Mi lista de blogs

jueves, 13 de junio de 2024

La Historia del Amor Cruel; Capítulo DCXXXII.- El joven vendedor Olzagon, tenía una gran preocupación de que el contador Martín Borrero Gómez; manifieste su desacuerdo con la nueva política de ventas, él y el dueño encontraron el almacén del jefe Anastasio repleto de mercaderías y le ofreció apoyarlo....

Hola amigos: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG., continuando con La Historia del Amor Cruel, entre Iarma y Olzagon, y como informamos en el capítulo anterior; el joven vendedor Olzagon, estuvo de visita en el taller de la señora Juárez dentro de la Fábrica Metalmecánica del Carpio; que el dueño don Ernesto del Carpio, hizo lo mismo y coincidieron para observar la reparación de las máquinas que estuvieron paralizadas, cuyo trabajo estaba a cargo del técnico Benito Martín; después, ellos acudieron a la oficina a invitación de la jefa señora Juárez, quien les mostró los croquis de los motores, que se les iba a cambiar repuestos y piezas desgastadas por el uso y que no estaba comprometida la estructura, hubo un intercambio de pareceres y opiniones y también reconocimientos emotivos de la señora Juárez hacia el eficiente trabajo que estaba realizando Olzagon, que culminó en un efusivo abrazo, que don Ernesto tuvo que hacer lo mismo; también debemos mencionar que momentos antes don Ernesto de Carpio reprendió a su hija Verónica del Carpio, que no le admitiría una relación sentimental con el joven Olzagon.... sigamos la historia......


Aquí en la imagen observamos una típica representación de la terrible situación que muchos hogares atraviesan en el transcurso de existencia por que siempre hay la existencia de un tercer elemento (amante tanto para él como para ella) que como una tentación tenebrosa carcomen las consistencias del matrimonio, y más si los esposos viven solamente la apariencia y no la triste realidad de que no son felices.
Este es el símbolo de la novela: La Historia del Amor Cruel.
Fuente: Archivos del blog: A vuelo de un Quinde.                                                
Obra Literaria reconocida con Derechos de Autor, según: Partida Registral No. 00855-2012, Asiento: 01; con fecha: 10 de Agosto de 2012, por : INDECOPI


Este es el símbolo de Marca Perú, que distingue para todos los productos elaborados por peruanos.

UN ADIÓS SIN DESPEDIDA A CHARITO, QUE FUE EL AMOR ADMIRADO....

