lunes, 10 de marzo de 2025

La Historia del Amor Cruel: Capítulo DCLIX.- Geniffer, narró la otra parte de su vida, ante la atónita y sorprendida Verónica del Carpio, todo fue tragedia tras tragedia y al final le advirtió que nunca será su amiga, por que ella transmite o utiliza la transmutación espiritual para la mala suerte; y llegaron a París, cada quien partió sin compartir nada...

Hola amigos: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG., continuando con La Historia del Amor Cruel, entre Iarma y Olzaogn, y como informamos en el capítulo anterior; el joven vendedor Olzagon, fue elogiado por su amigo Benito Martín y por la jefa del taller Señora Juárez, y esta última fue quien le hizo mención, que ahora la fábrica en toda su capacidad, trabaja para recuperar las existencias en los almacenes, por que se habían quedado vacíos debido a las ventas gigantes que vendió el joven vendedor; mientras tanto la viajera Verónica del Carpio, ya volando en crucero, hizo amistad con su compañera de asiento, quien se llamaba Geniffer y quien narró toda una tragedia y que fue víctima en su primera vez en su vida sexual por que fue violada.... sigamos la historia................

Aquí en la imagen observamos una típica representación de la terrible situación que muchos hogares atraviesan en el transcurso de existencia por que siempre hay la existencia de un tercer elemento (amante tanto para él como para ella) que como una tentación tenebrosa carcomen las consistencias del matrimonio, y más si los esposos viven solamente la apariencia y no la triste realidad de que no son felices.
Este es el símbolo de la novela: La Historia del Amor Cruel.
Fuente: Archivos del blog: A vuelo de un Quinde.                                                
Obra Literaria reconocida con Derechos de Autor, según: Partida Registral No. 00855-2012, Asiento: 01; con fecha: 10 de Agosto de 2012, por : INDECOPI.


Este es el símbolo de Marca Perú, que distingue para todos los productos elaborados por peruanos.


EL POETA QUE NUNCA SE DOBLEGÓ ANTE LA PREPOTENCIA Y PODER DE UN ALCALDE.

En el pueblo de Cunante, habitaba el poeta Gamaniel Campos Cortés, quien siendo un modesto empleado municipal, si logró que se le reconociera como un: "Versado en letras", como solían llamarlo por ser un Vate, quien ganó un concurso para escribir la letra del Himno del Pueblo de Cunante.
Pero, éste merito vino acompañado por un odio y desprecio gratuito del alcalde de la ciudad; Ernesto Cunjarache Gonza, quien reprochó al poeta, que no aparecía su nombre en ninguna línea del himno, por ser él, el gestor de este símbolo municipal.
Como el concurso estuvo a cargo de Comité Independiente de la acción municipal, ellos actuaron con libertad y reconocieron al poeta Gamaniel Campos Cortés, como el único ganador, y se implantó este himno como una canción que sea obligatoria y  entonada en toda ceremonia pública.
El alcalde, quien si tenía potestad en el nombramiento de los empleados municipales, en acto vengativo prescindió de los servicios del poeta y lo echó del municipio, quedándose como un desempleado y sin posibilidades de un nuevo empleo oportuno.
Sin embargo, este situación malévola contra el poeta, no lo desanimó y siguió asistiendo a un: Círculo de Aficionados a la Poesía, que lo había fundado con el amparo municipal, todos los días acudía exponiendo sus versos e incentivaba a quienes escribían, realizándose declamaciones entusiastas.
Todo iba muy bien, y cada asistente con sus exiguos ingresos aportaban para el funcionamiento del Círculo; pero, el alcalde enterado que el poeta persistía con sus poesías y usaba un local municipal, dio una orden de cerrarlo y el Círculo de Aficionados a la Poesía se quedaron sin un lugar donde acudir.
El poeta Gamaniel Campos Cortés, desempleado y ahora sin un lugar donde reunirse con los aficionados, tomó la decisión de reunirse en la Pérgola del Parque Principal, era un lugar de uso público que rápidamente llamaron la atención de los peatones y visitantes, quienes escuchando las declamaciones de los poetas formaron una redondela que gran aglomeración de oyentes y cada noche crecía con más asistentes que vitoreaban a los poetas.
Entonces, uno de los asistentes, quien era: Síndico de Cultura del Municipio, y opositor al alcalde, se pronunció que la Municipalidad disponga la reapertura de su local para dar cabida a los poetas del parque, incluso presentó una moción de vacancia contra el alcalde.
El burgomaestre, al sentirse acorralado por sus torpes acciones y drásticas decisiones, dio marcha atrás y tuvo que reponer al poeta en su empleo y por decisión de los Síndicos del Municipio, fue nombrado como Jefe de Cultura.
Una vez más, un poeta que no se doblegó ante el abuso y la arrogancia, logró mantener el cultivo de la Poesía en bien del Pueblo.
CHEMA
Chiclayo - Perú
01/03/2025
Derechos de autor reservados.


