Mi lista de blogs

domingo, 23 de junio de 2024

La Historia del Amor Cruel: Capítulo DCXXXIV.- La llegada del contador Martín Borrero Gómez de sus vacaciones, no fue auspiciosa para el joven vendedor Olzagon; ya que se opuso a la implantación de la Escala de Precios, hubo tantas divergencias que el gerente le pidió elaborar con urgencia el costo de fabricación de los productos y se seguirá vendiendo con la nueva política de precios....

Hola amigos: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG., continuando con La Historia del Amor Cruel, entre Iarma y Olzagon, y como informamos en el capítulo anterior; el joven vendedor Olzagon, recibió amplia información didáctica, sobre el uso de los repuestos y piezas metálicas que los producía la Fábrica Metalmecánica del Carpio, esta enseñanza se la brindó, uno de los jefes de los almacenes llamado Anastasio; quien fue tal vez, el único que no objetó la contratación del joven vendedor, mientras tanto, don Ernesto del Carpio y su hija Verónica del Carpio; compartieron una larga conversación sobre el futuro de ella como mujer y su derecho a elegir algún novio, las expectativas del padre eran que ella se enamorase de un joven europeo; pero, ella desechó esa posibilidad, por que no le gustaban los hombre europeos.... sigamos la historia...........


Aquí en la imagen observamos una típica representación de la terrible situación que muchos hogares atraviesan en el transcurso de existencia por que siempre hay la existencia de un tercer elemento (amante tanto para él como para ella) que como una tentación tenebrosa carcomen las consistencias del matrimonio, y más si los esposos viven solamente la apariencia y no la triste realidad de que no son felices.
Este es el símbolo de la novela: La Historia del Amor Cruel.
Fuente: Archivos del blog: A vuelo de un Quinde.                                                
Obra Literaria reconocida con Derechos de Autor, según: Partida Registral No. 00855-2012, Asiento: 01; con fecha: 10 de Agosto de 2012, por : INDECOPI


Este es el símbolo de Marca Perú, que distingue para todos los productos elaborados por peruanos.

DÍA DEL PADRE
ANASTASIO FUE UN PADRE EJEMPLAR

En el pueblo de Niebros, vivía una familia, siendo don Anastasio Campos Paúcar, el esposo, casado con Sofía Paúcar, ellos eran padres de tres hijos: Sixto de 14 años de edad, Imelda con 10 años y Lucrecia de 3 años de edad; su vivienda era una humilde choza y tenían como propiedad una chacra de aproximadamente 3 hectáreas, que no rendía una óptima producción como mantener holgadamente a la familia.
Era necesario que Anastasio, trabaje como jornalero en los terrenos de sus vecinos y doña Sofía lavaba ropa de sus vecinas, eran exiguos ingresos adicionales como única alternativa a su pobreza.
Los hijos estaban mal nutridos, ellos iban creciendo y era época de matricularlos en la Escuela Primaria, pero los padres no tenían dinero para comprar los útiles escolares; por lo que don Anastasio, fue al Centro Educativo y conversó con el Director y le expuso sus necesidades económicas, que logró ablandar el duro carácter del educador, quien le ofreció ayudar con un empleo provisional de hacer la limpieza y mantenimiento de una cancha deportiva y será un trabajo de 15 días al mes y recibirá una recompensa económica
Con esas buenas noticias, él, regresó a su casa y encontró muy grave a su esposa, acostada en su lecho, junto a sus tres hijos llorando desconsoladamente, ella estaba desfalleciente y arrojaba sangre por su boca.
Lamentablemente, la tuberculosis que ella padecía había perforado sus pulmones, por lo que ya no había salvación para su vida; Anastasio salió de su choza y fue a buscar ayuda en sus vecinos, quienes los auxiliaron, hicieron una camilla rudimentaria, le tendieron jergas y mantas y levantaron el cuerpo casi moribundo de la enferma, para conducirlo al hospital que estaba muy lejano.
En aquellos instantes, Sofía recobró sus fuerzas corporales sentándose  y dirigiéndose al esposo, le dijo:
--- Anastasio, esposo mío y mi compañero de toda la vida, ya no me lleves a ningún lugar, me despido y desde el Reino Celestial, pediré a Dios que te fortalezca para que cuides y críes a nuestros hijos.
La enferma con lágrimas en los ojos se acostó de nuevo, estiró todo su cuerpo, dando el último suspiro de vida, sus hijos lloraban viendo a su madre muerta; las lágrimas que a ella le brotaron de sus ojos despidiéndose se iban secando, y su cuerpo se enfrió, era un último Adiós para siempre.
Anastasio, ahora viudo, padre de familia, y en pobreza extrema, tuvo que crear fuerzas corporales y distribuyó su tiempo, levantándose a las 05:00 de la madrugada, para preparar los escasos alimentos para sus hijos y salía hacer su trabajo en la Escuela.
El Director del Centro Educativo, quien era muy minucioso observando el rendimiento muy eficiente del trabajador provisional, al mismo tiempo los padres de familia de los escolares estaban muy contentos; por lo que todos acordaron dar una nueva oportunidad al laborioso obrero y le extendieron a 30 días su trabajo, y le construyeron una nueva casa en un terreno comunal, ubicado junto a la Escuela, que permitió al Padre de Familia, tal como lo era Anastasio, lograr que sus hijos estudien con comodidad y sobre todo con mejor alimentación.
Pasaron los años, don Anastasio Campos Paúcar, era un padre admirado, jamás se casó de nuevo, sus hijos eran muy inteligentes y lograron becas de estudios; los buenos tiempos eran primorosos y generosos.
Sixto, el primero de los hijos, se convirtió en un prestigioso profesional, que en un gesto de generosidad con sus primeros sueldos, en la ciudad, les compró una casa para su padre y sus dos hermanas menores.
CHEMA.
Chiclayo - Perú.
16/06/2024
Derechos de autor reservados.