Charito, fuiste una deidad, que la diosa Afrodita, te envió al mundo de los terrenales, para que los cautives con tu radiante belleza, tu hermosura estuvo fuera de comparaciones por ser única y nadie más fue igual a tu graciosidad: Estos eran los pensamientos de Wilfredo, quien al conocer que Charito, ya fue llamada al Reino Celestial, por lo que intenta seguir deletreando lo que fue Charito para él....:
Fue un día viernes, que Wilfredo fue invitado por un gran amigo a una fiesta de cumpleaños; él fue presentado a la familia, donde Charito era la anfitriona, quien al conocer a Wilfredo, nació por arte de magia una simpatía mutua, que según ella lo pensó: "Aquel joven ya le era conocido.."
Ellos, tal vez nunca se vieron antes y que gracias a las luces resplandecientes del firmamento, sus espíritus ya eran amigos en un rincón del Universo.
La fiesta empezó en todo su fulgor, y abundaba el esplendor por doquier, por lo que Wilfredo se dirigió a Charito y la invitó a bailar; rápidamente hicieron una pareja de danzantes deslumbrantes, ya que ambos dominaban la melodía, que los demás bailarines admirados los dejaron solos y les hicieron ruedo con aplausos efusivos, que al terminar la canción bailable, alguien gritó a todo pulmón:
--- ¡¡¡ Que se besen !!!
Pues, el imán del amor ya flotaba en aquel ambiente festivo, ellos casi como unos ídolos rociaron sus labios; convirtiéndose en la pareja radiante de la fiesta, ellos bailaron una y otra vez, todos los asistentes comentaban la empatía de aquella pareja que recién se había conocido.
Entonces, Wilfredo bailando una danza abrazados, apegó sus labios al oído derecho de Charito, y le dijo:
--- Charito te amo y me sentiré el hombre más feliz si logro conquistar tu corazón...
Charito, quien estaba esperando esa declaración de amor, le contestó:
--- Wilfredoya conquistaste mi corazón, yo también te amo con todo mi ser y deseo ser tuya para toda la vida....
Ellos, guardando el respeto familiar, con sutileza ocultaron su naciente amor, y se comportaron ante los demás, que solamente eran buenos amigos, ya que hicieron una cita para el siguiente día.
Al terminar la fiesta familiar, Wilfredo se despidió de Charito con tan sólo un efusivo abrazo, en aquellos tiempos la prudencia era un don de gente honesta.
Por la noche, en sus dormitorios Wilfredo y Charito, soñaron disfrutando su dulce romance, contando con la venia del dios Eros.
Al siguiente día, la primera cita, la hicieron en el departamento de Wilfredo, allí ellos iniciaron el disfrute de su amor entregándose en cuerpo y alma, ante la mirada socarrona de la diosa Venus, y lo hicieron una o otra vez, hasta que cumplieron seis meses (medio año) de intenso amor y pasión.
Pero, Wilfredo, tenía problemas con su salud, su médico le ordenó cambio de clima y él, encontró un nuevo trabajo fuera de la Ciudad; sin embargo, él no tenía el coraje de despedirse de Charito, optó por fugarse, pasó un día no hubo comunicación entre ellos, siguió una semana, un mes y se llegó a un año y Charito nunca más supo de la existencia de Wilfredo, a quien con cariño lo llamada: Willy.
Pasó mucho tiempo y después de 49 años, el cómplice destino los comunicó de nuevo, ahora vivián en ciudades distantes, Charito lo esperó tanto que se quedó soltera; en cambio Wilfredo, tenía una familia con esposa y tres hijos.
Ya no era posible revivir el dulce amor, que hubo una vez entre ellos; aún así, Wilfredo sentía remezones en su corazón, se atrevió hacer planes para ir a su encuentro con Charito, y todo indica que ella esperaba esa visita... él, incluso le envió un mensaje saludándola....
Pero, el destino le jugó una mala pasada a Wilfredo, o tal vez, fue un castigo de los dioses del amor; él, recibió una comunicación como respuesta de un familiar de Charito, que decía: 
"Charito tuvo una perniciosa enfermedad por 30 días, y no mejoró hasta llegar a graves complicaciones y acabó muriendo un viernes a las 05:00 horas de la mañana..."
Ellos no pudieron lograr el tan ansiado reencuentro, por decisión de los dioses del amor....
CHEMA.
Chiclayo - Perú.
30/05/2024
Derechos de autor reservados.