Imagen.- Archivos del Blog: A Vuelo de un Quinde.

Comparto el meditado y generoso comentario de la poetisa: Eliana Rodriguez Salfate
Colaborador destacado
Hay historias que merecen ser contadas como ejemplo para una sociedad que muchas veces no sabe valorar el talento de los ciudadanos.En un pueblo se puede ver el claro ejemplo de lo manifestado. Una persona con alma de poeta, servidor de un municipio, escribió de puño y letra un hinno, para ser entonada en lugares públicos, pero como casi siempre pasa se hizo presente la injusticia siendo sustituido de su empleo, pero aún asi fue tenaz en seguir adelante con sus poemas, reuniéndose en lugares públicos, al final fue reconocido por su labor, la misma autoridad municipal tubo que reconocerlo dándole un nombramiento. La arrogancia y diría hasta la soberbia hace cometer injusticia 
💖

Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Autor
Eliana Rodriguez Salfate, muchas gracias poetisa por su gentil visita y por obsequiarme un meditado y reflexivo comentario a la narrativa, escrita en ficción y que refleja la pura realidad, que suele suceder con mucha frecuencia en muchos pueblos alejados de mi Patria, donde no prima el talento sino el acomodo vergonzoso de las autoridades, que se sienten todopoderosas y desde sus cargos públicos que fueron elegidos se olvidan del pueblo y prima el poder soberbio y arrogante. Mis narrativas escritas, intentan reivindicar el noble aporte de los poetas, que se citan nombres en ficción que si alguien fue nombrado es pura coincidencia, el poeta es aborrecido y perseguido por que cuestiona el poder y el envanecimiento de la autoridad, le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.

GRUPOS POÉTICOS NOS PREMIAN.- 
GRUPO POÉTICO
Director:


Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui para "Sunrise" es un honor premiar tu talento y creatividad, la consagración al lienzo poético y tu permanente búsqueda de la excelencia, muchas felicidades.
Febrero 2025
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Ángel Paz, muchas gracias poeta por conceder tan precioso pergamino con Distinción, que es una honra recibir, lo acepto con humildad, y me siento comprometido en seguir adelante, tratando que los poetas como seres pensantes y creadores de versos que afloran desde los puros sentimientos, que como lo usted lo describe son depurados lienzos poéticos, creados con inteligencia, estamos en la misma ruta y no desmayaremos jamás, le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, con mi persona, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO
Director


Wilmar Peréz
Administrador
Colaborador en ascenso
Lindo escrito felicidades Poeta Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Autor
Wilmar Peréz, muchas gracias poeta por conceder tan hermoso pergamino como: Galardón Caballero de la Pluma, que es un altísimo honor recibir, y lo acepto con humildad, asumiendo mi compromiso de seguir aportando con mis modestas letras; le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, y que disfrute un dichoso día jueves, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO
Directora


Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Colaborador en ascenso
Alanis Perez, muchas gracias poetisa por conceder tan impresionante Certificado de Reconocimiento, que es una honra recibir y lo acepto con humildad; me siento muy feliz que mis modestas letras hayan despertado su curiosidad en leerlas, le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, igualmente que disfrute un dichoso fin de semana, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO:
Director:


Ángel Paz
Administrador
Colaborador estelar
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui Gracias por permitirnos disfrutar de tus bellas pinceladas, como así también de tu gran dedicación poética, y por expresar tu arte a través de nuestro lienzo literario.

Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Autor
Ángel Paz, muchas gracias poeta por otorgar tan hermoso galardón con: Mención de Honor, que es una honra recibir, lo acepto con humildad, sinceramente es momento de felicidad, que alguien como usted, se haya tomado el tiempo en leer mis modestas letras, que van dirigidas a defender al poeta; ya es tiempo de reivindicar el noble trabajo que hacen los Vates escribiendo y difundo en letras poéticas, los lienzos que brotan del corazón con sentimientos de pureza y nobleza sin igual; en esa lucha estamos defendiendo sin cuartel, le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, igualmente que disfrute una bendecida noche, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO
Directora:


Maria Gladys Acevedo Velez
Administrador
Experto del grupo
1+
El bien siempre prevalece contra el mal .
Hermoso testimonio de que jamás nos debemos dar por vencidos. Gracias apreciado poeta por compartir.

Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Autor
Colaborador en ascenso
Maria Gladys Acevedo Velez, muchas gracias poetisa por su gentil visita, y por el obsequio de su hermoso comentario muy meditado, y conceder el hermoso Diploma que una honra recibir y lo acepto con humildad, le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, y que disfrute una bendecida noche, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO:
Directora:


Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Maria Gladys Acevedo Velez, muchas gracias poetisa por conceder tan hermoso pergamino como: Diploma, y que es una honra recibir, lo acepto con humildad, y reafirmo mi compromiso de seguir aportando con mis modestas letras, es momento de satisfacción que usted haya otorgado un tiempo para leer mi narrativa; le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO
Directora


Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Colaborador destacado
Olga Lidia Sánchez Rico, muchas gracias poetisa por otorgar tan hermoso Diploma, que es una honra recibir, y lo acepto con humildad, es para mi persona vivir instantes de regocijo, por que usted se haya tomado un tiempo en leer mis modestas letras, que constituye un aliciente para seguir adelante en la reivindicación del poeta; es una ardua lucha, pero nunca nos doblegaremos; le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO
Directora

Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Nancy Michel Pardo, muchas gracias poetisa por conceder tan hermoso pergamino, como Certificado, que es un altísimo honor recibir, lo acepto con humildad; es un momento de regocijo para mi persona al haber logrado que usted se tomó un tiempo para leer mis modestas letras, le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO
Director


Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Xavier Diaz Gomez, muchas gracias poeta por conceder tan hermoso pergamino, como: Diploma, que es un altísimo honor recibir, lo acepto con humildad, es un momento muy grato para mi persona, haber logrado que usted se tomó un tiempo para leer mis modestas letras, es propicia y enviarle mi gratitud, por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO
Directora:


Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Ynes Carpintero, muchas gracias poetisa por conceder tan hermoso pergamino como : Certificado, que es un altísimo honor recibir, lo acepto con humildad, y me siento muy feliz que usted haya destinado un tiempo en leer mis modestas letras, le hago llegar mi gratitud por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO
Directora:





GRUPO POÉTICO:
Director:


Wilmar Peréz
Administrador
Colaborador estelar
Felicidades excelente aporte Poeta Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui

Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Autor
Wilmar Peréz, muchas gracias poeta por otorgar tan impresionante pergamino, que es un altísimo honor recibir, lo acepto con humildad, es momento de sentirse feliz que alguien como usted, se haya tomado un tiempo para leer mis modestas letras, es un incentivo para seguir adelante, le hago llegar mi gratitud por su inmensa generosidad, abrazos Chema

GRUPO POÉTICO:
Directora:

Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Sandra Munoz, muchas gracias poetisa por conceder tan hermoso Certificado de Destacado Comentador, sinceramente es un grata sorpresa ser premiado por adjuntar un comentario, que si es mi costumbre apoyar a los poetas en sus publicaciones, dándoles el empuje necesario para seguir adelante, veo con mucha tristeza incluidas mis narrativas que no logran ningún like en diferentes grupos, es doloroso, que el esfuerzo; que no tenga una compensación, le hago llegar mi gratitud por su inmensa generosidad, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO
Directora:


Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Colaborador destacado
Mariel Nilsa, muchas gracias poetisa por conceder tan hermoso galardón, como: Premio Escritor de Oro 2025, que constituye una gratísima sorpresa para mi persona, que mis modestas letras hayan ingresado en su curiosidad para leerlas; lo acepto con humildad, y será un incentivo para seguir adelante, en mis narrativas reivindicando la inventiva y talento de los poetas; le hago llegar mi eterna gratitud por su grandiosa generosidad, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO:
Director


Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Xavier Diaz Gomez, muchas gracias poeta por otorgar tan precioso galardón, como: Certificado Glorioso Alas Plateadas Desde México, que es un altísimo honor recibir y lo acepto con humildad, es momento de regocijo para mi persona, que mis modestas letras hayan sido leídas por usted, que es un incentivo para seguir adelante, le hago llegar mi enorme gratitud por su inmensa generosidad, abrazos Chema.