Foto.- Archivos del Blog: A Vuelo de una quinde.


GRUPOS POÉTICOS NOS PREMIAN
GRUPO POÉTICO
Directora

Maria A Clavijo
Administrador
Experto del grupo
1+
Magistrales letras poeta.
Letras hermosas ternura el sentimiento latentes en cada verso dejando hermosa huella poética estelas difuminadas en letras Solo un corazón ávido dé amor y sentimiento exaltan el pensamiento de nuestras vidas.
Junio 2024

Autor
Colaborador destacado
Maria A Clavijo, muchas gracias poetisa por su gentil visita, y el esplendor de sus letras en Honor al Día del Padre, y por conceder el hermoso Diploma de Honor, igualmente que disfrute un dichoso día domingo, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO:
Directora

Olga Lidia Sánchez Rico
Administrador
Colaborador destacado
Hermoso relato en homenaje a un gran padre que con sacrificios saca adelante a sus hijos
Muchas felicidades por el Día del Padre

Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Autor
Colaborador destacado
Olga Lidia Sánchez Rico, muchas gracias poetisa por su gentil visita, y por sus esplendorosas letras conmovedoras sobre el Día del padre, y por conceder el hermoso galardón como Destacado Especial, efectivamente el rol del padre en el hogar es fundamental, y muchas veces le toca hacer el trabajo de padre y madre a la vez al quedarse viudo y tener que trabajar al mismo tiempo, y este padre ocupó titánicamente su labor de criador de hijos ejemplares, mi gratitud por su generosidad, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO
Directora
Administrador
Colaborador destacado
 edoprtnSsoi61881ggiic4hutug7l5g5ht61auhi22l0a9uf4l9 u37a0t0g 
Felicidades Guillermo
Gonzalo Sánchez Achutegui
Lo hicimos a pesar de que te solicitamos tengas en cuenta los horarios argentinos
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Nilsa Esponda, muchas gracias poetisa por conceder tan hermoso pergamino en Honor al Día del Padre, que es un ser que muchas veces en el anonimato haces las veces de padre y madre al mismo tiempo, para sacar adelante a sus hijos, lo admirable que tiene que trabajar y alguien se preguntará: ¿Cómo lo hizo?, pues para un padre que adora a sus hijos nada ni nadie lo detiene por tenerlos sanos y salvos, mi gratitud por su amplia generosidad, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO
Directora

Yolanda Guerrero
Administrador
Experto del grupo
1+
Wow siempre tan hermosos poemas amigo poeta felicidades gracias por compartir tus excelentes letras

Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Autor
Colaborador destacado
Yolanda Guerrero, muchas gracias poetisa por su gentil visita y por el esplendor de sus letras en honor al Día del Padre, y por conceder tan hermoso galardón, igualmente que disfrute de una bendecida noche, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO
Directora:

Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Autor
Colaborador destacado
Ave Fenix, muchas gracias poetisa por conceder tan hermoso galardón con Pluma de Oro, en honor al Día del Padre, que es un altísimo privilegio recibir, mi gratitud por su generosidad, abrazos Chema.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=3748321502075975&set=p.3748321502075975&type=3

GRUPO POÉTICO
Directora

Mariel Nilsa
Administrador
Colaborador destacado
Muy emotiva historia, un padre que luchó para salir adelante. La tristeza que falleció la esposa. Felicitaciones por tan admirables letras querido escritor Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui

Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Autor
Colaborador destacado
Mariel Nilsa, muchas gracias poetisa por su amable visita, y su encantador comentario con sus conmovedoras letras, es muy cierto, que muchos padres hacen las veces de padre y madre al mismo tiempo, sacando fuerzas increíbles salen adelante cuidando a sus, hijos; esta historia es una ficción que se acerca a la realidad, mi gratitud hacia usted por conceder tan hermoso galardón con Copa de Oro, abrazos Chema.