Foto.- Archivo del Blog: A Vuelo de un quinde 4741


GRUPOS POÉTICOS NOS PREMIAN
GRUPO POÉTICO
Director

Administrador
Colaborador destacado
 11 min 
La Administración del Grupo Rosas y ROSAS Y ORQUÍDEAS POÉTICAS tiene el placer de Destacar hoy al Escritor Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui con su relato:
UN ADIÓS SIN DESPEDIDA A CHARITO, QUE FUE EL AMOR ADMIRADO....
Charito, fuiste una deidad, que la diosa Afrodita, te envió al mundo de los terrenales, para que los cautives con tu radiante belleza, tu hermosura estuvo fuera de comparaciones por ser única y nadie más fue igual a tu graciosidad: Estos eran los pensamientos de Wilfredo, quien al conocer que Charito, ya fue llamada al Reino Celestial, por lo que intenta seguir deletreando lo que fue Charito para él....:
Fue un día viernes, que Wilfredo fue invitado por un gran amigo a una fiesta de cumpleaños; él fue presentado a la familia, donde Charito era la anfitriona, quien al conocer a Wilfredo, nació por arte de magia una simpatía mutua, que según ella lo pensó: "Aquel joven ya le era conocido.."
Ellos, tal vez nunca se vieron antes y que gracias a las luces resplandecientes del firmamento, sus espíritus ya eran amigos en un rincón del Universo.
La fiesta empezó en todo su fulgor, y abundaba el esplendor por doquier, por lo que Wilfredo se dirigió a Charito y la invitó a bailar; rápidamente hicieron una pareja de danzantes deslumbrantes, ya que ambos dominaban la melodía, que los demás bailarines admirados los dejaron solos y les hicieron ruedo con aplausos efusivos, que al terminar la canción bailable, alguien gritó a todo pulmón:
--- ¡¡¡ Que se besen !!!
Pues, el imán del amor ya flotaba en aquel ambiente festivo, ellos casi como unos ídolos rociaron sus labios; convirtiéndose en la pareja radiante de la fiesta, ellos bailaron una y otra vez, todos los asistentes comentaban la empatía de aquella pareja que recién se había conocido.
Entonces, Wilfredo bailando una danza abrazados, apegó sus labios al oído derecho de Charito, y le dijo:
--- Charito te amo y me sentiré el hombre más feliz si logro conquistar tu corazón...
Charito, quien estaba esperando esa declaración de amor, le contestó:
--- Wilfredoya conquistaste mi corazón, yo también te amo con todo mi ser y deseo ser tuya para toda la vida....
Ellos, guardando el respeto familiar, con sutileza ocultaron su naciente amor, y se comportaron ante los demás, que solamente eran buenos amigos, ya que hicieron una cita para el siguiente día.
Al terminar la fiesta familiar, Wilfredo se despidió de Charito con tan sólo un efusivo abrazo, en aquellos tiempos la prudencia era un don de gente honesta.
Por la noche, en sus dormitorios Wilfredo y Charito, soñaron disfrutando su dulce romance, contando con la venia del dios Eros.
Al siguiente día, la primera cita, la hicieron en el departamento de Wilfredo, allí ellos iniciaron el disfrute de su amor entregándose en cuerpo y alma, ante la mirada socarrona de la diosa Venus, y lo hicieron una o otra vez, hasta que cumplieron seis meses (medio año) de intenso amor y pasión.
Pero, Wilfredo, tenía problemas con su salud, su médico le ordenó cambio de clima y él, encontró un nuevo trabajo fuera de la Ciudad; sin embargo, él no tenía el coraje de despedirse de Charito, optó por fugarse, pasó un día no hubo comunicación entre ellos, siguió una semana, un mes y se llegó a un año y Charito nunca más supo de la existencia de Wilfredo, a quien con cariño lo llamada: Willy.
Pasó mucho tiempo y después de 49 años, el cómplice destino los comunicó de nuevo, ahora vivián en ciudades distantes, Charito lo esperó tanto que se quedó soltera; en cambio Wilfredo, tenía una familia con esposa y tres hijos.
Ya no era posible revivir el dulce amor, que hubo una vez entre ellos; aún así, Wilfredo sentía remezones en su corazón, se atrevió hacer planes para ir a su encuentro con Charito, y todo indica que ella esperaba esa visita... él, incluso le envió un mensaje saludándola....
Pero, el destino le jugó una mala pasada a Wilfredo, o tal vez, fue un castigo de los dioses del amor; él, recibió una comunicación como respuesta de un familiar de Charito, que decía:
"Charito tuvo una perniciosa enfermedad por 30 días, y no mejoró hasta llegar a graves complicaciones y acabó muriendo un viernes a las 05:00 horas de la mañana..."
Ellos no pudieron lograr el tan ansiado reencuentro, por decisión de los dioses del amor....
CHEMA.
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui (CHEMA)
Chiclayo - Perú.
30/05/2024
Derechos de autor reservados.