Continuando con la historia; Verónica del Carpio, quien gozó de su primera vez del inicio de sus relaciones sexuales y pensó compartir su experiencia con su amiga de asiento, lo feliz que se sentía. Sin embargo, Geniffer, padeció una dramática historia, que le iba narrando a su ocasional amiga y agregó:
--- Después del sepelio del depredador sexual, mi familia quedó dividida, empezando por los familiares de mi madre, quienes se volvieron enemigos contra nosotros y todos me echaban la culpa, ya que según ellos Yo, era la causante de la desgracia; imagínate siendo Yo la víctima, en esos instantes me convertí en la mala hierba, con todas estas injustas acusaciones familiares, al principio tuve el apoyo incondicional de mis padres y los abogados de mi padre lograron que se suspenda la cárcel domiciliara y el fiscal, quien era amigo de infancia de uno de nuestros abogados, archivó el caso, por que ninguno de los familiares del finado se interesó por el proceso judicial.
Nuevamente, Geniffer con suspiros muy largos, hizo una nueva pausa y añadió:
--- Pero, la tragedia recién comenzaba, ya que a los 35 días de la violación, me empezaron las náuseas y vómitos; pues, estaba preñada y por arte de magia mis padres se volvieron mis enemigos odiándome y no tenía a donde ir; aún así arreglé mis cosas y salí de mi casa y llegué a un Convento Religioso y la madre superiora quien se conocía a mi familia, me recibió con los brazos abiertos y me ofreció todo su apoyo en esos momentos álgidos de mi vida.
Verónica del Carpio, horrorizada escuchando los dramáticos episodios de la violación de Geniffer y ahora se cambiaba a ella temiendo haber quedado embrazada, le preguntó:
--- Cuanto lo siento amiga Geniffer por toda la tragedia que sufrió y dígame: ¿Qué pasó después?
La afligida compañera de viaje, que nunca logró superar esa terrible desdicha y desgracia de su vida que le destruyó toda su juventud, le respondió:
--- A los 9 meses y días más, nació un robusto bebé, a quien le puse por nombre Sandro, y como Yo trabajaba en el Convento, cosiendo hábitos de monjas y sotanas de curas, después de varios días llegó un sacerdote llamado Gerald Pierre, quien se enamoró de mi y me propuso reconocer a mi Sandro como su hijo; pues, si me gustó por que era bien parecido y alto de talla y sin ninguna contaminación de la calle, ya que entró al Convento desde novicio, además, había estudiado dos profesiones mientras rezaba y cumplía sus funciones pastorales y si él, salía, ya lo esperaban dos empresas para captarlo como su empleado con rango de jefe....
Geniffer, hizo una nueva pausa y añadió:
--- Pues, con todos esos dichosos antecedentes no lo pensé dos veces y acepté su amor y tuvo que colgar los hábitos para casarse conmigo, con el dolor de la madre superiora que perdía a su mejor trabajadora.
Ahora, Geniffer mostrando un rostro más adusto, hizo una nueva pausa y agregó:
--- Estuvimos casados, viviendo muy felices, durante 15 años, ya no tuve nuevos hijos, ambos estábamos felices con la crianza de Sandro, en esos días mi esposo tuvo que viajar al extranjero en misión de trabajo, que lo enviaba su empresa por un periodo de 18 días y con opción, que podía ser acompañado por un familiar, ya que este viaje era una especie de vacaciones; pues, él nos consultó a mi hijo y a mi; Sandrito, quien cumplía vida de pubertad a los 16 años de edad, lo convenció que sea él, el acompañante, por que Yo tenía pendientes unos asuntos que en esos días y tenían que resolverse. Acepté la propuesta y ellos viajaron, estuve en el aeropuerto despidiéndolos, fue la última vez que los abracé a ambos, ya que el avión se accidentó y cayó en pleno mar y nunca se pudo recuperar un cuerpo ni partes del avión, que hasta ahora es un misterio ese trágico accidente aéreo, que se lo tragó el agua.
Geniffer, no pudo hablar más al no poder contener sus lágrimas, recordando su fatalidad y la adversidad de su historia personal, que ella atribuía que un maleficio se había posesionado de su cuerpo, algo más grave: amistad que conocía terminaba en tragedia igual que ella, algo así como una: "Transferencia espiritual" era algo así que ella metamorfoseaba el destino malévolo a alguien que se le acercaba como su amistad, quien al serenarse, continuó:
--- Verónica, tienes que despreciarme y no cometas el error de abrazarme y compadecerte de mis desgracias, por que mi ser infernal tomará posesión de tu cuerpo y serás tu la próxima víctima que te sucederán fatalidades; por que desde alguien como una moja y se casa con un cura, nunca serán felices, por que se convirtieron en servidores del diablo, que él; logró romper la lealtad y fidelidad a Dios, por esa razón sacrílega, nunca seré tu amiga y mírame con desprecio para que mis pensamientos no logren ingresar a tu espíritu.. ¡¡¡ Te odio !!!
Bruscamente Geniffer se volteó dándole la espalda a Verónica del Carpio, quien muy asombrada por las expresiones que narró Geniffer y que ahora ya era su enemiga,; pues, todo era una superstición y  recordó en su mente la felicidad que disfrutó junto a Olzagon y temió que todo se vuelva una pesadilla para ella y aceptó el reto y también se volteó dándole la espalda a su supersticiosa compañera de viaje, todo indica que Geniffer padece de una percepción extrasensorial equivocada influenciada por la fatalidad que padeció en su vida y aún continúa....
Cosas extrañas y muy raras suceden en un viaje, que empezó muy dichoso para unos y toda una tragedia para otros que ya lo padecían; pero, este caso ya germinó como algo que no será fácil desprenderse en la vida de Verónica del Carpio, sólo dejemos que la mano del destino cambie ese macabro sendero de la mala suerte, ahora hay que esperar a los próximos 30 días, para saber si ella está embarazada, ya que en aquellos tiempos no existían pruebas de preñez, que pudieran anticipar si la mujer estaba o no embarazada.
Sin embargo, si existe la superstición es una creencia popular de muchos fenómenos que existen y se trata de relacionar con la buena o mala suerte, esto es totalmente contrario a la razón, las creencias son estados de la mente que se les fuerza a que sean reales y con mirarla de frente mentalmente ya le está trasmitiendo sus buenos o males deseos, estos fenómenos no tiene una sola prueba científica que verifique su autenticidad, si es posible que mediante la telepatía haya comunicación con seres distantes.
Sin embargo, la Telepatía que es una comunicación de mente a mente, no necesariamente se le transmitirá malos deseos o la buena suerte; pues, no debemos olvidar que la telepatía es un don de ciertos individuos que pueden o tienen la capacidad de controlar mentes y pensamientos humanos.
Continuando con la historia, el avión llegó a París, las viajeras bajaron, donde Verónica del Carpio y Geniffer tomaron senderos diferentes y no compartieron ni siquiera una simple mirada, por que es fue la recomendación, en la fantasía eran seres que se odiaban.
Sin embargo, la felicidad que la acompañó desde el inicio del viaje a Verónica del Carpio, desapreció por completo, era como un malévolo arte de magia; ahora, pasaban por su mente nubarrones de tristeza y melancolía, se imaginaba ver acostado a Olzagon, completamente sólo, sin estar ella a su lado para compartir caricias y besos, llegó a su departamento, que lo había dejado sólo con muebles cubiertos y el dormitorio totalmente sellado para que no ingrese una pizca de polvo; pero, siempre hay filtraciones, que al abrir la puerta, ya había una capa de polvo fino sobre el piso, ella abrió las ventanas para airear el dormitorio, sacudió sábanas y frazadas y todo se ventiló y como estaba tan agotada se lanzó sobre la cama y se quedó profundamente dormida.
Al conciliar con el descanso profundo, ella tuvo un sueño pesado, que más bien era una pesadilla, por la tensión que tuvo con su ocasional amiga de viaje, y le creó temores en sus pensamientos; por que justamente aparece Geniffer, vestida como una malvada bruja, que le anunció:
--- "Verónica estás preñada del hombre que te enamoraste; pero, él no te quiere, sólo se aprovechó de tu inocente cuerpo y tu padre al enterarse que te entregaste al vendedor, morirá con un ataque repentino y tu serás la causa de su muerte.."
Verónica del Carpio, se despertó y se sentó bruscamente, estaba completamente sola y destapada, se tranquilizó, pensando que tuvo un mal sueño, y que se reflejó de sus pensamientos que tuvo a la llegada a París; además, Geniffer nunca conoció su historia personal; pues, era tan sólo una pesadilla y había que tomarla así, ella observó su reloj ya eran las 03:00 horas de la madrugada, se levantó y arregló sus frazadas y tendió su cama y se acurrucó de nuevo.................
Continuaremos..................
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui

No hay comentarios:

Mi lista de blogs