lunes, 10 de marzo de 2025

La Casa de la Loma tiene un Fantasma: Capítulo DCCLXII.- Al culminar la conversación después de la cena en la casa hacienda; Erasmo Huamán e Irma, fueron cada uno a su dormitorio pensando que ellos se habían enamorado; por otro lado la Banda de "Los Errantes", planea enviar a un grupo de cuatro individuos a investigar la vigilancia de la hacienda...

Hola amigos: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG., continuando con la historia de La Casa de la Loma tiene un Fantasma. y como informamos en el capítulo anterior; uno de los peones que arrearon el ganado comprado por los perneadores y que lo condujeron a la frontera, fue un bandolero (peón infiltrado), quien era parte integrante de una banda de asaltantes, más conocidos como "Los Errantes", a quienes informó todo lo que vio y escuchó entre los peones de la Hacienda "La Pampa Encantada", todos ellos escucharon y se entusiasmaron por la riqueza que exhibía la finca y ya hacen planes para un asalto; mientras tanto, en la hacienda, hubo una conversación del hacendado, su familia y los dos caporales, sobre la marcha del trabajo y las medidas de vigilancia que no se bajará la guardia en ningún momento, todos intervinieron.... sigamos la historia....


Aquí en la imagen observamos una casa típica de la  Comunidad Campesina de Socchabamba, Ayabaca, Piura, Perú;  Es una construcción de adobe con un techo de tejas rojas y agua, en el techo distinguimos un fantasma que viene a ser " El Rey de las Tinieblas": Satán, seguido de vampiros y una siniestra sombra negra que rodea al misterioso personaje satánico, para entender la narrativa de la obra literaria:  "LA CASA DE LA LOMA TIENE UN FANTASMA ", esta imagen será nuestro símbolo y logotipo de identificación en la creación, impresión y distribución literaria. 
Con reconocimiento de derechos de autor, con Registro Partida Nº 00393-2010, Asiento 01, de fecha 27 de marzo de 2010 por el INDECOPI.


Este es el símbolo de  la Marca Perú, que distingue todos los productos elaborados por peruanos.

Continuando con la Historia, hubo una brillante intervención de Irma, quien es la hija de los hacendados, ella afirmó con franqueza que los muchos logros alcanzados se debían a las acertadas intervenciones del caporal Erasmo Huamán y que ya se observaba los cambios con prosperidad que se disfrutaba en la hacienda y como hizo una pausa, ella agregó:
--- Pues, queramos o no, nuestro corajudo caporal (Erasmo Huamán), nos ha salvado de muchos asaltos, exponiendo su vida que últimamente casi lo matan, también es verdad que nuestra hacienda, antes nunca fue un objetivo de los asaltantes, mientras las haciendas vecinas eran golpeadas, incluso con muertes de sus familiares; pero, ya nos tocó a nosotros y estoy de acuerdo que vigilemos todos los escondites y que las próximas sacas de nuestro ganado, seremos nosotros los que impondremos los precios, tal como lo quiere y ya lo hizo mi padre; vaya pues, fue lo mejor que se ha hecho hasta ahora; claro está, lograr todo esto, cuesta esfuerzo y mucho trabajo y como mujer e hija estoy dispuesta hacerlo con toda mi capacidad.
Florián, quien era un buen hombre y un excelente caporal; además, era un familiar, se mordió los labios para responder a Irma y no por que ella haya hablado mal, sino, tal como él pensaba, ya que tenía conceptos diferentes a los que se estaban llevando a cabo; pero, prefirió la armonía y optó por callar, era lo más prudente.
Erasmo Huamán, quien fue elogiado una y otra vez por Irma, si se sentía incómodo, por que todos los miraban con simpatía; temiendo crear celos con su compañero Florián, por las apreciaciones de la familia que no se podían ocultar; pues, también no opinó y calló con humildad.
Fue, el hacendado don Luciano Castillo, quien dijo:
--- En nuestra hacienda predominará por siempre la armonía entre nosotros, ese es el éxito que lo disfrutamos, si alguien de nosotros destacamos por nuestras acciones o decisiones son parte de nuestro trabajo, Yo me siento muy feliz con el trabajo de mis dos caporales, quienes hacen que la hacienda vaya en la dirección correcta; pero, si debo reconocer que Erasmo nos ha salvado de eminentes peligros y que expuso su vida, algo que nunca dejaré de reconocer y apreciar esa entrega; bueno ya es hora de descansar y nos veremos mañana temprano, ¡¡¡ Buenas Noches !!!
Todos se levantaron de la mesa; Florián y Erasmo Huamán se dieron un apretón de manos, lo mismo hizo Irma con ellos deseándoles un feliz descanso.
Sin embargo, Erasmo Huamán, ya no podía ocultar el tremendo amor que sentía por Irma y todo indica que era recíproco, ya que ella aprovechaba cualquier instante para elogiar su trabajo; él caminaba a su dormitorio, y se hizo una pregunta asimismo: "¿Será el inicio de un amor para toda mi vida...?, pero, él no olvidaba que seguía siendo un peón y que por su rango no podría alcanzar ser parte de la familia de la hacienda.
Irma, quien dormía sola en su dormitorio, quien también pensaba en él, y se dijo: "Como me gusta ese caporal, tan fuerte, inteligente y que no se doblegaba ante ningún peligro, aún soy una joven; pero, mi corazón ya decidió; sin embargo, mis padres no lo permitirán, que pena.."
Ambos, se acostaron cada cual en su cama; pero, pensando mutualmente, que tal vez algún día se unirán sus corazones; además, la hacienda es muy grande, ellos disponen de muchos lugares que les permitiría desarrollar su amor en forma clandestina, ya veremos quien primero toma la iniciativa.
Por otra parte, en una pequeña explanada de la profunda hoyada que les servía de refugio a la Banda de "Los Errantes", ya habían preparado su almuerzo que consistía en estofado de conejo salvaje, que cazaron tres animales, con yucas sancochadas, que las conseguían de las chacras cultivadas y que el mismo agricultor les regalaba; después de la comelona, se inició una conversación y fue el jefe, quien dijo: 
--- Muchachos, me estoy preguntando si de verdad no tiene vigilancia esa hacienda, si han tenido capacidad para vender 170 reses, eso es mucho dinero seguro que están amparados por las noches con vigilantes: ¿Qué dicen ustedes?
Todos murmuraron y fue el peón mensajero (arriero infiltrado), quien le respondió:
--- Jefe, por el corto tiempo que estuve en esa hacienda, no pude ver hombres armados, todos eran peones, claro está, cargaban sus machetes al cinto; pero, eran trabajadores, observé las entradas a la hacienda y no habían ninguna choza que sirva como descanso de un vigilante, por su puesto no pude apreciar como funcionaba en las noches.
Intervino otro de los asaltantes, quien dijo:
--- Jefe, tengo una idea, por que no enviamos de nuevo al mensajero (peón arriero), para que visite la hacienda, como quien que está buscando trabajo; por su puesto, que no lo querrán, pero, él observará con mayor detenimiento si hay vigilantes y que lugares están ubicados y pulsará a la gente con la presencia de un transeúnte.
El peón mensajero, al escuchar la propuesta de su compañero, le provocó risas y antes que el jefe le conteste, fue él, quien dijo:
--- Hombre, quieres enviarme como cebo a la banda de las fieras, Yo no soy un corderito para ir a la boca de un león hambriento, todos nosotros iremos juntos y en el trayecto probaremos si hay vigilantes, Yo ya les dije que no vi nada, por su puesto, en la madrugada que llegaremos a esa hacienda, nadie nos estará esperando; pues, atacaremos a quien se cruce en nuestro camino y asaltaremos a la casa hacienda.
Sin embargo, el jefe no estaba tan de acuerdo por lo expresado por el asaltante mensajero y le refutó:
--- Hombre, hablas con tanta seguridad que todo te parece fácil, tu compañero tiene razón, por que necesitamos más información, si tu sólo no quieres viajar, pueden hacerlo con unos dos o tres más, y como tu conoces el camino, serás el que los guíe, no podemos ir todos juntos a un terreno desconocido, a ver vamos elegir para que se vayan esta misma noche.
Los demás miembros de la banda, que esta vez eran 10 hombres, comentaron entre ellos la orden del jefe y después de un acuerdo, uno de ellos le dijo:
--- jefe, ya decidimos, iremos tres jinetes y más el mensajero, con cuatro hombres nos podremos defender y así conoceremos en el terreno como nos responderán los peones de esa hacienda; partiremos en la madrugada ya amaneciendo para no crear sospechas en los peones y como nos encontraremos con ellos, les pediremos que nos presente al hacendado para pedirle trabajo, creo que nadie pensará mal de nosotros y seremos recibidos sin cólera ni ira............................
Continuaremos.............
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui

No hay comentarios:

Mi lista de blogs