Marco Antonio Rodriguez Sequeiros
Autor
Administrador
1+
Felicitaciones, Merecido Reconocimiento
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Colaborador destacado
Marco Antonio Rodriguez Sequeiros, muchas gracias poeta por conceder tan impresionante Certificado de Honor, que fue toda una sorpresa muy grata, ser premiado por tan prestigioso grupo poético, sinceramente es un momento de felicidad, que se disfruta, que usted se haya tomado el tiempo de leer mis modestas letras, es un incentivo valioso, que estimula seguir luchando en el duro mundo literario, que muchas veces nos contentamos con tan sólo una visita; mi gratitud hacia usted y a todos los directivos del Grupo Poético, por su distinguida y exuberante generosidad, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO
Director:

Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Colaborador destacado
Wilmar Peréz, muchas gracias poeta, por otorgar tan hermoso galardón como: Certificado, que es un altísimo honor recibir, lo acepto con humildad, y me siento feliz de haber logrado su atención y se haya dignado leer mis modestas letras, que constituye para mi persona un estímulo para seguir adelante, mi gratitud hacia usted por su generosidad, abrazos Chema.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1154570489190758&set=gm.1807903563064499&idorvanity=1517491375439054

GRUPO POÉTICO:
Director

Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Colaborador destacado
Wilmar Peréz, muchas gracias poeta, por conceder el hermoso galardón como: Certificado, sinceramente me siento muy emocionado recibiendo este premio, de alguien como usted que teniendo tantas obligaciones, se dio un tiempo para leer mis modestas letras, mi gratitud hacia usted por su generosidad, abrazos Chema.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1154620282519112&set=gm.3751719525075243&idorvanity=2135745670005978

GRUPO POÉTICO:
Director

Alanis Perez está con Eva Adrover Cortes y 
8 personas más
.

Administrador
Colaborador destacado
 nrsSdoeotpu069g
Finaliza Mayo. Un mes en el que quedaron recuerdos, enseñanzas y sueños que no se pudieron cumplir, pero que esperamos este mes que comienza , podamos llevarlos a cabo.
Literario Corazón De Tinta Karo Alan Amigos Poetas Escritores Del Mundo y su Titular Miriam Maria Trejo junto a su equipo Administrativo, desean agradecer a todos los poetas el que se hayan hecho presentes a lo largo del mes que culmina.
Por tal motivo otorgamos los siguientes diplomas a los poetas que más destacaron en el mes de mayo.
¡FELICIDADES A TODOS!
"No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo"
(Walt Whitman)
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Alanis Perez, muchas gracias poeta por conceder tan hermoso pergamino como: Reconocimiento, que es un altísimo honor recibir y lo acepto con humildad, realmente es placentero que una persona como usted se haya tomado el tiempo para leer mis modestas letras, es un logro que me enorgullece, mi gratitud hacia usted por su generosidad, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO
Directora

Mariel Nilsa
Administrador
Una historia muy triste, cuando el amor se deja de lado y se alejan es difícil que se vuelvan a juntar.. Estuvo malo lo que hizo Wilfredo, pues le hubiera dicho que se alejaba a Charito, y el castigo para el es que formó nueva familia, y dejó de lado el amor.. Felicitaciones querido Escritor Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui. Muy bello siempre leer estos relatos.

Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Autor
Mariel Nilsa, muchas gracias poetisa por su amable visita, y su esclarecedor comentario, que efectivamente el personaje no tuvo la valentía de anticipar a Charito que se iba; pero, al mismo tiempo lo hizo para no herirla con el abandono; circunstancias de la vida después de un largo tiempo, llegan a comunicarse de nuevo a iniciativa de Charito, pero por poco tiempo, ella muere y queda en el aire ese bendito amor que nunca sucumbió entre ellos, mi gratitud hacia usted por otorgar tan hermoso pergamino en honor a la constancia literaria, igualmente que disfrute un dichoso día martes, abrazos Chema.

Continuamos con la historia, después de las alabanzas, abrazos y muestras de aprecio de parte de la Jefa del taller señora Juárez y de don don Ernesto del Carpio, hubo sonrisas y siguieron conversando por un largo rato más; esta vez, el joven Olzagon, asumiendo una posición de humildad, no respondió a todas esas muestras de reconocimiento, los recibió en silencio, sólo con un simple: "Muchas gracias", esa actitud era la base su prudencia, ya que el trabajo de ventas, a veces es muy ingrato y nunca es igual todos los días, existiendo días brillantes que todos los clientes compran y otros días que no realizan ventas en toda la jornada de trabajo.
Olzagon, en sus anteriores trabajos, si tuvo días muy duros; pero, ese mal día, lo revertía en la próxima visita al cliente que tenía o acumulaba el potencial de compras y no lo dejaba hasta convencerlo de las virtudes de los productos que le ofrecía y que eran los mejores del mercado, para su negocio.
Para el joven vendedor Olzagon, si había una preocupación, ya que él no conocía al contador Martín Borrero Gómez, era toda una incógnita, que no se sabía si aprobaría la nueva política de ventas, ya que iba tener autoridad al ser nombrado como flamante Supervisor de Ventas, un cargo que recién lo iba crear la fábrica, ya que los contadores sólo se preocupan por los costos de producción y sobremodo las ganancias y le dan poca importancia a la situación del mercado y descuidan el acoso de la competencia, que justamente con políticas acertadas de precios y beneficios se capta al cliente para lograr su preferencia por nuestros productos.
La política de ventas que había implantado la Fábrica Metalmecánica del Carpio, era la tradicional, lograr elevadas ganancias; pero, con pocas ventas y lo más grave que cada día iba perdiendo mercado, con sobre producción y un exceso de existencias almacenadas que a la larga producían pérdidas; en cambio la nueva política con la Escala de Precios, se daba preferencia al cliente, incentivando sus compras con descuentos y bonificaciones, que producían una rotación de mercaderías que sumado al monto de ventas las ganancias serán superiores, que las pocas ventas que se realizaban con un abultado resultado negativo que era la política implantada por el contador Martín Borrero Gómez.
Pues, eran serías preocupaciones que se habían implantado en la mente del joven vendedor Olzagon, él tenía la esperanza que el señor contador aceptaría la nueva política de venta con la Escala de Precios, que era la mejor alternativa que ofrecía grandes ventas desocupando las existencias acumuladas y sobre todo daba la liquidez financiera y económica a la fábrica para atender urgentes pagos a su proveedores, que incluso ya existían retrasos en los pagos por falta de liquidez, esperando tan sólo las ventas diarias de los ineptos vendedores de mostrador, quienes no captaban o no entendían el peligroso declive de las ventas diarias.
Olzagon y don Ernesto del Carpio, salieron de la oficina de la señora Juárez y se fueron a visitar a otros talleres, donde don Ernesto del Carpio, oteaba la producción de las máquinas; el joven vendedor Olzagon, observaba con acucioso interés y se interesaba por los repuestos y piezas producidas, él estaba aprendiendo en la práctica las características de las mercaderías que estaba ofreciendo a sus clientes en la zona mayorista, ya que la ilustración didáctica era primordial ante cualquier inquietud del potencial comprador, que muchas veces preguntan de todo sobre lo que van a comprar.
Los visitantes continuaron inspeccionando los diferentes talleres; ahora, se notaba que existía plena armonía, saludando al dueño y al joven visitante.
Luego, pasaron a los almacenes, aquí si hubo una alarma, ya que el almacén cuyo jefe era el señor Anastasio, estaba repleto de mercaderías, tanto era así, que los anaqueles ya no tenían espacio y las mercaderías recién recibidas desde los talleres, eran "almacenadas en el piso", que al revisar el tipo de mercadería, correspondían a repuestos vendibles (de fácil salida), usados para reparaciones de motores en general.