GRUPO POÉTICO
Directora

Maria Buelvas
Autor
Colaborador destacado
Gracias por tus bellas letras dedicadas al Dia del Padre felicidades
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
Colaborador destacado
Maria Buelvas, muchas gracias poetisa por su amable visita, el encanto de sus letras en honor al Día del Padre y por conceder el hermoso pergamino como: Destacado Copa de Oro, que es un honor recibir, mi gratitud hacia usted por su amplia generosidad, abrazos Chema.

Continuando con la historia, al día siguiente, como siempre; Olzagon fue el primero en llegar a la Fábrica, pocos minutos después, llegó Verónica del Carpio, quien lo hizo en compañía de su padre don Ernesto del Carpio.
En esos instantes; llegó en su automóvil un señor que aparentaba unos 50 años de edad, vestido con terno y corbata, el recién llegado se bajó de su carro y se abrazó con el dueño de la fábrica, lo mismo hizo con la hija; el joven vendedor Olzagon, que no conocía en persona al contador, él, supuso que se trataba de esta persona.
Fue, don Ernesto del Carpio, quien llamó al joven vendedor Olzagon y lo presentó al contador Martín Borrero Gómez y fue así:
--- Martín, te presento al joven Olzagon, a quien hemos contratado como vendedor externo.
Martín Borrero Gómez, extendió su mano derecha, lo mismo hizo Olzagon y se estrecharon en un apretón de manos y fue Olzagon, quien le dijo:
--- Es un placer conocerlo señor contador.
En reciprocidad, el aludido contestó:
--- El placer es mío jovencito, que sorpresa tan grata, conocer a un vendedor tan joven para servir a nuestra fábrica.
Don Ernesto del Carpio, después de los saludos, invitó a los dos a su oficina, que estando allí y dirigiéndose al contador Martín Borrero Gómez, le dijo:
--- Martín, en tu ausencia hemos avanzado las ventas externas, ya que las instalaciones comerciales, estaban perdiendo clientes en forma alarmante y las ventas han bajo peligrosamente, que ya no teníamos caja suficiente para cumplir con nuestros obligaciones económicas y financieras con nuestros proveedores; por esa razón contratamos al joven vendedor Olzagon, que en su primer día vendió algo más de 120,000 monedas nacionales en la zona mayorista y tenemos una entrega pendiente por más de 80,000 monedas nacionales, para lograr éste éxito económico tuvimos que desempolvar el estudio de mercado y ventas, que a ti no te gustaba la: Escala de Precios, con que trasladamos al cliente descuentos y bonificaciones por las cantidades que nos compran.
Don Ernesto del Carpio, hizo una pausa y agregó:
--- Como nunca hicimos ventas externas; pues, no teníamos la infraestructura instalada, y como ya llegaste, crearemos la Supervisión de Ventas, donde serás tu el jefe, asistido por dos secretarias, una para los trámites de los pedidos y la otra que nos sirva como cajera, para que acompañe al vendedor en las entregas y cobranzas de las mercaderías en la zona de trabajo.
El contador Martín Borrero Gómez, quien llegó muy sonriente y recargado de energía, después de gozar sus vacaciones; que al escuchar las decisiones que tomó la gerencia en su ausencia, no le gustó para nada, él se ofuscó y sin medir las consecuencias de su respuesta, le refutó:
--- Señor del Carpio, no sé por que usted decidió cosas que perjudicaría a la fábrica, tales como, la Escala de Precios, por que no rinde ganancias y el producto sólo beneficia al cliente; por esa razón, yo nunca la apliqué y seguimos con el mismo sistema que tantos réditos le dio a la fábrica durante todo este tiempo de su existencia; usted dice, que un día vendieron 120,000 monedas nacionales; pues, claro que si, si el cliente aprecia y percibe que le estamos reglando nuestras mercaderías; por lo que le sugiero,  que suspenda esa "Escala de precios", y no es necesario crear una Supervisión de Ventas para controlar a un sólo vendedor.
Don Ernesto del Carpio, quien era un gerente, que empezó desde muy abajo en su fábrica, no le complacía mucho que le cuestionen sus decisiones, por que ya le gustó las ventas que hizo el vendedor Olzagon y apelando a otras razones, le contestó:
--- Martín, entiendo tu celo contra el joven vendedor Olzagon, pero tus razones no me parecen valederas, por que aplicando el sistema actual, los almacenes están repletos de productos por la falta de ventas y nuestros clientes se ausentan cada día, seguramente la competencia los seduce con mejores precios y lo que dices que la fábrica se perjudicaría al tener menores ganancias; pues, esa afirmación no es verdad, por que he calculado el precio de un repuesto almacenado por 30 o 60 días con un costo elevado, y que no produce ningún beneficio; si, en cambio vedemos 60 de ellos todos los días a menor precio, todos ganamos; a propósito, quiero que me muestres los costos de producción de los productos que fabricamos, para comparar tus apreciaciones que la Escala de Precios, es perjudicial para la fábrica.
Martín Borrero Gómez, miraba de reojo al joven vendedor Olzagon, todo indica que no le cayó bien; él estaba encolerizado, por que su trabajo, ya no era apreciado por el gerente y él, equivocadamente esta juzgando, que nombrarlo como Supervisor de Ventas, era prácticamente un despido anticipado del trabajo en la fábrica, y le respondió:
--- Señor del Carpio, no entiendo la razón del rechazo de usted hacia mi persona, le sido leal por todo el tiempo que trabajo aquí, y las cuentas de la fábrica siempre han sido reales y fidedignas, que siempre arrojaron ganancias al final del ejercicio; ahora, usted me pide los costos de producción; pues, no los tengo y en cuanto a la sobre producción, no es problema de las ventas, sino a la mejora en la fabricación, al establecer incentivos económicos a los obreros; en cuanto de que estamos perdiendo clientes, eso suele suceder con frecuencia por temporadas estacionales y ocasionales del tiempo y después regresan los clientes, ya que nadie más fabrica los productos que nosotros los ofrecemos al mercado.
Don Ernesto del Carpio, escuchando las razones que exponía el contador, él comenzó a dudar, ya que siempre la fábrica se mantuvo a flote; si era verdad, que habían perdido muchos clientes; pero, llegaban otros más; sin embargo, lo que si era una dura realidad que la caja de pagos estaba muy chica como para solventar el gasto de seis vendedores y dos cajeras; él, recordó al almacén de don Anastasio, por lo que no quería dar marcha atrás; pero, si era necesario conocer los costos de producción y saber cual era la rentabilidad de cada producto y le dijo:
--- Martín, tu mismo te estás contradiciendo, si no tenemos los costos de producción, entonces como estableciste los precios de venta; nosotros hemos implantado la Escala de Precios, en base a tu sistema que mostraba, el supuesto costo de un Producto A, cuyo valor salía del taller a 10 monedas nacionales y lo ofrecíamos a 45 monedas nacionales al público, parece que este sistema no es real; por lo que te ordeno, que siguiendo tus obligaciones contables, te doy un plazo de 8 días para que me hagas llegar los costos de producción de cada producto de fabricación en línea y no interesa por ahora los costas de las piezas que se fabrican de desperdicios o sobrantes.
Don Ernesto del Carpio, hizo una pausa, y agregó:
--- Nosotros seguiremos con nuestras ventas, que ya las empezamos y por el momento, queda pendiente la instalación de la Supervisión de Ventas.
Era un magro y duro empate para Martín Borrero Gómez, quien tal vez, por negligencia o dejadez no haya elaborado los costos de producción y ha regañadientes, le contestó:
--- Señor del Carpio, no quiero asumir las pérdidas que tenga la fábrica al vender ustedes con la Escala de Precios; pero, si me comprometo entregarle los costos de producción de los productos más solicitados por los clientes y los demás se irán elaborando, a media que tenga el suficiente tiempo; por que, la contabilidad debe estar muy atrasada por el tiempo de mis vacaciones, y si no hay otro asunto, le pido permiso para retirarme para ir hacer mis obligaciones de la contabilidad.
Don Ernesto del Carpio, tampoco no podía prescindir de los servicios de su leal y trabajador Martín Borrero Gómez, ya que juntos establecieron los costos para el financiamiento de la fábrica, sólo era una cuestión de celos y presumió que no le gustaba la presencia del joven vendedor Olzagon, y pensó  en aclarar a tiempo y le dijo:
--- Martín, ya puedes retirarte; pero, antes debes saber que el joven vendedor Olzagon, está ejecutando mis órdenes, por que fui yo quien propuso la implantación de la Escala de Precios y si estoy convencido que nos dejará buenos réditos; empezando por la recuperación de nuestros habituales clientes que se habían ausentado y ahora son ellos los que le compran a Olzagon..............
Continuaremos................
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui