
a).--- Inicia cuando los relámpagos y las bacterias transforman el nitrógeno atmosférico en compuestos que absorben las plantas,
b).--- A la vez, estas los incorporan a sus tejidos en forma de moléculas orgánicas, y los herbívoros, de esta manera obtienen nitrógeno,
c).--- Cuando muere un animal o una planta, otro grupo de bacterias descompone tales compuestos, liberando de nuevo el nitrógeno hacia el suelo y la atmósfera. (Fuente: Revista ¡Despertad!, febrero 2,009).
Todos conocemos que cuando deseamos obtener una excelente cosecha en nuestros sembríos, abonamos a nuestros vegetales con N.P.K. (NIRO.FOS.KA) este trio de elementos químicos es básico en el desarrollo de la planta.

El amoniaco muy característico por su fuerte olor y muy penetrante que se libera en la descomposición de las proteínas es la fuente de nitrógeno de muchos seres vegetales C- Heterótrofos y autótrofos. Es el proveedor de energía de los nitrosobacterias que, en presencia de oxígeno, lo oxidan para producir nitritos los cuales son oxidados posteriormente, casi siempre por las nitrobacterias para producir nitratos, (fuente: Danival.org).
NITRIFICACIÓN.--- Es la descomposición de restos orgánicos de animales y vegetales; aquí tengo una experiencia que contarles:
En la Comunidad Campesina de Socchabamba, (Ayabaca, Piura, Perú) donde nací y viví parte de mi vida, cavé un gran hoyo de 0.80 mts.2 de diámetro con una profundidad de 1.50 mts, estando listo el hoyo (hueco) eché una capa de unos 0.15 mts. de hojas secas de plantas, luego cubrí esta capa de hojas con una capa de tierra de unos 0.20 mts., luego agregé una capa de unos 0.20 mts. de guano de ovejas; cubrí nuevamente una capa de tierra de unos 0.20 mts., añadí una nueva capa de hojas secas de unos 0.15 mts., agregué nuevamente una capa de guano de ovejas de 0.15 mts., y finalmente lo cubrí con una capa de tierra de unos 0.30 mts., llenando completamente el hoyo, le agregué agua hasta que haya llegado al fondo del hoyo, con esta humedad lo dejé "dormir" durante 6 meses, coincidencia con las nuevas siembras destapé mi "guardado", naturalmente había un olor a amoniaco, como resultado había logrado un excelente abono nitrogenado con la ayuda de las maravillosas bacterias. Este abono es el HUMUS.
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui
No hay comentarios:
Publicar un comentario