Don Ernesto del Carpio, estuvo muy alarmado, quien mirando al jefe del almacén lo reprendió así:
--- ¿Cómo es posible Anastasio, que hayas acumulado tanta mercadería y no hayas informado a las instalaciones comerciales para vender esos productos?, me parece que estás haciendo un trabajo muy deficiente.
Anastasio, quien era un trabajador a carta cabal y no precisamente un empleado deficiente, le respondió:
--- Señor del Carpio, el almacén recibe las mercaderías y luego en notas detalladas pasamos la información a las instalaciones comerciales, puntualizando las cantidades para la venta; el problema no es nuestro, sino los vendedores del mostrador que no incentivan al cliente de la necesidad del uso del producto, tengo talonarios llenos de los reportes, pero no hay demanda en las ventas; por esa razón, los talleres de fabricación nos remiten sus productos y nosotros los guardamos, tengamos o no espacio.
Olzagon, recordó que fue Anastasio, el único que lo recibió con mucho agrado cuando fue presentado por Verónica del Carpio, le ofreció ayudar en su trabajo; pues, es hora de devolver el favor, dirigiéndose a don Ernesto del Carpio, le dijo:
--- Señor del Carpio, lo que le está informando el señor Anastasio, es la pura realidad, ya que los almacenes acopian los productos; pero, no son los responsables por las ventas, es muy cierto que las instalaciones comerciales, no están haciendo su trabajo en forma correcta, lo percibí en mi primer día de ventas, ya que recibí quejas de los clientes, incluso algunos me rechazaron en principio, heridos en sus sentimientos, por que fueron despreciados por los vendedores de mostrador, tuve que hilvanar muy fino para convencerlos a comprar, repito esa es la cruda realidad que está sufriendo nuestra gran fábrica.
Anastasio, quien se sintió muy agradecido por la defensa que le hizo Olzagon, él agregó:
--- Jovencito, cuando vino a presentarse como vendedor, fui yo, quien le vaticinó que lo lograría, espero que usted haga unas ventas fabulosas y nos vacié el almacén, tal como lo ha hecho con Oréstedes (Orestes), quien saltó en un pie con su almacén vacío, ya que usted lo vendió todo.
Olzagon, mirando de reojo a don Ernesto del Carpio, quien permanecía en silencio escuchando al vendedor y al jefe del almacén, intervino así:
--- Muy bien señores, por lo que oí, fui yo quien se aventuró en opinar en forma equivocada y lo reconozco; pero, si les pido que entiendan que soy el dueño y me preocupa mucho como andan las cosas y si no caminan bien me deprimo, compruebo que tiene razón Anastasio, él, no tiene la culpa por la exagerada acumulación de mercaderías y usted jovencito si estoy alarmado por sus expresiones que nuestros clientes se hayan resistido y resentido por la pésima atención de los vendedores de mostrador, no tiene sentido que estemos manteniendo a un grupo de seis individuos si no hacen bien su trabajo.
Don Ernesto, hizo una pausa y dirigiéndose a Olzagon agregó:
--- Pues, me siento aliviado que con tu presencia jovencito; demostrarás a esos engreídos vendedores, que serás el que vaciará los almacenes con tus ventas; a propósito, nos vamos a la oficina para que me señales  con nombre y apellido cual vendedor está fallando y de inmediato lo enviaremos a descansar a su casa, no quiero más holgazanes.
Olzagon, si bien tuvo que defender a Anastasio; pues, se le fue la mano en acusar a los vendedores de mostrador; ya que tampoco, él era un chismoso y con hidalguía, sabiendo que el primer vendedor que así lo consideraban a Noé, era justamente el culpable de las bajas ventas, y dirigiéndose a don Ernesto del Carpio, le respondió:
--- Señor del Carpio, mañana conversaremos ampliamente sobre las ventas; pues, ahora me toca recibir información detallada de todos los repuestos acumulados en este almacén, que será mi próxima tarea en la zona mayorista.
Don Ernesto del Carpio, percibiendo que Olzagon no quería dar más información de los vendedores y que se quedaría recibiendo información en el almacén, calculó que sería mucho tiempo y se retiró....
Continuaremos...................
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui

No hay comentarios: