta Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui (Chema ),está historia es un poderoso tributo a la capacidad de la palabra para transformar realidades y a la valentía de aquellos que luchan por un futuro mejor.
Gracias poeta por compartirnos al grupo poético El Vuelo De Las Letras
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Leonor Far, muchas gracias poetisa por su gentil visita, y por el obsequio de su comentario meditado y con expresiones literarias muy conmovedoras, siguiendo la historia de la narrativa, que intenta reivindicar el trabajo de los poetas; muchas veces marginados y olvidados; sin darles el verdadero valor a su talento e iniciativas que afloran de sus inteligentes cerebros; claro está; es una ficción que se acerca a la realidad en muchos países del mundo, le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad en comentar mis narrativas, abrazos Chema.
GRUPOS POÉTICOS NOS PREMIAN.-
GRUPO POÉTICO:
Director:
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Francisco Xavier Diaz Gomez, muchas gracias poeta por conceder tan hermoso Diploma, que fue una grata sorpresa, y es una honra recibirlo, que una vez más haya sido premiado, lo acepto con humildad, y me siento muy feliz que mis modestas letras le hayan despertado su interés en leerlas, le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.
GRUPO POÉTICO:
Director:
Francisco Xavier Diaz Gomez, muchas gracias poeta, por otorgar tan hermoso Diploma, que es un altísimo honor recibir, lo acepto con humildad, y asumo mi compromiso de seguir aportando con mis modestas letras; le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.
GRUPO POÉTICO:
SUEÑOS POÉTICOS
Director:
Justo Felix Soris Mendez, muchas gracias poeta, por otorgar tan hermoso Diploma, que es una honra recibir, lo acepto con humildad, asumiendo mi compromiso de seguir aportando con mis modestas letras, le hago llegar mi gratitud por tan grandiosa generosidad, abrazos Chema.
GRUPO POÉTICO:
Directora:
Ynes Carpintero
Congratulaciones estimado poeta, mil gracias por acompañarnos con tus Excepcionales letras durante el mes de Enero.
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Ynes Carpintero, muchas gracias poetisa por conceder tan hermoso galardón como: Certificado Honorific, que es una altísima honra recibir, lo acepto con humildad, y si; me siento feliz que mis modestas letras hayan despertado su interés en leerla, le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.
GRUPO POÉTICO:
Director:
Julio César Cerrutti Lopez, muchas gracias poeta, por conceder tan hermoso pergamino, que es un altísimo honor recibir, lo acepto con humildad, asumiendo mi compromiso de seguir aportando con mis modestas letras, le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.
GRUPO POÉTICO:
Director:
Raquel Ruiz, muchas gracias poetisa, por conceder tan hermoso pergamino como: Diploma, que es una honra recibir, y lo acepto con humildad, le hago llegar mi gratitud por tan grandiosa generosidad, abrazos Chema.
GRUPO POÉTICO:
Director:
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Poetisa Sol De Souza, muchas gracias poetisa por otorgar tan hermoso pergamino con: Mención Honorosa, que es un altísimo honor recibir y lo acepto con humildad, y asumo mi compromiso de seguir aportando con mis modestas letras, le hago llegar mi gratitud por su inmensa generosidad, abrazos Chema.
GRUPO POÉTICO:
Directora:
Muchas felicidades
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui

Olga Lidia Sánchez Rico, muchas gracias poetisa por otorgar tan impresionante Certificado como: Poeta de Letras Vibrantes, siendo toda una sorpresa muy gratísima y que es una honra recibir y lo acepto con humildad, reciba usted mi gratitud por tan grandiosa generosidad, abrazos Chema.
GRUPO POÉTICO:
Directora:
Yolanda Guerrero, muchas gracias poetisa por otorgar tan precioso galardón como: Certificado de Colaboración, que fue toda una sorpresa gratísima, lo acepto con humildad, asumiendo mi compromiso de seguir aportando con mis modestas letras, le hago llegar mi gratitud por tan grandiosa generosidad, abrazos Chema.
GRUPO POÉTICO:
Director:
Francisco Xavier Diaz Gomez, muchas gracias poeta por conceder tan hermoso Certificado de Participación, que es un altísimo honor recibir, lo acepto con humildad y asumiendo mi compromiso de seguir aportando con mis modestas letras, fue una gratísima sorpresa; le hago llegar mi gratitud por su tan grandiosa generosidad, abrazos Chema.
GRUPO POÉTICO:
Directora:
Michelle Pardo, muchas gracias poetisa por conceder tan hermoso Certificado, que es un altísimo honor recibir, lo acepto con humildad, asumiendo mi compromiso de seguir aportando con mis modestas letras, le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.
Continuando con la historia, don Ernesto del Carpio, no estuvo del todo convencido que su hija haya dormido sola en su departamento, por que notaba en ella una dulzura de increíble felicidad, con sus labios sonrientes, que otras veces cuando viajaba a París, eran de tristeza por que tenía que ausentarse por un largo tiempo; ahora todo era diferente con regocijo y felicidad.
Entonces, por la mente de don Ernesto del Carpio, pasaba la idea, que su hija algo había hecho por la felicidad que mostraba; él, tenía muchas conjeturas, por lo que intentando conversar en forma suave y para no herirla emocionalmente, le dijo:
--- Hija, te veo muy feliz como nunca, ya que viajas con tanta alegría, y que otras veces hubo mucha tristeza, sólo por curiosidad, dime: ¿A qué se debe ese cambio tan repentino?
Verónica del Carpio, quien exhibía felicidad total, por que aún en sus labios percibía esa dulzura de su entrega total al joven Olzagon que la desfloró y que tanto lo estuvo esperando por que lo amaba y estaba dispuesta a asumir su responsabilidad cueste lo que cueste, y por ahora evadiendo, le respondió:
--- Padre mío, como no voy estar feliz, si viajo a estudiar los últimos seis meses y regresaré con el título que tanto lo deseas ver.....
Don Ernesto del Carpio, escuchando a su hija, tan firme y segura, consideró correcta la respuesta y continuaron el trayecto donde se intercambiaron mutuas sonrisas entre padre e hija, ambos se profesaban un cariño familiar, y que al llegar a la casa, la nana (empleada muy madura que adoraba a Verónica del Carpio como si fuese su propia hija), ya había preparado el equipaje y separó la ropa que llevaría la viajera.
Sólo, faltaban ciertos detalles, tales como: el cartapacio de los estudios realizados de casos empresariales que la institución educativa le encomendó a la alumna para que investigara y resolviera, con presentación de la formación que sustente el estudio de campo, ya con toda la documentación en sus manos, le dijo:
--- Padre mío, te pido que nunca niegues tu apoyo incondicional al exitoso vendedor Olzagon, es un joven muy hábil y por su eficiencia origina envidias, que hasta el mismo contador lo ha manifestado y ahora toda la fábrica depende de sus ventas, y que hasta tendrás que cerrar definitivamente las instalaciones comerciales, sin darnos cuenta está sucediendo toda una revolución en nuestra empresa, que recién estamos entendiendo los cambios, que tal vez nunca estuvieron en nuestros planes inmediatos y todo gracias a la astucia de un joven vendedor y que tu lo has reconocido.
Don Ernesto del Carpio, siempre fue un empresario luchador, pero si se horrorizó de las últimas expresiones de su adorada hija y le respondió:
--- No te preocupes demasiado por ese joven y que tiene todo mi apoyo, si te prometo que el contador nunca le hará daño; pues, así es la vida, los exitosos originan contiendas contra los pusilánimes; pero, si me preocupó lo que mencionaste que nuestra empresa, ahora depende de sus ventas; pues, las instalaciones comerciales, ya que de vez en cuando regresan antiguos clientes y hacen buenos pedidos, a ellos no les puedo negar mi atención; además, tendré que contratar a un Supervisor de Ventas, ya que Martín no sirve para esas obligaciones, me contento que lleve bien las cuentas económicas y financieras de la empresa.
El tiempo se acortaba, cargaron todas las maletas al automóvil, luego Verónica del Carpio se despidió de su nana, que para ella era su segunda madre; padre e hija salieron de la casa y enrumbaron al aeropuerto, que al llegar, ya la nave estaba lista para el largo viaje hacia Europa.
Verónica del Carpio, pasó los controles aduaneros, se despidió con el último abrazo de su padre, que a ambos les brotaron lágrimas emotivas en sus rostros; ella con su maletín de manos pasó el pasillo y llegó al patio de embarque, subió las escaleras, ingreso al interior y buscó su asiento, se sentó y dio un largo suspiro, que si le hubiese gustado que además de su padre, estuviese allí Olzagon despidiéndola y se dijo asimismo:
"Amor mío, no te preocupes por mi, estaré en París por un corto tiempo de seis meses y regresaré y mi departamento será nuestro refugio de pasiones...jejejeje..."
Don Ernesto del Carpio, con lágrimas en sus ojos y que no las secó, regresó a la fábrica, que al llegar iba a su oficina, y que antes pasó por el lugar de la contabilidad y encontró al contador Martín Borrero Gómez, en plena discusión con el joven vendedor Olzagon, el contable había cuestionado al joven, quien iba a recibir 45,000 monedas nacionales como excesivo y que si correspondía a sus legítimas comisiones por la última venta.
Don Ernesto del Carpio, quien emocionalmente se sentía afligido por la partida de su hija; esta vez, sacó fuerzas corporales, por ser el empresario y que el atrevido contador le cuestionara sus decisiones y dijo:
--- Martín vamos a mi oficina, necesito aclarar muchos puntos contigo.
Y mirando al vendedor, le dijo:
--- Tu Olzagon, alista tu maletín y en la tarde hablaremos sobre tus ventas.
Estando solos, don Ernesto del Carpio, ahora muy enojado y mirando con fuerza al contador, le dijo:
--- Martín, tu no puedes ponerte a pelear con el joven vendedor, ya que él es un empleado, tal como lo eres tu y no estás autorizado a cuestionar mis decisiones, que como dueño tengo que sacar adelante el desarrollo de la empresa, Yo, decidí y acordé, que las comisiones que ganará el joven vendedor será de 2.5% del monto total de ventas, después de los descuentos y no es excesivo, es su legítimo derecho, por lo bien que hace las ventas, acaso no te das cuenta que está vendiendo sumas astronómicas que nunca lo hemos logrado antes, que si no llega a la empresa otra sería la realidad estaba yéndose a la quiebra.
Don Ernesto del Carpio, hizo una pausa y agregó:
--- Por favor Martín, que sea la última vez que escuche una discusión entre empleados, a todos los necesito y les guardo el debido respeto, y alista los documentos y gira un cheque para depositar en la cuenta del vendedor Olzagon, los 45,000 monedas nacionales, es lo que le corresponde y no olvides que ahora dependemos de sus ventas y es usual que en las grandes empresas los vendedores ganen más que el propio gerente, esas son las reglas, espero que te quede bien claro lo que estoy ordenando, ya puedes salir.
Martín Borrero Gómez, muy avergonzado por su actitud hostil contra Olzagon, que le originó una reprimenda muy respetuosa, pero amenazante que lo humilló, sólo bajó la cabeza y sin responder salió de la gerencia, pasó por la puerta de la oficina de Verónica del Carpio, que ya estaba vacía y desde allí salía Olzagon, que al verlo, le extendió su mano derecha en señal de arrepentimiento y le dijo:
--- Jovencito, por favor acepte mis disculpas, por que me excedí en mis apreciaciones, más acompáñeme a mi oficina, que giraré el cheque de sus comisiones, que no solamente son 45,000 monedas nacionales, sino todas las anteriores de sus pedidos aceptados y despachados y que estaban pendientes de pago.
Olzagon, era un joven humilde y nunca guardaba rencor, por que sabía: que el éxito en unos, origina envidia en otros; le correspondió dándole su mano y con un apretón de manos llegó la reconciliación entre compañeros trabajadores.
En efecto, ambos personajes se fueron a la oficina; pero, en la puerta de la entrada, Olzagon, le dijo:
--- Señor Borrero, con tranquilidad haga su trabajo sólo; que Yo tengo trabajos pendientes como visitar los talleres de máquinas para poder ofrecer repuestos que si tengan existencias.
Olzagon y Martín Borrero Gómez, intercambiaron sonrisas y cada uno siguió su camino; el joven vendedor al llegar al taller de la señora Juárez, fue directo donde trabajaba Benito Martín.................
Continuaremos...................
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
No hay comentarios:
Publicar un comentario