
El motor de la Fregat tenía que encenderse dos veces de forma automática, fuera de la zona de cobertura de las estaciones de seguimiento rusas, para insertar a la sonda en una trayectoria interplanetaria hacia el Planeta Rojo. Sin embargo, por algún motivo todavía desconocido, el motor no se encendió y, desde ese momento, se perdió el contacto con la nave.
Las observaciones realizadas desde Tierra confirman que la nave permanece en órbita a la Tierra, a una altitud de entre 200 y 340 km, manteniendo una orientación controlada. La ESA responde a la petición de ayuda La Agencia Espacial Europea se comprometió con NPO Lavochkin, responsable de las operaciones de la misión en nombre de la agencia espacial rusa, Roscosmos, a hacer todo lo posible para intentar contactar con la sonda utilizando la red de estaciones de seguimiento de la ESA.

El principal problema era que no se conocía con precisión la órbita de la sonda. Debido al gran tamaño de las antenas de seguimiento, es necesario conocer la posición de los satélites con gran precisión para poder orientarlas correctamente.
Hace pocos días, se decidió modificar la antena de 15 metros de diámetro de la estación de seguimiento de la ESA en Perth, añadiéndole una pequeña antena de bocina en el lateral del reflector principal. Esta nueva antena permite emitir señales de muy baja potencia en haces muy anchos, aumentando la probabilidad de interceptar al satélite.

Una de las ventajas de utilizar la estación de Perth es que cuando Fobos-Grunt la sobrevuela, sus paneles solares se encuentran completamente iluminados por el Sol, aumentando las posibilidades de que la sonda tenga la potencia necesaria para responder a la llamada. La estación de la ESA en Australia retransmite los mensajes rusos El pasado día 22 de noviembre, la antena de Perth apuntó hacia la posición estimada del satélite entre las 20:21 y las 20:28 GMT y comenzó a transmitir los comandos proporcionados por NPO Lavochkin.
“Dada la baja altitud de la órbita de Fobos-Grunt, nuestra estación sólo lo tenía a la vista entre seis y diez minutos. Por otra parte, la gran velocidad del pase hacía necesario variar la frecuencia de la señal a transmitir”, explica Wolfgang Hell, Responsable del Servicio a Fobos-Grunt en el ESOC.

El trabajo duro da sus frutos:ESOC: el Centro de Operaciones Espaciales de la ESA
Volver al articulo
The European Space Operations Centre (ESOC) is an ESA establishment located in Darmstadt, Germany. ESOC hosts the general-purpose ESA Operations Control Centre (OCC) which provides all required functions for spacecraft- & ground-segment control, orbit & attitude determination, and data acquisition & processing.
Within the OCC, individual functions are handled from within separate, Dedicated Rooms. The Main Control Room (MCR) is used for preparation of new missions (in the testing and simulation phase) and during critical mission control phases such as the Launch and Early Orbit Phase (LEOP). It is also used for deep-space missions as well as for emergency or contingency operations (which normally require a larger flight control team).
The Flight Dynamics Room (FDR) is used during critical mission phases for orbit and attitude calculations and for routine operations at other times.
The control, monitoring, and supervision of the ESTRACK network of ground stations is conducted from the ESTRACK Control Room. This room is occupied 24 hours per day, 365 days per year. During a mission's routine phase, spacecraft monitoring and control functions are carried out from a Dedicated Control Room (DCR).
Generally, control is conducted from workstations at which satellite data can be displayed in various formats and from which commands can be sent. The primary tool for mission control and data processing is the Dedicated Mission Support System (DMSS). Credits: ESA / J. Mai
El trabajo duro da sus frutos A pesar de todas las dificultades, la operación fue todo un éxito: la señal enviada por la pequeña antena de bocina encendió el transmisor del satélite, que respondió enviando una señal a la antena de 25 metros de la estación.
Los datos recibidos en Perth fueron transmitidos a través del Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) de la ESA en Darmstadt, Alemania, al centro ruso de control de la misión, donde ya se están analizando. El equipo de la ESA está trabajando con los controladores rusos para determinar la mejor forma de mantener el contacto con la sonda.
En los próximos días habrá nuevas oportunidades de contactar con Fobos-Grunt desde la estación de Perth. More news will follow as the situation develops.
Guillermo Gonzalo Sanchez Achutegui
ayabaca@gmail.com
ayabaca@hotmail.com
ayabaca@yahoo.com
Inscríbete en el Foro del blog y participa : A Vuelo De Un Quinde - El Foro!
No hay comentarios:
Publicar un comentario