martes, 28 de enero de 2025

La Casa de la Loma tiene un Fantasma: Capítulo DCCLVII.- Seis asaltantes del pueblo, trotan en dirección a la Hacienda "La Pampa Encantada", ya llegaron muy cerca a los límites, el hacendado Luciano Castillo tuvo una pesadilla que se producía un asalto a la hacienda; Erasmo Huamán, vigila todas las entradas y estuvo caminando por el camino real que viene desde el pueblo...

Hola amigos: A VUELO DE UN QUINDE EL BLOG., continuando con la historia de La Casa de la Loma tiene un Fantasma, y como informamos en el capítulo anterior; el caporal Erasmo Huamán, quien aplicando su vasta experiencia de bandolero, ya que lo fue; que ahora es un ser dedicado a las actividades legítimas y honradas, tomaba decisiones arriesgadas, que iban en beneficio de la Hacienda "La Pampa Encantada", tal como hizo llevando a los perneadores de ganado; algo, que fue reconocido por el hacendado Luciano Castillo, durante el almuerzo, que le permitió a la hacienda, haber hecho el mejor negocio en la venta de la saca total de 170 reses, lo mismo hizo Irma, hija del hacendado, quien le colmó de elogios al caporal, cuyas expresiones causaron preocupación a la señora Catalina, esposa del hacendado y madre de Irma; mientras tanto los bandoleros del pueblo se acercan a la hacienda, sin que Erasmo Huamán y los defensores lo sepan.... sigamos la historia...........


Aquí en la imagen observamos una casa típica de la  Comunidad Campesina de Socchabamba, Ayabaca, Piura, Perú;  Es una construcción de adobe con un techo de tejas rojas y agua, en el techo distinguimos un fantasma que viene a ser " El Rey de las Tinieblas": Satán , seguido de vampiros y una siniestra sombra negra que rodea al misterioso personaje satánico, para entender la narrativa de la obra literaria:  "LA CASA DE LA LOMA TIENE UN FANTASMA ", esta imagen será nuestro símbolo y logotipo de identificación en la creación, impresión y distribución literaria. 
Con reconocimiento de derechos de autor, con Registro Partida Nº 00393-2010, Asiento 01, de fecha 27 de marzo de 2010 por el INDECOPI.


Este es el símbolo de  la Marca Perú, que distingue todos los productos elaborados por peruanos.

Continuando con la historia; los jinetes asaltantes, trotaron toda la noche, sin ningún tropiezo, para suerte de ellos, no encontraron a ningún transeúnte que trotase en sentido contrario, ni fueron acompañados por extraños, en apariencia su viaje les estaba yendo muy bien.
Los viajeros asaltantes, observaron que ya iba a amaneciendo y según sus cálculos con los datos que averiguaron, ya estaban casi en los límites de la Hacienda "La Pampa Encantada", por lo que hicieron un paro, en un lugar que coincidía con una pequeña pampa y que estaba escondida entre las faldas de los cerros, y el jefe les dijo:
--- Muchachos, según nuestros cálculos ya llegamos a la hacienda, nuestro caballo "guía", sigue trotando, que al entrar en los terrenos de la finca nos presentaremos como forasteros y que nos perdimos de la ruta, ya que estamos viajando a la raya(frontera con el Ecuador).
Pero, uno de los viajeros, le respondió:
--- Jefe, ese pretexto ya es muy viejo y no lo creerán, más bien le sugiero, que pensemos que somos ganaderos y que estamos buscando reproductores para mejorar la cría; tal vez, seamos aceptados con buenas ganas por los peones que nos ganaremos su confianza y nos brinden la información que estamos buscando en esta zona.
El jefe, quien era permisible, le contestó:
--- Si tienes razón, ya que nuestras monturas cargan betas(cuerdas tejidas de cuero), y con esa presentación nos creerán y diremos que tuvimos noticias, que esta hacienda tiene los mejores toros y que cubren a todas las vacas en celo.
Pero, por esas cosas del destino que las tiene muy reservadas, misteriosamente pasaron por su encima de los jinetes una bandada de lechuzas, que volaban raudamente por que el día llegaba(claridad) y ellas tenían que llegar a sus ocultos nidos en las montañas.
Sin embargo, para los jinetes era un presagio de mala suerte y con muertes, uno de los jinetes, comentó;
--- Muchachos esas lechuzas, pasaron por nuestra encima, y eso es mala suerte, sus ululares nos avisan que no debemos continuar el camino, sino regresar a casa.
Intervino el corajudo jefe y le respondió:
--- Hombre, no seas maricón(cobarde), las lechuzas son aves de la noche y seguro les tocó pasar por esta zona, que coincidió con nosotros, seguiremos adelante y olvida las "malas suertes".
Dejemos a los asaltantes afinando los planes de como se presentarán en la hacienda y sus presagios de la "mala suerte"; pues, vamos a la misma finca, ya que esa misma noche el hacendado Luciano Castillo, tuvo una pesadilla, que la casa hacienda era asaltada por seis bandoleros, y que Erasmo Huamán fue herido por los asaltantes, lo hicieron sorpresivamente que lo atacaron por la espalda, y que la hacienda se quedó sin un líder que la defienda.
Don Luciano Castillo, se despertó bruscamente totalmente nervioso, quien sobresaltado se sentó, vio su reloj ya eran las 05:30 horas del nuevo día, su esposa a su costado roncaba plácidamente, en el otro dormitorio, su hija Irma completamente dormida  hacía lo mismo.
El hacendado, se levantó y fue a la sala, ya encontró a Florián de pie, lo saludó y le preguntó:
--- Florián, ha habido alguna novedad durante la noche o en la madrugada, por que siento que algo no camina bien, tengo funestos presentimientos.
El caporal Florián, completamente tranquilo, le contestó:
--- Luciano, todo está normal, Yo he dormido muy bien y ya me levanté por que tengo pendiente que ordenar tareas a los peones.
Aún así, el hacendado abrió la puerta que va al corredor, salió al patio y se fue a los cuartos donde dormía Erasmo Huamán, al llegar ya no lo encontró, tal como era usual, él ya había salido a dar unas vueltas y fue precisamente al Altillo.
El hacendado, regresó a su casa, ingresó a la sala, aún encontró a Florián, preparándose para salir al campo, eran costumbres antes del desayuno, y le dijo:
--- Florián, tengo una preocupación, por lo que, ahora visita todas las entradas a la hacienda, ya que aún deben estar los vigilantes y pregúntales, si hubo alguna novedad, es muy posible que te encuentres con Erasmo y también pregúntale todo lo que ocurrió durante la noche.
Florián, entendió que los presentimientos que tenía el hacendado, ya calaron a los sentimientos y emociones y estaba obligado a acatar las órdenes y le respondió:
--- Luciano, como tu lo ordenes iré a esos sitios, pero, te aclaro, lo que me estás ordenando corresponde al trabajo de Erasmo, sino lo encontraste en su cuarto, por que él, ya está con los vigilantes que los dirige Irenio, hablaré con ellos y regresaré a informarte de lo que sucedió durante la noche.
El hacendado, ahora más sosegado con la explicación que le dio Florián, ya no dijo nada y entró a su dormitorio, ya encontró a su  esposa Catalina sentada, ella estaba rezando pidiéndole a Dios que los proteja siempre.
Lamentablemente, en aquellos tiempos, todas las haciendas eran asaltadas por bandas de bandoleros, que algunos de ellos eran criminales sanguinarios, que no les importaba asesinar a sangre fría a sus ocasionales víctimas, con tal de conseguir los crueles objetivos: Los caudales que siempre estaban guardados en entierros en un lugar seguro, que sólo el hacendado o alguien de su absoluta confianza conocía el lugar secreto.
Don Luciano Castillo, se sentó sobre la cama y le narró a su esposa la pesadilla que soñó, y que él, lo tomó como un hecho real; pues, no le faltaba razón, por que efectivamente una banda de asaltantes ya llegaron a los límites de su hacienda, sólo que vienen disfrazados como inocentes ganaderos, con el pretexto que buscan toros reproductores, que aún nadie en la hacienda sabe sobre esta inesperada visita.
Sin embargo, esa misma madrugada, Erasmo Huamán como era su costumbre, vigiló que todos los peones estén en sus lugares asignados, que al levantarse temprano fue a dar un chequeo.
Y como ya amanecía y no hubo ninguna novedad, de todas maneras, él caminó por todas las entradas a la hacienda y por supuesto todo era como de costumbre; pero, él si tenía un presentimiento que en cualquier momento tendrá una visita no deseada de los asaltantes del pueblo, por que él mismo los escuchó que visitarán la hacienda.
Erasmo Huamán, esa información la mantenía en guardia y no se sabe por que no la comunicó al hacendado, de la muy probable visita de los asaltantes; tal vez lo hizo para mantener la paz en la hacienda, que omitió este eminente peligro.
Sin embargo, llegó a su mente hacer una caminata por el camino real, que venía del pueblo, se acercó a su amigo Irenio Campos y le dijo:
--- Irenio, antes que los peones se vayan a descansar, vamos a dar un paseo por el camino de la entrada del pueblo, tengo cierta curiosidad, que algo me dice, que nos visitan, pero no se quienes.... hay un poco de misterio por allí y quiero salir de esa duda.
Irenio Campos, quien pensaba igual, le contestó: 
--- Muy bien caporal, por pensar en todo, anoche tuve la misma idea; pero, por cansancio no lo hice, debemos caminar y tal vez conocer algún bordo o cueva, que no la hayamos tomado en cuenta, que esté por allí, y sirva de refugio para los asaltantes.
De inmediato, Irenio Campos, ordenó a sus compañeros, que deben ir con el caporal para realizar una caminata por el camino real que viene del pueblo.
Erasmo Huamán e Irenio Campos y los 15 peones, que por turnos vigilaban toda la noche, se fueron por el camino real, ellos salieron de los límites de la hacienda y caminaron un poco más. Sin embargo, todo estaba normal, no había ni rastros de caballos que hubiesen llegado, era una buena noticia en apariencia.
Pero, uno de los peones, quien era el más joven, se subió a un frondoso árbol de guabo, ya que desde el suelo observó frutos maduros, él siguió subiendo hasta las ramas.........................
Continuaremos.....................
Guillermo Gonzalo Sánchez Achutegui

No hay comentarios:

Mi lista de blogs